Zusammenfassung der Ressource
HERRAMIENTAS PARA LA DIAGRAMACIÓN Y
REPRESENTACIÓN DE PROCESOS
- Es la representación grafica de los procesos de producción con el
propósito de que las organizaciones puedan identificar y realizar un
diagnóstico de aquellas actividades que le generan valor y cuales no,
situaciones a partir de las cuales de pueda desarrollar un proceso de
mejora en función de la productividad. Existen varias
representaciones que actualmente se usan y se conocen como
Diagramas.
- DIAGRAMAS DE PROCESOS
- Da la información detallada de los pasos o
actividades que se realizan en un orden
cronológico. En este diagrama se emplean dos
símbolos.
- Este diagrama se aplica para:
- Reducción de operaciones
- Combinación de operaciones
- Simpfilicar operaciones
- Definición de las
estaciones de trabajo
- DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO
- Permite identificar oportunidades de mejora en la reducción
de los costos ocultos, como son, almacenamientos
temporales, retrasos y transportes excesivos. Para este
diagrama se emplean símbolos gráficos.
- Se pueden realizar tres tipos de diagramas:
- Diagrama del Operario: Se registra el
trabajo que hace la persona.
- Diagrama del Material: Se registra la
manipulación del material.
- Diagrama del Equipo: Se registra
como se usa el equipo.
- Este diagrama se aplica para:
- Reducción en el número de operaciones.
- Definición de las estaciones de trabajo.
- Reducción de costos e incremento en la rentabilidad.
- Reducción del manejo de materiales.
- Modificación de la secuencia de las operaciones
para reducción de costos.
- Reducción de Inventarios.
- DIAGRAMA DE RECORRIDO
- Representa gráficamente todo el proceso con sus
actividades y secuencias mostradas en el
diagrama de flujo, a través de un layout de la
planta.
- Este diagrama se aplica para:
- Diseñar la reorganización de las
estaciones de trabajo.
- Permite tener información del espacio
disponible al momento de realizar algún
movimiento o actividad para garantizar
el espacio que requiere cada área.
- Visualizar en donde hay espacio disponible, la distancia
entre áreas, para ubicar un almacenamiento, las
estaciones de inspección y los puntos de trabajo.
- DIAGRAMA DE PROCESOS HOMBRE-MÁQUINA
- Se emplea para estudiar, analizar y mejorar una estación de trabajo.
- Este diagrama se aplica para:
- Relacionar el tiempo del
ciclo del operario y el ciclo
de operación de la
máquina.
- Permite una utilización mas completa del
trabajador y de la máquina, así como
obtener un mejor balance del ciclo del
trabajo.
- Asignar la operación de otra máquina y
actividades cuando el operador este
desocupado, para alcanzar mayor
productividad.
- Muestra los momentos de tiempo en que se
presentan el tiempo ocioso de máquina y tiempo
ocioso del trabajador, así como la duración-
- DIAGRAMA DE GRUPOS
- Es una adaptación del diagrama hombre-máquina, solo que en
lugar de un solo operario manejando varias máquinas se analiza
cuantos operarios requiere una máquina o proceso para llevarlo
a cabo.