Context
Diferencias con el lenguaje televisivo:
Lenguaje televisivo
El lenguaje televisivo está determinado por su naturaleza visual y auditiva. En él se conjugan el lenguaje visual o imágenes (lenguaje del cine), el lenguaje auditivo verbal y no verbal (lenguaje radiofónico) y el lenguaje periodístico sobre las informaciones, noticias y reportajes.
Características principales del lenguaje televisivo:
1. Visual: emite información que puede percibirse por medio de la vista, como lo son las imágenes, los signos o el texto.
2. Auditivo/sonoro: emite información que puede percibirse por el oído, como lo es el lenguaje verbal y la música
3. Lineal: sólo se puede volver sobre él si el espectador ha grabado el programa o si el mismo está siendo repetido