Question 1
Question
185. LAS Y LOS INTERVINIENTES EN EL PROCESO PENAL SON TITULARES DE LOS DERECHOS HUMANOS RECONOCIDOS POR LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA Y LOS INSTRUMENTOS INTERNACIONALES
Question 2
Question
186. LAS PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD CONSERVAN LA TITULARIDAD DE SUS DERECHOS HUMANOS CON LAS LIMITACIONES PROPIAS DE LA PRIVACIÓN DE LIBERTAD Y SERÁN TRATADAS CON RESPETO A SU DIGNIDAD COMO SERES HUMANOS. SE PROHÍBE EL HACINAMIENTO
Question 3
Question
187. EL PRINCIPIO DE MÍNIMA INTERVENCIÓN SIGNIFICA QUE:
Answer
-
a) La intervención penal está legitimada siempre y cuando sea estrictamente necesaria para la protección de las personas
-
b) Al resolver la impugnación de una sanción, no se podrá empeorar la situación de la persona procesada cuando esta es la única recurrente
-
c) A que es necesario aplicar la rigurosidad de las penas
Question 4
Question
188. SE DENOMINA INFRACCIÓN PENAL A:
Answer
-
a) Los actos que no prohíbe la ley penal
-
b) La obligación jurídica que tiene el individuo para impedir una conducta punible.
-
c) la conducta típica, antijurídica y culpable cuya sanción se encuentra prevista en este Código.
Question 5
Question
189. LA CONDUCTA PENALMENTE RELEVANTE SE REFIERE A QUE:
Answer
-
a) Todo acto u omisión que cause un resultado lesivo a un bien jurídico
-
b) Es la conducta típica, antijurídica y culpable cuya sanción se encuentra prevista en este Código.
-
c) Son penalmente relevantes las acciones u omisiones que ponen en peligro o producen resultados lesivos, descriptibles y demostrables.
Question 6
Question
190. EL PRINCIPIO DE DUDA A FAVOR DE REO CONSISTE EN QUE:
Answer
-
a) La o el juzgador, para dictar sentencia condenatoria, debe tener cierto convencimiento de la culpabilidad penal de la persona procesada.
-
b) En casa de conflicto entre dos normas de la misma materia, que contemplen sanciones diferentes para un mismo hecho, se aplicará la menos rigurosa aun cuando su promulgación sea posterior a la infracción.
-
c) La o el juzgador, para dictar sentencia condenatoria, debe tener el convencimiento de la culpabilidad penal de la persona procesada, más allá de toda duda razonable.
Question 7
Question
191. EN CUANTO A LA AUTORIA, LAS MODALIDADES DE ESTA, SEGÚN EL COIP SON:
Answer
-
a) Autoría Material, Autoría Intelectual.
-
b) Autoría Directa, Autoría Mediata
-
c) Autoría simple y compuesta
Question 8
Question
192. EL CÒDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL SE ENCUENTRA VIGENTE EN EL ECUADOR
Question 9
Question
193. EXISTE LEGÍTIMA DEFENSA CUANDO LA PERSONA ACTÚA EN DEFENSA DE CUALQUIER DERECHO, PROPIO O AJENO, SIEMPRE Y CUANDO CONCURRAN LOS SIGUIENTES REQUISITOS: AGRESIÓN ACTUAL E ILEGÍTIMA; NECESIDAD RACIONAL DE LA DEFENSA, FALTA DE PROVOCACIÓN SUFICIENTE POR PARTE DE QUIEN ACTÚA EN DEFENSA DEL DERECHO.
Question 10
Question
194. PARA QUE EXISTA ESTADO DE NECESIDAD SON NECESARIOS LOS SIGUIENTES REQUISITOS: a) Que el derecho protegido esté en real y actual peligro. b) Que el resultado del acto de protección no sea mayor que la lesión o daño que se quiso evitar. c) Que no haya otro medio practicable y menos perjudicial para defender el derecho (Ojo)
