Zusammenfassung der Ressource
Flussdiagrammknoten
- Es una disciplina científico-técnica y de diseño que estudia
la relación entre el entorno de trabajo (lugar de trabajo), y quienes realizan
el trabajo (los trabajadores).
- Estudia a la persona en su entorno de trabajo, así como a las posturas y esfuerzos realizados
por el trabajador.
- Estudia todos aquellos factores del medio ambiente que
inciden en el comportamiento, rendimiento, bienestar y motivación del
trabajador.
- Consiste en el estudio del trabajo en el tiempo.
- La distribución semanal, las vacaciones y descanso semanal.
- El horario de trabajo (fijo, a turnos, nocturno, etc.).
- El ritmo de trabajo y las pausas.
- Son más efectivas las pausas breves y repetidas.
- El organismo está “programado” para vivir de día.
- Fatiga física o muscular: Tensión muscular estática, dinámica o repetitiva
- Algias cervicales, tirantez de nuca
- Artrosis: Degeneración crónica de las articulaciones.
- Alteraciones irreversibles
- Hernias: Degeneración de los discos intervertebrales o
lesiones de los mismos.
- Enfermedades del corazón.
-
Deben ir encaminadas a mejorar, por una parte el trabajo y
las condiciones en que éste se realiza y por otra, sobre las personas mediante
el entrenamiento.
- Sobrecarga de los músculos de las piernas, los hombros y la
espalda.
- Dificultad en la circulación de la sangre en las piernas.
- Comprensión de las estructuras óseas.
- Mantenerse estirado y recto.
- Evitar la inclinación del tronco.
- Realizar pausas en el trabajo para cambiar de postura.
- El trabajador debe mantener la columna lo más erguida
posible
- Trastornos musculoesqueléticos:
- Patología vertebral.
Fatiga muscular por carga estática.
Alteraciones óseas y musculares.
- Trastornos circulatorios:
- Accidentes provocados por:
- Caídas.
Sobreesfuerzos por posturas forzadas y manejo de pesos
Golpes con objetos.
- Volver el cuerpo entero, no girarlo.
Cambiar de postura periódicamente.
- Referencias http://aulas.uniminuto.edu/mdl_201740/pluginfile.php/2109734/mod_resource/content/1/1%20%282%29.pdfhttp://aulas.uniminuto.edu/mdl_201740/pluginfile.php/2109736/mod_resource/content/1/3%20%281%29.pdf
- Presentado por:
Paula Andrea Valbuena Noreña
ID:583791