Zusammenfassung der Ressource
MEDIACIÓN POLICIAL
- ELEMENTOS
- PROCESOS
- MEDIACIÓN
Anmerkungen:
- La mediación como Mecanismo Alternativo de Solución de Conflictos-MASC, tiene como propósito la solución pacífica de conflictos de convivencia. En la mediación involucrada de forma voluntaria, los implicados en el conflicto con la asistencia de un tercero, para desempeñar un rol de facilitador, ayudar a las personas implicadas a comunicarse de forma adecuada y constructiva con el fin de alcanzar acuerdos satisfactorios y aceptados por todos los participantes
- PRINCIPIOS
- Neutralidad del mediador:
- Confidencialidad
- Imparcialidad del mediador
- Voluntariedad de las partes:
- Carácter
personalísimo
- ASUNTOS
- CONFLICTOS DE
CONVIVENCIA
- QUIÉNES
- POLICÍA
- JUECES DE PAZ
- PERSONERIAS
- CENTROS DE CONCILIACIÓN
UNIVERSIDADES
- CAMARAS DE COMERCIO
- SECTORES PRIVADOS Art.
234 LEY 1.801 de 2016
- AMBITO PENAL
Anmerkungen:
- Obra como mecanismo de justicia restaurativa
- QUIENES
- UN TERCERO NEUTRAL O SERVIDOR
PÚBLICO DESIGNADO POR EL FISCAL
GENERAL DE LA NACIÓN O SU
DELEGADO
- MEDIACIÓN POLICIAL
Anmerkungen:
- es un medio de policía, cuya ejecución es de carácter preventivo y busca establecer condiciones específicas para la Guía para realizar la mediación policial en Colombia Policía Nacional de Colombia 17 convivencia; en este sentido, el objetivo fundamental es generar un cambio de percepción del conflicto, acudiendo al diálogo, al respeto, la tolerancia, la cultura ciudadana, con el fin de que los ciudadanos en disputa por intereses propios o colectivos, generando acuerdos voluntarios y logren un relacionamiento diferente, que contribuye a la recuperación de vínculos y al goce de la vida en comunidad
- QUIEN
- PERSONAL UNIFORMADO DE
LA POLICÍA NACIONAL
- COMANDANTES DE ESTACIÓN
O SUBESTACIÓN DE POLICÍA
- CENTRO DE ATENCIÓN
INMEDIATA DE POLICÍA
- APLICABILIDAD
- SOCIAL
- COMISIÓN DE UN DELITO,
AFECTE FAMILIARES, VECINO,
AMIGOS
- DESACUERDOS POR DIFERENCIAS
ENTRE HINCHAS DE EQUIPOS DE
FÚTBOL.
- INFORMACIÓN REDES SOCIALES QUE PONGA
EN DUDA EL BUEN NOMBRE DE LAS
PERSONAS
- DISPUTAS POR EL USO DEL
ESPACIO PÚBLICO
- DISCRIMINACIÓN
SOCIAL Y RACIAL
- INTOLERANCIA E
INSTRUMENTALIZACIÓN DE
LAS VÍAS DE HECHO
- VECINAL
- ACCIONES PERCIBIDAS COMO
VIOLATORIAS DEL DERECHO A
LA INTIMIDAD Y DIGNIDAD
- OLER A CIGARRILLO, MALOS OLORES A
CAUSA DE RESIDUOS ORGÁNICOS EN
DESCOMPOSICIÓN, HUMO GENERADO EN
QUEMA AL AIRE LIBRE.
- RUIDOS POR LADRIDOS DE MASCOTAS,
MARTILLAR O TALADRAR LAS PAREDES EN
HORAS NOCTURNAS, SONIDOS QUE
PERTURBEN LA TRANQUILIDAD
- FAMILIAR
- RELACIONES DETERIORADAS
ENTRE MIEMBROS DE LA FAMILIA.
- INTROMISIÓN DE PADRES EN LA
RELACIÓN DE PAREJA DEL HIJO/A.
- ACTITUDES BELIGERANTES ENTRE PRIMOS,
TÍOS, SUEGRAS, NUERAS, HERMANOS, ETC
- CELOS DE UNO O AMBOS INTEGRANTES
DE UNA RELACIÓN DE PAREJA.
- RELACIONES DE PAREJA CON
EPISODIO DE INFIDELIDAD.
- ESCOLAR
- DISCUSIÓN VERBAL ) CON USO DE
PALABRAS SOECES, IMPROPERIOS) ENTRE
ESTUDIANTES
- CONFLICTOS ENTRE PERSONAL
ADMINISTRATIVO DE LOS PLANTELES
EDUCATIVOS
- BULLYING
- DISCRIMINACIÓN
- PROBLEMA
- PSERSONAS