Question 11
Question
195. SI LA PERSONA DESISTE VOLUNTARIAMENTE DE COMETER LA INFRACCIÓN PENAL:
Answer
-
a) Responderá por Tentativa
-
b) Es absolutamente responsable de la infracción
-
c) Quedará exenta de responsabilidad penal por la infracción tentada
Question 12
Question
196. LOS TIPOS PENALES DESCRIBEN LOS ELEMENTOS DE LAS CONDUCTAS PENALMENTE RELEVANTES
Question 13
Question
197. NO EXISTE RESPONSABILIDAD PENAL EN EL CASO DE TRASTORNO MENTAL DEBIDAMENTE COMPROBADO.
Question 14
Question
198. TENTATIVA ES LA EJECUCIÓN QUE NO LOGRA CONSUMARSE O CUYO RESULTADO NO LLEGA A VERIFICARSE POR CIRCUNSTANCIAS AJENAS A LA VOLUNTAD DEL AUTOR
Question 15
Question
199. LA PENA ES:
Answer
-
a) Una garantía a la libertad y a los derechos de las personas
-
b) Una restricción a la libertad y a los derechos de las personas, como consecuencia jurídica de sus acciones u omisiones punibles.
-
c) Una medida preventiva
Question 16
Question
200. LOS FINES DE LA PENA SON LA PREVENCIÓN GENERAL PARA LA COMISIÓN DE DELITOS Y EL DESARROLLO PROGRESIVO DE LOS DERECHOS Y CAPACIDADES DE LA PERSONA CON CONDENA
Question 17
Question
201. EL PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDE EN LOS CASOS QUE LA PENA MÁXIMA PRIVATIVA DE LIBERTAD NO SUPERE LOS:
Answer
-
a) 40 años
-
b) 60 años 6 meses
-
c) 2 días.
-
d) 10 años
Question 18
Question
202. EL DERECHO PENAL PROTEGE A LA PROPIEDAD: PÚBLICA, PRIVADA, INTELECTUAL.
Question 19
Question
203. EXISTE ESTAFA CUANDO LA PERSONA QUE, PARA OBTENER UN BENEFICIO PATRIMONIAL PARA SÍ MISMA O PARA UNA TERCERA PERSONA, MEDIANTE LA SIMULACIÓN DE HECHOS FALSOS O LA DEFORMACIÓN U OCULTAMIENTO DE HECHOS VERDADEROS, INDUZCA A ERROR A OTRA, CON EL FIN DE QUE REALICE UN ACTO QUE PERJUDIQUE SU PATRIMONIO.
Question 20
Question
204. SE CONOCE COMO ROBO A LA SUSTRACCIÒN MEDIANTE AMENAZAS O VIOLENCIAS PARA APODERARSE DE COSA MUEBLE AJENA.
Question 21
Question
205. SE CONOCE COMO HURTO EL APODERARSE DE COSA MUEBLE AJENA SIN EJERCER VIOLENCIA, AMENAZA O INTIMIDACIÓN EN LA PERSONA O FUERZA EN LAS COSAS.
Question 22
Question
206. LA ESTAFA ES UN DELITO TIPIFICADO EN EL CÒDIGO ORGÀNICO INTEGRAL PENAL
Question 23
Question
207. EL DERECHO PENAL PROTEGE A LA PROPIEDAD: PÚBLICA, PRIVADA, INTELECTUAL
Question 24
Question
208. SON DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD:
Question 25
Question
209. SON NORMAS EXTRAPENALES AQUELLAS QUE ESTÁN CONTENIDAS EN CUERPOS LEGALES NO PENALES QUE DEBEN SER APLICADAS PARA EVITAR RESPONSABILIDAD PENAL, COMO EN EL CASO DE MALA PRÁCTICA PROFESIONAL.
Question 26
Question
210. SON DELITOS IMPRESCRIPTIBLES:
Question 27
Question
211. SEGÚN EL PRINCIPIO DE ANTIJURIDICIDAD MATERIAL, PARA QUE UNA CONDUCTA TÍPICA SEA ANTIJURÍDICA SE REQUIERE QUE:
Answer
-
a). Contraríe formalmente la Constitución
-
b). No esté amparada por el código civil
-
c). Dañe o ponga en peligro de manera efectiva el bien jurídico.
