Promover la seguridad física y emocional del afectado, Proporcionar calma y seguridad, Reducir la mortalidad
Hacer una intervención psicológica, ayudarlo a tomar decisiones rápidas
Disminuir la mortalidad, dar asesoría psicológica, a¿llevarlo a un consultorio y poder dar una terapia breve
Question 2
Question
Diferencia entre intervención en crisis y Primeros Auxilios Psicológicos
Answer
No existe diferencia, son sinónimos
La intervención en crisis se lleva a cabo únicamente por profesionales de la salud mental, los PAP pueden ser usados por cualquier persona. La duración de los PAP es más breve y el setting de la intervención necesita ser en un consultorio o lugar adecuado,mientras que los PAP pueden llevarse a cabo casi en cualquier lugar.
Los PAPS se lleva a cabo únicamente por profesionales de la salud mental, la intervensión en crisis pueden ser usados por cualquier persona. La duración de los PAP es más breve y el setting de la intervención necesita ser en un consultorio o lugar adecuado,mientras que la intervención en crisis pueden llevarse a cabo casi en cualquier lugar.
Question 3
Question
Aspectos a considerar antes de llevar a cabo los PAP
Answer
Tener a la mano mi equipo de los PAPS
Autoevaluarme, contar con algún entrenamiento o información, prevenir, identificarme.
Contar con entrenamiento e identificarme
Question 4
Question
Sugerencias de la escucha Activa.
Answer
Dar espacio para si prefiere guardar silencio, permanecer a su lado, en silencio, Atención al lenguaje corporal y tono de voz.
Realizar preguntas para que la persona nos las responda, evitar que la persona se justifique, solamente es importante los factores objetivos
Question 5
Question
Técnicas de restablecimiento de la (B)ventilación.
De cual etapa es esta afirmación: Ayudar a las personas a priorizar sus necesidades , se le puede pedir que distingan lo que necesitan.
Invitar a hacer las cosas paso a paso priorizando.
Focalizar la demanda:
Pasado inmediato: suceso precipitante.
Presente: recursos personales, riesgos. Etc.
Futuro inmediato: Decisiones inminentes
Answer
Categorización de necesidades.
Derivación a grupos de apoyo
Reentrenamiento
Question 7
Question
A cual punto del protocolo ABCDE se refiere esta afirmación: Facilite el contacto con familiares.
Sugiera llamarlos.
Haga sugerencias prácticas sobre cómo recibir la ayuda necesitada, aquí puede hablar con las autoridades o instituciones pertinentes.
No tome iniciativa en asuntos que la misma persona pueda hacer.
«Es necesario que llamemos a alguien a quién sugieres?
Answer
Escucha Activa
derivación a redes de apoyo.
Categorización de as necesidades
Question 8
Question
Cosas que debe evitar
No minimizar, ni dar falsas esperanzas
No toque a la persona si no está seguro de que sea apropiado.
No utilice expresiones demasiado técnicas.
No cuente la historia de otra persona.
No le hable de sus propios problemas.
No piense ni actúe como si tuviera que resolver todos los problemas de la persona en su lugar.
No busque dar terapia.