Zusammenfassung der Ressource
Flussdiagrammknoten
- Solicitar el material de laboratorio necesario para la estandarización
- Bureta de 10 mL
Agitador magnético
Vidrio reloj
Plancha de agitación
2 Vasos precipitados de 150 mL
Potenciómetro
Electrodo combinado de vidrio con electrodo de Ag/AgCl
Electrólito de cloruro de litio
- Revisar que el material este en óptimo estado
- Lavar el material de laboratorio y secar bien el mismo con una toalla
- Secar el material en una estufa de secado a 120 °C
- Purgar con metanol absoluto para garantizar que el material se encuentre seco
- Realizar calibración del potenciómetro con soluciones patrón de pH correspondientes
- Al finalizar la calibración, se almacena en una solución de cloruro de potasio
- Calibrar y limpiar la balanza analítica de plato externo
- Pesar el vidrio reloj seco y tarar, luego de ello, pesar aproximadamente 100,9 mg de biftalato de potasio sobre el vidrio reloj tarado en la balanza analítica de plato externo, utilizando una espátula metálica
- El biftalato de potasio es el patrón primario y se ubica en el desecador
- Trasferir cuantitativamente el Biftalato de potasio al vaso de precipitado de 150 mL seco
- Realizar procedimiento en cabina de extracción
- Agregar 50 mL de ácido acético glacial aproximadamente y colocar el vaso de precipitado de 150 mL en la plancha de agitación
- Realizar procedimiento en cabina de extracción
- Agregar el agitador magnético y agitar suavemente procurando que no se genere un vórtice de aire
- En otro vaso precipitado agregar la solución de ácido perclórico a estandarizar
- Purgar la bureta de 10 mL con solución de ácido perclórico y verificar que la manija funcione correctamente
- Cargar la bureta de 10 mL con la solución de ácido perclórico haciendo uso del vaso precipitado
- Con la finalidad de evitar la contaminación de toda la solución de ácido perclórico
- Pasar el afore, para posteriormente abriendo la manija llegar al afore
- Realizar la valoración potenciométrica dentro de la cabina de extracción
- Lavar el Electrodo combinado de vidrio con electrodo de Ag/AgCl con metanol absoluto y secar suavemente
- Introducir el electrodo y el electrólito de cloruro de litio a la solución con biftalato de potasio y realizar la medición del voltaje inicial
- Agitar suavemente evitando las salpicaduras y que el agitador golpee con el electrodo
- Agregar lentamente el ácido perclórico al vaso de precipitado con el biftalato de potasio
- Realizar la lectura del pH, esperando 10 segundos para que estabilice entre cada medida
- Construir la curva de protenciometría con las medidas realizadas
- Determinar punto de equivalencia
- Por medio del método de la primera derivada y segunda derivada, paralelogramo y círculos
- Determinar volumen de equivalencia
- Realizar el procedimiento por triplicado
- Determinar la concentración real de la solución de ácido perclórico
- Agregar el indicador cristal violeta de 2-3 gotas
- Viraje de amarillo verdoso a violeta azulado