Question 1
Question
1. ¿Las fases de la Auditoría de gestión son?
Answer
-
a. Informe de planificación preliminar, matriz de decisiones por componente, Orden de trabajo.
-
b. Monitoreo, diagnostico preliminar, orden de trabajo, comunicación de resultados.
-
c. Diagnóstico y planificación preliminar, Planificación Específica, Ejecución, Comunicación de resultados, Seguimiento.
Question 2
Question
2. ¿La auditoría de gestión consiste en?:
Answer
-
a. Permitir evaluar el grado de cumplimiento de la misión, políticas, objetivos, estrategias y metas.
-
b. Determinar el grado de confiabilidad del control interno.
-
c. Un proceso que nos permite evaluar y examinar las actividades realizadas en una organización, sector, programa, proyecto u operación, para obtener evidencia del grado de eficiencia, eficacia y calidad.
-
d. Es el examen sistemático y profesional efectuado por un equipo multidisciplinario con el propósito de evaluar la eficacia de la gestión de una entidad, programa, proyecto u operación en relación a sus objetivos y metas.
Question 3
Question
3. ¿Los objetivos de la auditoría de gestión son?
Answer
-
a. Dictaminar sobre el grado de eficiencia, integridad, monitoreo y control de los procesos
-
b. Promover la optimización de los niveles de eficiencia, eficacia, economía, calidad e impacto de la gestión pública
-
c. Dictaminar sobre la veracidad, integridad, valuación y exposición
-
d. Facilitar el grado de cumplimiento de objetivos y metas
Question 4
Question
4. Para el alcance de la auditoría de gestión se debe considerar:
a. Logro de los objetivos institucionales, nivel jerárquico de la entidad, la estructura organizativa y la participación individual de los integrantes de la institución.
b. El diseño de una estrategia de trabajo a la medida
c. Verificación del cumplimiento de la normatividad tanto general como específica de procedimientos establecidos
d. Verificación de las órdenes de trabajo
Answer
-
1. (a y b)
-
3. (a y c)
-
2. (a)
Question 5
Question
5. ¿Qué es la eficiencia?
Answer
-
a. El desempeño de una actividad
-
b. Los términos y condiciones conforme a los cuales se quiere bienes y servicios en calidad y cantidad
-
c. Es la utilización racional de recursos disponibles a un mínimo costo para obtener un máximo de resultado en igualdad de condiciones de calidad y oportunidad.
Question 6
Question
6. ¿Son actividades del diagnóstico y planificación preliminar?
Answer
-
a. Definir el alcance y objetivos de auditoría
-
b. Análisis del riesgo y determinación del nivel de confianza
-
c. Informe de planificación preliminar
-
d. Obtención de evidencia
Question 7
Question
7. ¿El control interno es un proceso?
Answer
-
a. Efectuado por el Consejo de administración, la dirección y el resto del personal de una entidad diseñado con el objeto de proporcionar un grado de seguridad razonable en la consecución de los objetivos
-
b. Es un proceso que brinda seguridad total
-
c. Es un medio utilizado para el logro de un fin, por tanto no es un fin
Question 8
Question
8. ¿La eficacia consiste en?
Answer
-
a. Es el método de adquisición del servicio y los requerimientos
-
b. Relación entre los servicios o recursos generados y los objetivos y metas programadas
-
c. Es el grado en el cual se alcanzan las metas y objetivos para una actividad particular o un programa en el cual se predeterminaron.
-
d. Es localidad de los servicios de una entidad.
Question 9
Question
9. Los elementos que conforman el Entorno de control son:
Answer
-
a. Marca las pautas de comportamiento en una organización
-
b. Integridad y valores éticos
-
c. Evaluación de riesgos
-
d. Integridad y valores éticos, Autoridad y responsabilidad, Estructura organizacional, Políticas de personal
Question 10
Question
10. ¿Cuál es el propósito de la auditoría de gestión?
Answer
-
a. Analizar el ambiente interno y externo de una organización.
-
b. Cerciorarse si la entidad alcanzó los objetivos y metas previstas de manera eficaz y si son eficaces los procedimientos de operación y de controles internos.
-
c. Evaluar la eficiencia, la efectividad, economía y determinar la razonabilidad de la información.
-
d. Son las mejoras en todos los sistemas administrativos.
