Question 1
Question
¿Cuál de los siguientes factores no interfiere con la cicatrización?:
Answer
-
Corticoterapia.
-
Edad avanzada.
-
Tratamiento con hierro.
-
Diabetes.
-
Déficit de vitamina C.
Question 2
Question
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?
Answer
-
En una hernia inguinal izquierda por deslizamiento, el sigma puede formar parte del saco herniario.
-
Las hernias crurales acompañan la salida del paquete vasculonervioso femoral por encima del ligamento inguinal.
-
Las hernias inguinales directas no salen por el orificio inguinal profundo.
-
Las hernias inguinales oblicuas externas pueden descender hasta el escroto, en cuyo caso se denominan hernias inguinoescrotales.
-
La hernia inguinal mixta es aquella que presenta un componente directo y otro indirecto.
Question 3
Question
Con respecto a las hernias inguinales, señale la afirmación falsa:
Answer
-
Son más frecuentes que las hernias crurales.
-
La hernia inguinal directa adquirida suele asociarse a criptorquidia.
-
La hernia inguinal indirecta sigue el recorrido del cordón espermático por el conducto inguinal.
-
Las hernias inguinoescrotales son de tipo indirecto.
-
El tratamiento definitivo de una hernia inguinal es siempre quirúrgico.
Question 4
Question
Respecto a los traumatismos abdominales, señale la respuesta falsa:
Answer
-
Pueden clasificarse en abiertos y cerrados, siendo estos últimos los más frecuentes.
-
Se denominan heridas penetrantes aquellas que afectan al peritoneo.
-
Tras una contusión violenta sobre el abdomen puede producirse una hernia diafragmática traumática que suele afectar al hemidiafragma derecho.
-
Los dos grandes síndromes producidos son el sx hemorrágico tras afectación de víscera maciza y el sx peritonítico tras afectación de la víscera hueca.
-
La perforación del duodeno puede no producir síndrome peritonítico.
Question 5
Question
Se consideran indicaciones de urgencia absoluta para la realización de laparotomía exploratoria todas las siguientes situaciones, excepto:
Answer
-
Peritonitis.
-
Herida penetrante por arma de fuego.
-
Lavado peritoneal positivo en paciente estable.
-
Neumoperitoneo en traumatismo cerrado.
-
Rotura diafragmática con compromiso respiratorio.
Question 6
Question
En cuál de las siguientes patologías productoras de abdomen agudo es más típica su localización en hipocondrio izquierdo:
Answer
-
Ulcus perforado.
-
Diverticulitis.
-
Pancreatitis aguda.
-
Infarto de miocardio.
-
Obstrucción intestinal.
Question 7
Question
Respecto a la acalasia, señale la respuesta correcta :
Answer
-
Hay un aumento de la presión del esfínter esofágico superior.
-
El peristaltismo está muy aumentado en el cuerpo esofágico.
-
Hay un defecto en la inervación anticolinérgica esofágica.
-
Puede deberse a una degeneración walleriana de los vagos.
-
Nunca se debe a trastornos de elementos del SNC
Question 8
Question
Ante un paciente que acude a su consulta con un cuadro sintomático compatible con una acalasia, qué prueba Considera no estaría indicado solicitar:
Answer
-
Radiografía simple de tórax.
-
Esofagogastroscopia.
-
Esofagomanometría.
-
Test de estimulación con simpaticomiméticos.
-
Radiología con contraste baritado.
Question 9
Question
Ante un paciente que presenta reflujo gastroesofágico en el que encontramos en la intervención quirúrgica un intenso acortamiento debido a la inflamación crónica, qué técnica quirúrgica consideraría más adecuada:
Question 10
Question
Señale la respuesta correcta respecto a los tumores que asientan en el estómago:
Answer
-
Dan síntomas de forma temprana.
-
La disfagia es típica de los tumores situados en la región del antro pilórico.
-
El estudio por gastroscopia es fundamental para la visualización de la lesión y la toma de biopsia.
-
El tratamiento quirúrgico idóneo es la realización de una gastrectomía subtotal, fundamentalmente en los tumores que afectan a la región del fundus gástrico.
-
La supervivencia es muy alta, dada la detección temprana de los tumores, al dar síntomas de forma precoz.
Question 11
Question
Señale la respuesta correcta en referencia a la enfermedad diverticular del colon:
Answer
-
El saco diverticular está formado por mucosa, submucosa y muscular.
-
Suelen darse en el borde antimesentérico.
-
Su incidencia se mantiene estable con la edad.
-
Su localización más frecuente es colon ascendente y transverso.
-
Todas son falsas.
Question 12
Question
Señale la respuesta falsa:
Answer
-
En la aparición de los divertículos juegan un importante papel el estreñimiento y la degeneración de la pared colónica.
-
La diverticulosis es a menudo asintomática.
-
En la diverticulitis hay un cuadro de dolor abdominal en fosa iliaca izquierda, similar al de la apendicitis aguda.
-
La radiología baritada es una buena prueba diagnóstica para la diverticulosis.
-
El método diagnóstico de elección para la diverticulitis aguda es la sigmoidoscopia.
Question 13
Question
Señale la respuesta correcta:
Answer
-
Las complicaciones más importantes en cuanto a compromiso vital, de la diverticulitis, son las fístulas internas.
-
En la hemorragia por diverticulitis el tratamiento siempre es la cirugía urgente.
-
En la obstrucción por diverticulitis es importante hacer el diagnóstico diferencial con carcinoma.
