Zusammenfassung der Ressource
Flussdiagrammknoten
- Apoyo nutricional en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC): una actualización de la evidencia
- Ingesta nutricional inadecuada en el gasto de energía
- Pérdida de peso corporal, masa grasa y atrofia por desuso
- Intervenciones multimodales y orientaciones futuras
- Mejoras en la composición corporal
- Causas de pérdida de peso y desgaste muscular
- Peor capacidad de difusión pulmonar y tolerancia reducida al ejercicio
- Músculos debilitados y fatiga
- Tos para expectorar y expulsar secreciones
- Mayor tiempo de ventilación, periodo largo de hospitalización, reinducción y peor supervivencia
- Edad, factores sociales (vivir solo)
- Adquirir, preparar y consumir una adecuada dieta
- Factores metabólicos, fisiopatológicos, sociales y conductuales
- Pérdida de peso (masa grasa)
- Ingesta de energía insuficiente e ingesta alimentaria inadecuada
- Desequilibrio de síntesis de proteínas y descomposición de proteínas
- Balance de nitrógeno negativo
- Marcadores inflamatorios TNF-α
- Ingesta deficiente, aumento en la degradación de proteínas, imnovilidad y farmacoterapia
- Perdida de peso involuntaria
- Requerimiento de proteína de:
1.0-1.2 g/kg/d
- Desnutrición o enfermedad crónica:
1.2-1.5 g/kg/d
- Mantenimiento de peso:
30 kcal/kg/d
- Obtener peso:
45 kcal/kg/d
- Aumento de peso al menos 2 kg
- Ácidos grasos poliinsaturados (PUFA) y suplementos nutricionales orales (ONS)
- 2 Porciones de 400 kcal/día + ejercicio de baja intensidad (12 semanas)
- Aumento de 1.4 kg de peso, de las vías respiratorias, fuerza muscular y mejor calidad de vida
- 230 kcal, 2g PUFA, 10g 25-hidroxi-vitamina D3 al día durante 12 semanas
- Vitaminas A,C,E son protectoras en la progresión de EPOC
- Aumento del estrés oxidativo
- Disminución de las concentraciones de suero
- 400 UI al día durante 12 semanas
- Mejoras en el volumen espiratorio forzado en 1 segundo (FEV1) y la capacidad vital forzada (FVC)
- Reducir la peroxidación de lípidos
- Pacientes confinados en su hogar, pobre calidad de vida, fuerza muscular
- Bajo peso corporal o masa muscular disminuida
- Capacidad funcional mejorada y masa muscular apendicular
- Leucina (beta-hidroxi-beta) + HMB
- Tratamiento de desnutrición
- Pacientes en reposo (cama) y hospitalizados
-
Soporte nutricional + ejercicio
- Mejorar el peso corporal y fuerza muscular
- Objetivos nutricionales para promover el aumento de peso
- Elaboro: Paola Soledad Chávez Poblete
- Bibliografía: F. Collins, P., A. Yang, I., Chang, Y.-C., & Vaughan, A. (2019). Nutritional support in chronic obstructive pulmonary disease (COPD):an evidence update. Jornalof thoracic Disease, 11, 8. Recuperado el 25 de 02 de 2020, de http://dx.doi.org/10.21037/jtd.2019.10.41