El Café

Descrição

En esta diapositiva se mostrara la historia y propiedades del café
Mariana Herrera Félix
Slides por Mariana Herrera Félix, atualizado more than 1 year ago
Mariana Herrera Félix
Criado por Mariana Herrera Félix aproximadamente 8 anos atrás
34
0

Resumo de Recurso

Slide 2

    Origen
    Las plantas de Café son originarias de la antigua ETIOPIA.La más fuerte y aceptada de las leyendas acerca del descubrimiento del café y la bebida del café es la que hace referencia a un pastor llamado Kaldi. La leyenda dice que Kaldi se dió cuenta del extraño comportamiento de sus cabras después de que habían comido la fruta y las hojas de cierto arbusto. Las cabras estaban saltando alrededor muy excitadas y llenas de energía. El arbusto del que Kaldi pensó que sus cabras habían comido las frutas tenía como frutas parecidas a las cerezas. Entonces Kaldi decidió probar las hojas del arbusto y un rato después se sintió lleno de energía

Slide 3

    Consumo y Cultivo
    Los Árabes fueron los primeros en descubrir las virtudes y las posibilidades económicas del café. Esto fue porque desarrollaron todo el proceso de cultivo y procesamiento del café y lo guardaron como un secreto. Los Árabes también trataron de evitar la extradición de cualquier semilla de café.El café comenzó a conquistar territorio en el mundo como la bebida favorita en Europa, y llegó a Italia en 1645 cortesía de el comerciante Veneciano Pietro Della Valle. Inglaterra comenzó a tomar café en 1650 gracias a el comerciante Daniel Edwards, quien fue el primero que abrió un establecimiento de venta de café en Inglaterra y en Europa.

Slide 4

    El café, cuenta su definición, es el nombre de la semilla del cafeto, un árbol que crece naturalmente en territorio etíope y que pertenece al grupo de las Rubiáceas. El cafeto posee entre cuatro y seis metros de alto, presenta hojas opuestas de tonalidad verdusca, sus flores son blancas y sus frutos se exhiben en baya roja.
    ¿Que es ?

Slide 5

    ¿Como se puede utilizar?
    Por extensión del término, se conoce como café a la bebida que se elabora mediante la infusión de esta semilla tostada y molida. Se trata de una bebida socializadora, ya que las personas suelen reunirse en torno a la práctica de beber café. En este sentido, el café es una excusa para las reuniones sociales y la conversación. 

Slide 6

    Tipos de preparación del café
    Además de esta clasificación también podemos catalogar el café en base a su forma de preparación. Veamos algunas de las clases más conocidas o consumidas en todo el mundo: Café con leche. Es el que se elabora a partir de una parte de café expreso (se realiza con cafetera express) y dos de leche. Café vienés. Esta bebida se elabora con un alto porcentaje de café al que luego se le añade un poco de leche batida y chocolate. Café moca. Este se realiza haciendo uso de la mezcla, a partes iguales, de café, leche y chocolate. Café cortado. Es un café expreso al que se le añade unas gotas de leche. Café capuchino. Se elabora a partir de proporciones a partes iguales de leche, espuma de leche, café expreso y unos trocitos de chocolate. Café bombón. Es el fruto de la unión de dos partes de café y una de leche condesada.

Slide 7

    Para que sirve
    Previene enfermedades degenerativas: en dosis moderadas, el consumo de café ayuda a prevenir algunas enfermedades, en especial, las enfermedades neurodegenerativas, como Parkinson o Alzheimer, ya que contribuye a conservar la memoria y aumenta el rendimiento físico y mental. Retrasa el envejecimiento: por su alto contenido en antioxidantes, tomar 2 a 4 tazas diarias puede detener el deterioro celular y, de este modo, retardar el proceso de envejecimiento. Controla la diabetes: el consumo moderado del esta infusión actúa como protector frente a la diabetes tipo 2, ya que combate el estrés oxidativo provocado por esta enfermedad crónica. Combate el asma: este beneficio se debe a que la cafeína dilata los bronquios y, de este modo, favorece el pasaje libre y moderado de oxígeno.

Semelhante

Anatomía cabeza
Diego Santos
Anatomía cabeza
maca.s
Definiciones CARDIOLOGÍA
Vivi Riquero
T9. Enfermedades Inflamatorias
Vivi Riquero
Fichas para oposiciones de auxiliar de enfermería
leyvamiri
Oftalmología - ENARM
Emilio Alonsooo
Hematología - ENARM
Emilio Alonsooo
Infecciones Quirúrgicas
Exero
FUNDAMENTOS DE LA EMBRIOLOGÍA.
fperezartiles
Tema 15: Características del sistema respiratorio
Marlopcar López
Alergología - Práctica para el ENARM
Emilio Alonsooo