Zusammenfassung der Ressource
EL PROBLEMA DE LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA
- EDUCACIÓN BÁSICA - MEDIA
- EL NO FOMENTO DE LA ÉTICA Y LA CRÍTICA DEL MENOR
- LA NO FOMENTACIÓN DE VALORES ÉTICOS
- NO RESPETO, NO IGUALDAD, NO TOLERANCIA, ETC.
- IMPOSIBILIDAD DEL ESTUDIANTE PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS
- LA FAMILIA
- NO FOMENTAR LA EDUCACIÓN COMO LA MAYOR REALIZACIÓN DE UNA PERSONA
- LA SI FOMENTACIÓN DE VALORES ÉTICOS
- ESTUDIANTES=MEJORES PERSONAS
- POSIBILIDAD POR PARTE DEL ESTUDIANTE PARA SOLUCIONAR UN PROBLEMA
- SI RESPETO, SI TOLERANCIA, ETC.
- EDUCACIÓN SUPERIOR
- SOLO ACCESIBLEPARA UNA MONETARIA PARTE DE LA POBLACIÓN
- EN LA MAYORÍA DE LOSCASOS
- BUENA EDUCACIÓN
- EDUCACIÓN PÚBLICA MAYORMENTE ACCESIBLE
- EDUCACIÓN PRIVADA. ACCESIBLE EN MENOR MEDIDA.
- LA EDUCACIÓN COMO DERECHO
- "LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO, NO UN NEGOCIO"
- LA EDUCACIÓN COMO UNA OBLIGACIÓN DEL ESTADO
- PARA EL ESTADO:
- SI ES OBLIGACIÓN BRINDAR UNA EDUCACION BÁSICA Y MEDIA
- SE OFRECE EDUCACIÓN.
- NO IMPORTA CALIDAD (PUEDE O NO TENER)
- BUENA CALIDAD
- BUENA EDUCACIÓN
- MALA CALIDAD
- MALA EDUCACIÓN
- NO ES OBLIGACIÓN BRINDAR UNA EDUCACIÓN SUPERIOR ACCESIBLE PARA TODOS (UNIVERSIDAD)
- SI PUEDE ACCEDA A LA UNIVERSIDAD.
- BUENA CALIDAD (EN EL MAYOR DE LOS CASOS
- LOS PROFESORES
- SE DESEMPEÑA EN SU AREA
- BUENOS PRINCIPIOS ÉTICOS
- BUENA EDUCACIÓN
- DICTA CUALQUIER MATERIA
- BUENOS PRINCIPIOS ETICOS
- ES POSIBLE UNA EDUCACION BÁSICA
- NO EDUCACIÓN MEDIA, NO EDUCACIÓN SUPERIOR.
- MALA EDUCACIÓN
- LOS ESTUDIANTES
- BUENA DISPOSICIÓN
- BUENOS PROFESORES
- BUENA EDUCACIÓN
- MALA DISPOSICÓN
- BUENOS PROFESORES
- BUENA EDUCACIÓN
- NO APRENDIZAJE
- MALOS PROFESORES
- MALA EDUCACIÓN