Question 1
Question
Las deudas con suministradores de existencias y de servicios utilizados en el proceso productivo, sin haber recibido la factura, se registran en la siguiente cuenta:
Answer
-
(400) Proveedores.
-
(4009) Proveedores, facturas pendientes de recibir o formalizar.
-
No se registran hasta recibir la factura.
-
Ninguna de las anteriores.
Question 2
Question
La cuenta (406) Envases y Enbalajes a devolver a proveedores:
Answer
-
Es una cuenta de pasivo que figura en el pasivo corriente.
-
Tiene saldo deudor y figura en el pasivo corriente.
-
Es una cuenta de balance y tiene saldo deudor, pero figura en el pasivo del balance minorando los proveedores en el pasivo corriente.
-
Ninguna de las anteriores.
Question 3
Question
Cuando los envases y embalajes a devolver a proveedores no son con facultad de devolución y no aparece su valor desglosado en la factura, se registran:
Answer
-
En la cuenta (406) Envases y Enbalajes a devolver a proveedores.
-
(600) compra de mercaderías.
-
En la cuenta (602) compra de otros aprovisionamientos.
-
Ninguna de las anteriores.
Question 4
Question
Cuando un cliente, al que le vendimos mercaderías con unos envases registrados en la cuenta (437) Envases y Enbalajes a devolver por clientes, no nos devuelve los envases dentro del plazo estipulado, la empresa:
Answer
-
Carga la citada cantidad a una cuenta de pérdidas y abona por el mismo importe a la cuenta (437).
-
Carga la citada cantidad a la cuenta (437) y abona por el mismo importe a una cuenta de ingresos.
-
Registra la pérdida incrementando los derechos de cobro a los clientes.
-
Ninguna de las anteriores.
Question 5
Question
Cuando una empresa de servicios tiene deudas con los suministradores, relacionados con su actividad habitual, los registra en la siguiente cuenta:
Answer
-
(400) Proveedores.
-
(410) Acreedores por prestación de servicios.
-
Ninguna de las anteriores.
-
La a). Y la b). Son correctas.
Question 6
Question
Las deudas con suministradores de servicios que no tienen la condición estricta de proveedor, formalizadas en efectos de giro aceptados, se registran en la cuenta:
Answer
-
Proveedores, efectos comerciales a pagar.
-
Acreedores efectos comerciales a pagar.
-
Ninguna de las anteriores.
Question 7
Question
Los créditos con compradores de existencias, así como con usuarios de los servicios prestados por la empresa, siempre que constituyan una actividad principal, se registran en:
Question 8
Question
Se informa de que un cliente quizá no pueda pagar su deuda al vencimiento de la misma. ¿Procede registrar esta situación en la contabilidad de la empresa?
Answer
-
Se registraría esta situación en la cuenta (436) CDC.
-
Se consideraría una pérdida para la empresa.
-
No se realizarían anotaciones hasta que se confirme la posible morosidad hasta el vencimiento de la deuda.
Question 9
Question
Un cliente anticipa una cantidad a cuenta en efectivo. ¿Cuál sería el tratamiento contable de la citada operación?
Answer
-
Efectuar un cargo en la cuenta (438) anticipó de clientes y un abono en la cuenta (430) clientes.
-
Efectuar un cargo en la cuenta (438) anticipos de clientes y un abono en la cuenta (700) venta de mercaderías.
-
Efectuar un cargo en la cuenta (570) caja y un abono en la cuenta (438) anticipó de clientes.
Question 10
Question
Teniendo en cuenta los datos del supuesto anterior, la empresa entrega mercaderías a crédito al cliente. ¿Cuál sería el tratamiento contable de la operación?
Answer
-
Cargar en la cuenta (430) clientes y abonar en la cuenta (700) venta de mercaderías.
-
Cargar en las cuentas (438) anticipos de clientes, por la cantidad adelantada, y (430) por el resto, y abonar en la (700) venta de mercaderías por el valor de la venta.
-
Cargar en la (430) clientes y abonar a las cuentas (700) venta de mercaderías y (438) anticipos de clientes, respectivamente.
Question 11
Question
Teniendo en cuenta los datos del supuesto anterior, la empresa entrega mercaderías a crédito al cliente. ¿Cuál sería el tratamiento contable de la operación?
Answer
-
Cargar en la cuenta (430) clientes y abonar la cuenta (700) venta de mercaderías.
-
Cargar las cuentas (438) anticipos de clientes, por la cantidad adelantada, y (430) por el resto, y abonar en la (700) venta de mercaderías por el valor de la venta.
-
Cargar en la (430) clientes y abonar a las cuentas (700) venta de mercaderías y (438) anticipos de clientes.
Question 12
Question
¿Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones, referidas a la cuenta (440) deudores. No es correcta?
Answer
-
Creditos con compradores de servicios que no tienen la condición estricta de clientes en operaciones formuladas con efectos de giro aceptados.
-
Importe de las subvenciones de explotación concedidas a la empresa, excluidas las que provengan del Estado.
-
Créditos con compradores de servicios que no tienen la condición estricta de clientes en operaciones formuladas mediante factura.
Question 13
Question
La empresa realiza a corto plazo una operación de compra de mercaderías a crédito, figurando en factura unos intereses no contractuales. Indique cuál de las afirmaciones no es correcta:
Answer
-
Se abona en la cuenta (400) proveedores, por el valor de la mercadería más los intereses, siempre y cuando el efecto de no actualizar los flujos de efectivo no sea significativo.
-
En los débitos comerciales de este tipo de operaciones es optativo contabilizar por el nominal o por el valor razonable ( valor de la contraprestación).
-
Solo se pueden contabilizar este tipo de operaciones por el valor razonable.
Question 14
Question
La contabilizarían de créditos y débitos por su coste amortizado a corto plazo o a largo plazo con interés contractual figuran:
Answer
-
En una única operación, en el momento de la compra o venta, sumando al valor de la compra los intereses de la operación.
-
Inicialmente, por el valor de la contraprestación y, posteriormente al cierre del ejercicio, deberán valorarse por su coste amortizado.
-
Ninguna de. Las anteriores es correcta.