leccion 19: Niños, niñas, jovenes y mayores en el mundo

Beschreibung

los numeros de habitantes de cada una de las poblaciones.
luis guaman
Mindmap von luis guaman, aktualisiert more than 1 year ago
luis guaman
Erstellt von luis guaman vor mehr als 6 Jahre
308
0

Zusammenfassung der Ressource

leccion 19: Niños, niñas, jovenes y mayores en el mundo
  1. CONSECUENCIAS SOCIALES
    1. Ladistribucion por edad de la poblacion tiene una enorme influencia en la realidad social de los continentes
      1. Los paises con poblacion jovenes con altos porcentajes de menor de 15 años tienen que invertir mas en el sistema educativo.
        1. un asunto fundamental es el relacionado con el empleo.
          1. Los sistemas d e seguridad social funcionan con el aporte de las personas que estan trabajando .
      2. LA POBLACION POR EDADES
        1. Cuando se estudia el volumen de pobladores del mundo, un dato importante es saber cuantos niños, niñas, jovenes y adultos hay en la poblacion.
          1. Esto es un dato importante porque ellos influyen en la vida del trabajo y en la educacion y en los servicios de salud.
            1. En la poblacion con mayoria de jovenes se debe enfocar en el sistema educativo.
              1. La poblacion mundial ha ido creciendo en una forma acelerada.
                1. En el año 2014,la mayoria de la poblacion mundial correspondia a las personas de 25 a 54 años (40,78%).
                  1. La persona de una edad media 25 a 54 años tiene la mayoria de la poblacion.
                2. DISTRIBUCION POR CONTINENTES
                  1. La poblacion mundial no esta distribuida de manera igual en todos los continentes, alguna de los porcentajes que hemos conocido deben complementarse con la distribucion poblacional.
                    1. En casi todos los continentes el porcentaje de la poblacion de entre 15 a 64 años fluctua entre 65 y un 68% del total.
                      1. en Europa el grupo de 0 a 14 años corresponde al 15,6%, en Africa es del 41,7% de los niños.
                        1. Africa tiene altos indices de personas que salen, en Europa hay mucha presion para que habitantes de otros continentes quieran asentarse como inmigrantes.
                      2. ESPERANZA DE VIDA
                        1. Los grupos de edad, o etarios pueden explicarse por medio de dos factores importantes.
                          1. Los niveles de natalidad
                            1. Los de mortalidad de cada continente
                              1. El continente Africano es el que tiene mas nivel de natalidad con 4,7 hijos promedio por madre y al mismo tiempo la mas baja esperanza de vida al nacer.
                            2. CASOS ESPECIFICOS
                              1. Los paises con mayor numero promedio de hijos por mujeres se encuentra en Africa.
                                1. Algunos paises superan los 80 años, entre los que destacan son Hong Kong con un promedio de 83,7%.
                                  1. El estudio de la poblacion mundial se enriquece si se comparan algunos casos que permiten comparar.
                                  Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                                  ähnlicher Inhalt

                                  LA POBLACIÓN EN ESPAÑA 5º EP
                                  Raquel Laguena
                                  Estrategia lúdica para disminuir los problemas de atención en el aula de clase grado sexto
                                  aalaguna
                                  Consecuencias de la Revolución Industrial
                                  Eduardo Miguel Torres Luna
                                  1_Estado neoliberal y polìtica social
                                  claumer18
                                  Las características de la primera revolución industrial
                                  Mariana Contreras Cipriano
                                  Geschichte Deutschlands
                                  max.grassl
                                  EU, OHG, KG, GmbH
                                  Stefan Kurtenbach
                                  Stilmittel Deutschabitur
                                  Johanna DB
                                  Biwi05 Fragenkatalog
                                  Robin Pietsch
                                  Vetie Reprospaß
                                  Tropsi B