Question 28
Question
212. EL JUEZ DE GARANTÍAS PENALES ES COMPETENTE PARA DISPONER LA FORMULACIÓN DE CARGOS
Question 29
Question
213. LA FISCALÍA EJERCERÁ LA ACCIÓN PENAL PRIVADA CUANDO TENGA LOS ELEMENTOS DE CONVICCIÓN SUFICIENTES SOBRE LA EXISTENCIA DE LA INFRACCIÓN
Question 30
Question
214. SON DELITOS DE ACCIÓN PRIVADA LOS SIGUIENTES:
Question 31
Question
215. LA CONTRAVENCIÓN PENAL SE ENCUENTRA REGULADA EN EL CODIGO TRIBUTARIO
Question 32
Question
216. LAS INFRACCIONES SE CLASIFICAN EN: DELITOS Y CONTRAVENCIONES:
Question 33
Question
217. DELITO Y CONTRAVENCION TIENEN LA MISMA SANCIÓN PENAL
Question 34
Question
218. LA CONDUCTA PUNIBLE PUEDE TENER COMO MODALIDADES: LA ACCIÓN Y LA OMISIÓN
Question 35
Question
219. CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES NO ESTÁ CONSIDERADO COMO PROCEDIMIENTO ESPECIAL EN EL CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL:
Question 36
Question
220. EXISTE LEGÍTIMA DEFENSA CUANDO CONCURRAN:
Question 37
Question
221. LA ASAMBLEA NACIONAL TIENE LA FACULTAD DE CONCEDER AMNISTÍAS POR DELITOS POLÍTICOS E INDULTOS POR MOTIVOS HUMANITARIOS.
Question 38
Question
222. LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LA PERSONA JURÍDICA ES INDEPENDIENTE DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS NATURALES QUE INTERVENGAN CON SUS ACCIONES U OMISIONES EN LA COMISIÓN DEL DELITO.
Question 39
Question
223. LA PENA SE EXTINGUE POR:
Answer
-
a). Cumplimiento integral de la pena en cualquiera de sus formas.
-
b) Cumplimiento del delito o de la pena por ley posterior más favorable.
-
c). Intento de Muerte de la persona condenada.
Question 40
Question
224. LA FINALIDAD DE LA INSTRUCCIÓN FISCAL EN EL PROCESO PENAL ES:
Answer
-
a) Determinar elementos de convicción, de cargo y descargo
-
b) Que el fiscal pronuncie sentencia
-
c) iniciar el proceso de juzgamiento del procesado.
Question 41
Question
225. LA FINALIDAD DE LA PRUEBA ES:
Answer
-
a) Llevar a la o el juzgador al convencimiento de los hechos y circunstancias controvertidas.
-
b) Llevar a las partes al convencimiento de los hechos y circunstancias controvertidas
-
c) Llevar al fiscal a determinar el inicio de la indagación previa
Question 42
Question
226. SON PRINCIPIOS POR LOS QUE SE RIGE LA ETAPA DE JUICIO DENTRO DEL PROCESO PENAL
Answer
-
a) Oralidad, publicidad, inmediación y contradicción en la actuación probatoria
-
b) Inocencia, favorabilidad e igualdad
-
c) Prohibición de doble juzgamiento, motivación, objetividad
Question 43
Question
227. CORRESPONDE ACUSAR A NOMBRE DEL ESTADO A LOS PRESUNTOS INFRACTORES DE LA LEY PENAL:
Answer
-
a) Al Fiscal
-
b) Al Juez
-
c) Al ofendido
Question 44
Question
228. CORRESPONDE DICTAR MEDIDAS CAUTELARES AL:
Question 45
Question
229. SE CONSIDERA OFENDIDO:
Answer
-
a) A las personas jurídicas en los delitos que afecten sus intereses
-
b) A la persona contra quien se presenta la denuncia
-
c) A un grupo de personas que tenga interés en la causa
Question 46
Question
230. LAS PENAS QUE SE IMPONEN EN VIRTUD DE SENTENCIA FIRME, CON CARÁCTER PRINCIPAL O ACCESORIO, SON:
Question 47
Question
231. EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD SIGNIFICA QUE:
Answer
-
a) Nadie puede sufrir una pena que no esté establecida en la ley
-
b) Nadie es culpable sin sentencia ejecutoriada
-
c) No se puede ser juzgado por jueces de excepción
Question 48
Question
232. EL PRINCIPIO DE ORALIDAD SE APLICA:
Answer
-
a) En todas las etapas del proceso
-
b) Solo en la audiencia de juzgamiento
-
c) Solo en la etapa intermedia
Question 49
Question
233. EN MATERIA PROCESAL PENAL SE PUEDE JUZGAR EN CUALQUIER DÍA Y A CUALQUIER HORA
Question 50
Question
234. EL RECURSO DE CASACIÓN ES DE COMPETENCIA DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA