Zusammenfassung der Ressource
Flussdiagrammknoten
- EFECTOS PRODUCIDOS POR LA RADIACIÓN
- PROBABILIDAD DE OCURRENCIAS
- CONSERVAN SU ALEATORIEDAD ORIGINAL
- INDEPENDIENTE DE LA DOSIS
- AFECTAN DISTINTOS ÓRGANOS
- LIMITADO, INVASIVO, POTENCIALMENTE LETAL
- CUANDO LA CÉLULA IRRADIADA NO ES REPARADA O ES REPARADA DE MANERA INEFICAZ
- ABERRACIONES CROMOSÓMICAS
- Cuando ambas copias del gen son anormales
- El gen dominante autosomico sera transmitido al 50% de la progenie del individuo afectado
- MUTACIONES EN GENES SIMPLES
- MUTACIONES AUTOSÓMICAS RECESIVAS
- TRANSTORNOS AUTOSÓMICOS DOMINANTES
- El gen que producen el fenotipo anormal esta localizado en el cromosoma X
- ALTERACIONES ESTRUCTURALES
- TRISOMÍA: Un cromosoma está presenta tres veces en lugar de dos.
MONOSOMÍA: Hay uno solo, en lugar del par
- TRANSLOCACIONES: Segmentos intercambiados entre dos cromosomas.
DELECIONES: Se pierde fragmento del cromosoma
- Acción unificada de múltiples factores genéticos y ambientales
- LA GRAVEDAD DEPENDE DE LA DOSIS
- MAYOR SEVERIDAD Y FRECUENCIA
- CINÉTICA DE PROLIFERACIÓN DEL TEJIDO IRRADIADO
- MÉDULA ÓSEA Y LA EPIDERMIS (DÍAS, SEMANAS)
- TEJIDO CONECTIVO, Y EL VASCULAR (MESES O AÑOS)
- SÍNDROME AGUDO DE LA RADIACIÓN (SAR)
- CONJUNTO DE SÍNTOMAS CONSECUTIVOS A UNA IRRADIACIÓN DE TODO EL CUERPO
- FORMA HEMATOPOYÉTICA DEL SAR
- INDUCE LA MUERTE DE LAS CÉLULAS MADRE DE LAS CRIPTAS INTESTINALES, CON LA DENUDACIÓN PROGRESIVA DE LA MUCOSA, ALTERACIÓN DE LA ABSORCISIÓN DEL AGUA, ECT.
- SE PRODUCE CON DOSIS SUPERIORES A 10 Gy
- FORMA GASTROINTESTINAL DE SAR
- LA PRODUCCIÓN DE CÉLULAS SANGUÍNEAS, LINFOCITOS, LEUCOCITOS
- PUEDE PRODUCIR FALLA DE LA FUNCIÓN DE LA MÉDULA ÓSEA, YA QUE SON LAS MÁS SENSIBLES
- SE PRODUCE CON DOSIS DE 1 - 10 Gy
- FORMA NEUROVASCULAR DE SAR
- SE PRODUCE CON DOSIS SUPERIORES A LOS 20 Gy
- SE PRODUCE EN EL SISTEMA NERVIOSO Y PRODUCE CAMBIOS PATOLÓGICOS COMO PERMEABILIDAD VASCULAR, EDEMA Y HEMORRAGIAS.
- Se da de los 0 segundos hasta 48 horas.
- Se da del día 7 hasta el día 21 posterior a la radiación
- Se presenta 2 semanas después hasta la 7ma semana.
- Va a partir de la 8va semana.
- Cuando la radiación se divide en dos fracciones de dosis, la dosis total necesaria para ocasionar un daño es menor
- DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE LA DOSIS
- Las eficacias biológicas relativas dependen de la dosis y aumenta cuando disminuye la dosis
- INFLUENCIA DE LA CALIDAD DE LA RADIACIÓN
- Varios factores como: sexo, edad, estado de salud, radiosensibilidad individual, calidad de la radiación, etc.
- Dosis de radiación recibida en forma aguda, capaz de inducir la muerte en el 50% de las personas irradiadas al cabo de 60 días, ausencia de tratamiento
- Factores como: reparación del daño subletal, reparación del daño potencialmente letal, etc,
- SÍNDROME CUTÁNEO RADIOINDUCIDO (SCR)
- Conjunto de síntomas observables localizadas en la piel.
- Son dependientes de la dosis, la calidad de la radiación y de la superficie irradiada
- La respuesta que presenta la piel son eritemas, ademas, flictenas, úlceras y necrosis
- No se evidencian en forma inmediata
- Dependiendo de la etapa de gestación en la que se encuentre puede producir mortalidad, anomalías estructurales, abortos, retraso mental, malformaciones y cáncer
- EFECTOS DETERMINÍSTICOS SOBRE OTRO ÓRGANOS
- Se necesita dosis mayores a los 30 Gy. para llegar a producir daños como inflamaciones, úlceras, atrofia y fibrosis. El pulmón es sensible ya que presenta escasa capacidad de regenaración.
- No es altatamente radiosensible, pero con dosis de 40 Gy causa degeneración miocárdica y con dosis mayores a los 60 Gy causa derrame pericárdico
- Presenta radiosensibilidad en varias zonas como el intestino delgado (>10Gy), recto, hígado (40-50 Gy), glándulas salivales (50-70 Gy), páncreas (70-80 Gy), colon, estómago y esófago. El hígado es el órgano más radiosensible y el páncreas es el más resistente
- El riñón es el órgano más radiosensible, la vejiga tiene un sensibilidad intermedia, y los uréteres son los más resistentes. Necesitan dosis mayores a 25 Gy.
- El girus dentado es un sitio de activa proliferación, exhibiendo una alta radiosensibilidad. necesitan una dosis de 2 Gy para causar un daño
- Se necesitan de dosis de 1-10 Gy. Estos representan daños a nivel de médula ósea, causa daño en linfocitos, leucocitos, que provocan envejecimiento del sistema inmunológico.
- El cristalino es la estructura más radiosensible del globo ocular. Se pueden formas cataratas estacionaria con dosis agudas de 1 Gy o dosis fraccionadas de 4 Gy.
- En mujeres, dosis únicas de 2-6 Gy producen esterilidad temporal y dosis únicas de 3-10 Gy causan esterilidad permanente.
En hombre, el testiculo es un órgano muy radiosensible, dosis de 0,1-0,15 Gy producen esterilidad temporal y de 6 Gy produce esterilidad permanente
- Cuando están en desarrollo son más sensible a la radiación, pueden provocar retardo o incluso detener el crecimiento con dosis superiores a 20 Gy. El cartílago maduro es mucho más resistente. El hueso adulto es considerado radioresistente
- La glándula tiroides se considera como un órgano radioresistente, la enfermedades más común es el hipotiroidismo. Se necesita de una dosis de 45-60 Gy