Zusammenfassung der Ressource
¿Porqué el Crecimiento Demográfico
afecta el Desarrollo Económico?
- Sobrepoblación, En el mundo hay 7,000 millones
de habitantes y crece a pasos agigantados
- Muchos hijos por familia evita que tengan una buena
alimentación, salud, educación y oportunidades.
- El dinero ya no alcanza en la familia, comen
muchos y se necesita techo más grande.
- País poco competitivo porque su gente tiene baja
capacidad técnica, la inversión extranjera se va
- Los matrimonios de jóvenes tienden a fracasar
porque aún no están toman madurez, se daña la
vida de los mismos porque ya no pueden
estudiar, abandonan a los hijos, no les prestan
atención, divorcios, creación de delincuencia.
- La tierra se va escaseando para la vivienda, aumento
de frontera agrícola, etc., por lo que no alcanza para
heredar a los hijos como antes.
- Hijos poco capaces, competitivos y
productivos a causa de la desnutrición
- Creencias conservadoras
- Tema tabú el uso de anticonceptivos
- Oposición de la mayoría de religiones
- Es pecado el uso de anticonceptivos
- Los hijos traen su pan bajo el brazo
- Padres muy jóvenes, desde los 15 años no
saben la responsabilidad de criar hijos.
- El gobierno no tiene control de crecimiento demográfico,
ni le presta atención, ni hace nada al respecto.
- El gobierno no se da abasto para educación,
salud, alimentación, generación de trabajo, etc.
- En el mundo se manejan hab/km2
- El alto crecimiento genera descontrol estadístico, el RENAP
desconoce de cierta cantidad de gente y se sabe que ya
somos 19 millones de guatemaltecos.
- Debería procurarse calidad antes de
cantidad con producción agrícola tecnificada.
- La sobrepoblación genera corrupción en colegios,
pues interesa captar cantidad y no dar calidad
- Solo se produce para comer, no para el comercio,
por lo tanto no hay capital ni inversión.
- Pocos hijos implica más educación,
inversión y producción.
- Es cierto que hay más consumo de alimentos,
pero poca producción local y de mala calidad.
- Un aumento demográfico, significa mayor consumo de
agua, más sistemas de agua potable y por eso escasea
- mayor consumo de petróleo y sus derivados,
electricidad, sobreproducción de alimentos.
- El medio ambiente se deteriora, se acaban recursos
no renovables, tala de bosques, extinción de
animales, minerales.
- El indicador de productividad y
crecimiento demográfico es el PIB
- El PIB en Guatemala es pequeño porque
es grande el crecimiento demográfico
- Manuel Ayau dice: Producción, Capital e Inversión
- El crecimiento económico se mide
por el crecimiento real y población
- Los cuatro engranajes del crecimiento:
humano, natural, capital, tecnología
- Ley de rendimiento decreciente, Adam Smith
- El ciclo vicioso de la pobreza
- Equilibrio de salarios para crecimiento
demográfico, Malthus
- Tasa de crecimiento anual de Guatemala
frente a países de Europa y América Latina
- Comparación de Crecimiento económico entre Guatemala
frente a Europa y otros países de América Latina
- Disminuye la capa de ozono porque aumenta la
población, quieren más recursos y talan más arboles
- 6. Baja Competitividad y Producción Familiar
- Familia poco capacitada porque no alcanza para comer,
ir a la escuela y mucho menos a la universidad.
- 2. Fracaso Familiar Social
- 1. La tierra escasea
- 4. Descontrol Gubernamental
- 3. El papel de la Religión
- 5. Deterioro de la Naturaleza
- 7. Indicadores Económicos de Pobreza