Question 11
Question
11. La estructura de control interno en una entidad se base en establecer:
a. Confiabilidad de la información financiera
b. Ser parte de un proceso de gestión
c. Políticas y procedimientos establecidos para proporcionar una seguridad razonable de poder lograr los objetivos específicos.
d. Promover la eficiencia del personal, minimizar los errores humanos y detectar rápidamente los que se produzcan.
Answer
-
1. (a y c)
-
2. (b)
-
3. (a y b)
-
4. (c y d)
Question 12
Question
12. Conteste verdadero o falso
El proceso de la auditoría de gestión requiere de un modelo cuantitativo expresado en forma de indicadores cuyo seguimiento se pueda llevar a cabo fácilmente.
Question 13
Question
13. Los componentes del sistema de control interno son:
Answer
-
a. Entorno o ambiente de control, estructura organizacional, indicadores de rendimiento.
-
b. Información y comunicación, Monitoreo, integridad y valores éticos.
-
c. Políticas para el logro de objetivos, evaluación de riesgos.
-
d. Entorno o ambiente de control, evaluación de los riesgos, actividades de control, información y comunicación y supervisión.
Question 14
Question
14. Son actividades de la planificación específica
Answer
-
a. Obtención de información
-
b. Asignación de tareas al equipo auditor
-
c. Evaluación del control interno
-
d. Elaboración de los programas de trabajo
Question 15
Question
15. Los atributos del hallazgo son:
Answer
-
a. Confirmación, observación, entrevista.
-
b. Liquidez, rentabilidad, endeudamiento
-
c. Condición y efecto
-
d. Condición, criterio, causa y efecto
Question 16
Question
16. El riesgo de auditoría consiste en:
Answer
-
a. Declaración equivocada importante a nivel de estado financiero
-
b. Significa el riesgo de que el auditor dé una opinión de auditoría inapropiada cuando los estados financieros están elaborados en forma errónea de una manera importante.
-
c. Se encuentra relacionada con el riesgo inherente
-
d. Amenaza crítica
Question 17
Question
17. Los indicadores en auditoría de gestión permiten medir:
a. La eficiencia y economía en el manejo de los recursos
b. El grado de satisfacción de las necesidades de los usuarios o clientes a quienes van dirigidos
c. Podrá indicar posibles desviaciones
Answer
-
1. (b y c)
-
2. (a y c)
-
3. (a y b)
Question 18
Question
18. En la fase de la Ejecución se elabora:
Question 19
Question
19. Las pruebas de cumplimiento son:
Answer
-
a. Se aplican en la preparación del informe de auditoría
-
b. Satisfacen la legalidad de los documentos
-
c. Se encuentra relacionada con el riesgo inherente
-
d. Confirma el conocimiento que el auditor tiene acerca de los mecanismos de control
Question 20
Question
20. Son actividades de la fase de comunicación de resultados
Answer
-
a. Evaluación
-
b. Análisis de la información y comunicación
-
c. Aplicación de programas de trabajo
-
d. Se identifican observaciones y oportunidades de mejora
Question 21
Question
21. El riesgo inherente es:
Answer
-
a. La susceptibilidad del saldo de una cuenta o clase de transacciones a una representación errónea de importancia relativa.
-
b. Es una evaluación preliminar del riesgo de control
-
c. El juicio requerido que puede ser subjetivo, complejo o supuestos
-
d. Se asume que no hubo controles internos relacionados.
Question 22
Question
22. Cuando se aplica controles internos efectivos determinan mayor confianza a su vez tienen relación directa con:
Answer
-
a. Riesgo de auditoría
-
b. Riesgo de control.
-
c. Riesgo de detección
-
d. Riesgo inherente
Question 23
Question
23. ¿El auditor determinará el alcance de su trabajo de acuerdo con las Normas Técnicas de Auditoría y los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados?
Question 24
Question
24. El Control Interno es:
Answer
-
a. Es un proceso efectuado por el Consejo de Administración, la dirección y los auditores.
-
b. Son políticas institucionales que permiten garantizar la razonabilidad de los estados financieros.
-
c. Es un proceso de evaluación sobre el cumplimiento de las leyes y reglamentos de la Ley de Régimen Tributario Interno.
-
d. El Control Interno es un proceso efectuado por el consejo de administración, la dirección y el resto del personal de una entidad, diseñado con el objeto de proporcionar un grado de seguridad razonable en: Eficacia y eficiencia de las operaciones, Fiabilidad de la información financiera y Cumplimiento de las leyes y normas aplicables