Zusammenfassung der Ressource
Generación de los Derechos Humanos.
Elaboró Mtra. Juana Pérez Gómez
Anmerkungen:
- Las tres primeras generaciones de derechos humanos fueron producto de la evolución política de las sociedades nacionales y de la sociedad en el ámbito internacional.
- Introducción
Anmerkungen:
- Los Derechos humanos se han ido reconociendo a los largo de la historia a través de un proceso lento de aprendizaje moral que no ha terminado todavía. En este proceso se puede distinguir hasta ahora, tres grandes fases que sueles ser denominadas "Las tres generaciones" de los Derechos Humanos.
- Constituyen los requisitos básicos para llevar una vida digna "dignidad humana"
- PRIMERA
GENERACIÓN
- Se inspiran en un valor moral básico que sirve de guía
- LIBERTAD
- Se relacionan con el concepto de "Estado de Derecho"
Anmerkungen:
- Sistema Político que respeta las libertades básicas y nadie se encuentra por encima de la ley
- Los individuos poseen unas libertades que nadie puede violar
- Ni siquiera el Estado
- El Estado tiene como misión garantizar el cumplimiento de la libertad individual
- Configuran un Estado liberal
Anmerkungen:
- El Estado libera establece las condiciones para configurar un Estado de Derecho.
- Son reinvindicados por la burguesía frente al antiguo régimen feudal a partir del s. XVI
- Son los que reinvindican los revolucionarios de los S. XVII y XVIII
- Derechos civiles y políticos
- Libertades individuales
- Derecho a la vida
- A la buena fama
- A la intimidad
- A la integridad física
- A ser juzgado con garantías de imparcialidad
- A no ser detenido sin motivo legal
- A reunirse
- Desplazarse libremente
- A la propiedad privada
- Comerciar libremente
- Pensar y expresarse libremente
- Libre contratación
- Derechos de participación política
- Participar en el gobierno
- Ocupar cargos públicos
- SEGUNDA GENERACIÓN
- Repesentados por el movimiento obrero durante los s. XIX y XX
- IGUALDAD
- Dotan de apoyo real a los derechos de Primera Generación
- Implican para el Estado
- Exigencias de igualdad
- Configuran un nuevo modelo de Estado
- Estado Social de Derecho
Anmerkungen:
- Se trata de que los ciudadanos no solo sean libres e iguales ante la ley, sino que además se deben poner medidas para que todos accedan a los bienes básicos necesarios para tomar parte en la vida política y cultural.
- Se garantizan las libertades
- Redistribuye la riqueza
- Se protegen los derechos económicos, sociales y culturales
- Derechos económicos, sociales y culturales
- Al trabajo
- A un salario digno
- Descanso y ocio
- Protección contra el desempleo
- Educación
- No discriminación
- A la salud
- Disfrutar de bienes culturales
- TERCERA GENERACIÓN
- DERECHOS DE SOLIDARIDAD
Anmerkungen:
- Para la realización de estos derechos es necesario se cumplan los derechos de 1ª y 2ª generación
- Solidadridad internacional
Anmerkungen:
- Como condición para cumplir con los derechos de 3ª generación.
Es decir, se requiere del esfuerzo de todas las naciones.
- A vivir en paz
- Medio ambiente sano
- Derecho a la identidad cultural
- CUARTA GENERACIÓN
Anmerkungen:
- Estos derechos surgen de las transformaciones tecnológicas derivadas de los nuevos conocimientos científicos y de su aplicación a diferentes campos de la vida del hombre.
Esta generación abarca diferentes derechos, pero los relacionados con la tecnología y la globalización son los más importantes. Por lo tanto, podemos decir que se trata de nuevos derechos y de los ya regulados, solo que redefinidos por las nuevas condiciones de la sociedad, la tecnología y la globalización.
- 1.- Protección del
ecosistema, para
garantizar la
supervivencia futura de
la vida humana en el
planeta y al patrimonio
de la humanidad
Anmerkungen:
- Destacan los derechos culturales y de autonomía de los pueblos indígenas.
Se incluye el derecho al medio ambiente ya definido en las generaciones anteriores.
- 2.-Estatus jurídico para la
vida humana, derivado de
los avances en biomédica
Anmerkungen:
- Aqui podemos ubicar el derecho a la vida, que aunque ya fue redefinido en la generación anterior, se trata de un derecho que por los avances recientes de la ciencia es necesario redefinir.
- 3.- Derechos derivados de las nuevas tecnologías de la
comunicación y la información
- ÚLTIMA GENERACIÓN
Anmerkungen:
- Exigen garantizar el acceso universal a formas más avanzadas de ciudadanía y civilidad y de calidad de vida.
- Incluyen
- Derecho a la paz
- Justicia internacional
- Derecho a la inmunidad diplomática para determinados delitos
- Derecho a crear tribunales internacionales que
actúen de oficio en los casos de genocidio y
crímenes contra la humanidad
- Derecho a un entorno multicultural
- Nuevas formas de industrialización y métodos de trabajo (Flexibilidad laboral)
- Protección de los derechos de personas incapacitadas
- Derecho a nuevas tecnologías
- Inteligencia artificial, medios de
comunicación masivos (en red), los
derechos de 2ª y 3ª generación en
entornos de ciberespacio
- Derechos sexuales
- Transexualidad
- Derechos reproductivos de la mujer