-
El tratamiento de la obstrucción por diverticulitis deberá ser en todos los casos resección del segmento afecto y anastomosis primaria.
-
Las fístulas internas más frecuentes como complicación de la diverticulitis son las colocutáneas.
Question 14
Question
Señale los órganos afectados por metástasis de cáncer de colon de mayor a menor frecuencia:
Answer
-
Pulmón, hígado, suprarrenales, riñón.
-
Hígado, suprarrenales, riñón, pulmón
-
Hígado, pulmón, suprarrenales, riñón.
-
Pulmón, suprarrenales, riñón, hígado.
-
Suprarrenales, riñón, pulmón, hígado.
Question 15
Question
El procedimiento diagnóstico de elección de un absceso hepático piógeno es:
Question 16
Question
Los anticonceptivos orales se relacionan con la aparición en el hígado de:
Question 17
Question
¿Cuál debe ser la actitud ante un quiste hepático simple diagnosticado de forma casual al realizar una ecografía hepática?:
Answer
-
Extirpación completa del quiste.
-
Punción percutánea.
-
Quistoyeyunostomía en Y de Roux.
-
Controles ecográficos periódicos.
-
Aspiración del quiste por laparoscopia.
Question 18
Question
Ante un paciente colecistectomizado hace 6 meses, que presenta dolor abdominal localizado en hipocondrio derecho, ictericia, coluria y acolia, deberá sospechar como primera posibilidad:
Answer
-
Carcinoma de cabeza de páncreas.
-
Estenosis de la vía biliar.
-
Hepatitis.
-
Colangitis esclerosante.
-
Coledocolitiasis residual.
Question 19
Question
La irrigación del recto se lleva a cabo a través de arterias hemorroidales que proceden de:
Answer
-
Arterias hemorroidales superiores son ramas de la mesentérica inferior.
-
Arterias hemorroidales medias son ramas de la pudenda interna.
-
Arterias hemorroidales inferiores son ramas de la hipogástrica.
-
Arterias hemorroidales superiores son ramas de la hipogástrica.
-
Arterias hemorroidales medias son ramas de la mesentérica inferior.
Question 20
Question
El tejido de granulación de la herida está formado principalmente por:
Answer
-
Vasos sanguíneos y fibras elásticas
-
Vasos sanguíneos y linfáticos
-
Vasos sanguíneos y fibroblastos
-
Plaquetas y fibroblastos
-
Fibras de colágenos y macrófagos
Question 21
Question
Los fenómenos que se desarrollan durante la fase proliferativa de la cicatrización se agrupan en etapas. Cual de las siguientes opciones No corresponde a esta etapa:
Answer
-
Reepitelización
-
Angiogenesis
-
Fibroplasia
-
Contracción de la Herida
-
Todas son correctas
Question 22
Question
La fiebre en las primeras 48 horas del post operatorio es de origen:
Question 23
Question
La pared posterior del conducto inguinal está compuesta por 3 zonas a saber.
Answer
-
Externa o profunda, inferior y superior.
-
Externa; Media, zona debilitada y la Interna.
-
Interna o superficial, Media o superior e Inferior mayor.
-
Mayor, Media e Inferior.
-
Menor, Intermedia y mayor.
Question 24
Question
En la herida quirúrgica, la contaminada es aquélla:
Answer
-
Que no tiene contacto con la mucosa gastrointestinal o genitourinario
-
Que tiene contacto con la mucosa y con mínima contaminación
-
Herida en contacto con mucosa con amplia contaminación e inflamación presente
-
Herida de mas de cuatro horas de evolución y contaminación fecal
-
Herida con tejidos desvitalizados u operaciones de vísceras perforadas
Question 25
Question
El hipoparatiroidismo definitivo por extirpación inadvertida de las paratiroides, ocurre en:
Question 26
Question
Con respecto a la prevención de la infección en el sitio operatorio; cual de los siguientes enunciados es correcto:
Answer
-
Pacientes con periodos prolongados de internación; disminuyen el numero de microorganismo.
-
Los focos sépticos que presentan el paciente; no necesitan tratamiento antes de la operaciones electiva.
-
El rasurado pre quirúrgico incrementa la infección aproximadamente 100 veces más.
-
El corte de vello con tijera esta contraindicado actualmente
-
El baño completo con jabón antiséptico el día previo es indispensable.
Question 27
Question
Con relación al cáncer de esófago, marque la respuesta incorrecta:
Answer
-
El carcinoma epidermoide representa aproximadamente el 75% al 85% de los tumores malignos del esófago
-
El adenocarcinoma comprende del 10 al 15% de los tumores malignos del esófago
-
Del 60 al 80% de los adenocarcinomas del esófago se desarrollan en un esófago de Barret
-
El tumor maligno de peor pronóstico es el carcinosarcoma
-
El adenocarcinoma también puede originarse en mucosa gástrica ectópica o en glándula sub mucosa
Question 28
Question
Qué significa en Trauma de Tórax, síndrome de compresión endotorácica:
Answer
-
Es la desaparición de la presión negativa intratorácica
-
Acentuación patológica de la presión negativa intrapleural
-
Es la respiración paradojal
-
Es un Neumomediastino localizado
Question 29
Question
La distribución ganglionar en el Cáncer gástrico, según la escuela Japonesa, el Grupo número 9 corresponde:
Question 30
Question
Son factores de coagulación K dependientes:
Answer
-
II – VII – IX – X
-
II – V – VII – IX
-
V – VIII – X – XI
-
II – VII – IX - XI
-
II – VIII – X - XI