Zusammenfassung der Ressource
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA
LA EDUCACIÓN DEL FUTURO
- Las cegueras del conocimiento:
Las primeras de ellas serían el
error y la ilusión
- La racionalización se cree racional porque
constituye un sistema lógico perfecto
basado en la deducción o la inducción,
pero se funda sobre bases mutiladas o
falsas y se niega la discusión de
argumentos y la verificación empírica.
- El imprinting marca a los humanos con el ello
de la cultura familiar, luego la escolar,
después la universidad o el desempeño
profesional, así la selección sociológica y
cultural de las ideas rara vez, obedece a su
verdad, o por el contrario, puede ser
implacable con la búsqueda de verdad.
- La Noología: posesión
- Las creencias y las ideas no sólo
son productos de la mente,
también son seres mentales
que tienen vida y poder.
- Un progreso básico para el siglo XXI
sería que ni los hombres ni las
mujeres siguieran siendo juguetes
inconscientes de sus ideas y de sus
propias mentiras, es un deber de la
educación armar a cada uno en el
combate vital para la lucidez.
- Los principios de un conocimiento pertinente:
- Para que un conocimiento sea
pertinente, la educación deberá
entonces evidenciar
- el contexto
- “La evolución cognitiva
no se dirige hacia la
elaboración de
conocimientos cada vez
más abstractos, sino
hacia su
contextualización”
- Lo global
- Es el conjunto que contiene
partes diversas ligadas de
manera interretroactiva u
organizacional.
- La educación debe promover una
inteligencia general apta para
referirse, de manera
multidimensional, a lo complejo,
al contexto en una concepción
global.
- La educación del futuro
deberá ser una enseñanza
universal centrada en la
condición humana
- El humano es un ser plenamente
biológico pero si no dispusiera
plenamente de la cultura sería
un primate del más bajo rango
- En el ser humano el desarrollo del
conocimiento
racional-empírico-técnico no ha
anulado nunca el conocimiento
simbólico, mítico, mágico o poético.
- Enseñar la identidad terrenal.
- Educar para este pensamiento es la finalidad de
la educación del fututo que debe trabajar en la
era planetaria para la identidad y la conciencia
terrenal.
- El mundo confederado
debe ser policéntrico y
acéntrico, no solo a nivel
político sino también
cultural
- Enfrentar las
incertidumbres
- El fin del siglo XX ha sido propicio,
para comprender la
incertidumbre irremediable de la
historia humana, ha descubierto
la pérdida del futuro, es decir su
impredectibilidad.
- Enseñar la comprensión
- La situación sobre nuestra
tierra es paradójica. La
conciencia de ser
solidarios con su vida y con
su muerte liga desde ahora
a los humanos.
- La ética del género humano.
- Una política del hombre, una política de
civilización, una reforma del
pensamiento, la antropoética, el
verdadero humanismo, la conciencia
de < tierra – patria > reducirían la
ignominia en el mundo.