Zusammenfassung der Ressource
Estructura del estado Colombiano.
- Desarrollada en el titulo 5 de la constitución política.
- Encontramos allí que se establece una división tripartita dentro las de ramas del poder.
- Rama ejecutiva.
- Encabezada por el presidente de la república.
- Es la aquella encargada de hacer cumplir la ley.
- Mediante multas, ordenes, licencias. Se cumplen las ordenes del
presidente, ministros, jueces y demás autoridades.
- Funciones del presidente como jefe de estado.
- * Representar al país internacionalmente. * Suscribir
tratados con otros países * Elegir los embajadores que
representarán a Colombia en el exterior
- Funciones del vicepresidente.
- * Reemplazar al Presidente durante ausencias temporales o
definitivas * Encargarse de tareas especiales que le
han sido encomendadas por el Presidente
- Funciones de los ministros.
- -Bajo la dirección del Presidente de la República, a
los ministros les corresponde formular las políticas
atinentes a su despacho, dirigir la actividad
administrativa y ejecutar la ley.
- Rama Legislativa.
- Congreso integrado por el senado y la
cámara de representantes.
- Tiene la potestad de reformar la constitución de acuerdo a lo
establecido en el articulo 114.
- Sirve para elaborar, interpretar, reformar y derogar las leyes y
los códigos de nuestra Constitución.
- Esta rama de los poderes públicos está compuesta
por los organismos que componen el :
- El Senado : es un institución de circunscripción
nacional; es decir, su elección se hace desde todos
los municipios del país.
- Cámara de representantes: La Cámara cuenta con 166
representantes de los cuales 161 son elegidos en los
departamentos y en el Distrito Capital.
- El congreso de la repúbllca: Elegidos por medio del voto popular y cada
uno de ellos, representantes y senadores, tiene el mismo nivel de poder
y de responsabilidad dentro de sus instituciones.
- Rama Judicial.
- Integrado por diferentes cortes y los jueces de la
república.
- Tiene como objetivo administrar pronta y cumplida justicia.
- Esta compuesta por seis organismos .
- Corte suprema de justicia: Es el máximo tribunal de la
justicia ordinaria y se compone de un número impar de
magistrados que determina la ley.
- Consejo de estado: Está compuesto por
un número impar de magistrados, el cual es determinado por la
ley. Los magistrados no pueden ser reelegidos.
- La Corte Constitucional está compuesta por un
número impar de miembros, los cuales son escogidos
por el Senado de la Repúbli
- Consejo Superior de la Judicatura Está dividido en dos
salas: la administrativa y la jurisdiccional disciplinaria.
- Fiscalía general de la nación: Mediante denuncia o querella, debe investigar los
delitos y acusar a los presuntos infractores ante los
juzgados y tribunales competentes.
- Organismos de Control.
- Los organismo de control, se trata de aquellos órganos a los cuales la
Constitución Política les confía las funciones relacionadas con el control
disciplinario, el control defensorial (defender al pueblo) y al control fiscal.
- Organos independientes:: El ministerio público
debe velar y promover el cumplimiento de los
derechos humanos y del interés público.
- Organos autónomos: son independientes a las
tradicionales ramas del poder público, como: entes
universitarios, corporaciones autonomas regionales,
comisión nacional de servicio civil, Banco de la
república y la comosión nacional de televisión.