Zusammenfassung der Ressource
Equipos de manutención en almacenes
para manejo de materiales.
- Definición: Los medios de manutención son el conjunto
de medios técnicos, instrumentos y dispositivos que
hacen posible la manipulación y traslado de la
mercancía en el almacén
- Actividades de los medios de
manutención en cuatro pasos
- 1- Descarga de la
mercancía
- La mercancía recibe y se hace: Revisión de
estado, calidad de la mercancía, embalaje,
comprobación de cantidades recibidas, la
clasificación y codificación de artículos, se
clasifican según sean peligrosas o no, se
realiza el etiquetado interno de los
productos.
- 2- Carga de la
mercancía
- Se realiza la carga la mercancía en el camión correspondiente con
carretillas contrapesadas y con los adaptadores correspondientes,
es el proceso inverso a la descarga, así pues se contrasta la unidad
de expedición y el pedido; posteriormente se procede al
acondicionamiento del transporte y, por último, se codifican las
unidades de expedición
- 3- Movimientos
internos
- Estos movimientos son los que se producen
entre la carga y la descarga: primero desde el
punto de descarga a las estanterías y luego
al muelle de salida o a la zona de expedición
de pedidos
- 4- Preparación
de pedidos
- Es la recogida de las mercancías que especifican los
pedidos en las zonas del almacén donde están
ubicadas las mismas.
- Equipos de manutención
- 1- Transporte manual
- Son aquellos medios mecánicos que
necesitan de la fuerza del hombre o
mujer para poder efectuar
movimientos
- Transpaletas: Las hay de dos tipos
manuales o motorizadas y son aparatos
de transporte destinados a los traslados
horizontales de las cargas sobre palets o
en contenedores aptos, se eleva la carga
a una altura a la que no toque con el
suelo para así desplazar fácilmente la
carga.
- Las apiladoras manuales o eléctricas
son similares a las Transpaletas,
capacidad de estas máquinas va de 1 a
2 toneladas, y la altura de la carga
puede rebasar los 6 metros
- 2- Medios de manutención
mecánicos
- Son aquellos diseñados para transportar, elevar,
apilar y almacenar cargas paletizadas, que disponen
de sistemas de movimiento propio y sólo necesitan
de la fuerza humana para dirigirlos
- Este grupo se compone de
Carretillas elevadoras, Carretillas
contrapesadas, Carretilla retráctil,
Carretilla trilateral,
- 3- Transporte continuo
- Son sistemas de transporte que desplazan el
material o los productos de forma intermitente
en dirección horizontal, vertical o inclinada
- 1- Cintas transportadoras: Están constituidas por una
plataforma deslizante o banda sin fin, de goma u otro
material. Su utilización es habitual en los casos de
transporte de productos a granel.
- 2- Transportadores por rodillos: Está formada por
una pista de rodillos que a su vez están montados
sobre rodamientos.
- 4- carga pesado
- Son equipos utilizados para actuar dentro de un
área limitada con pesos superiores a 10 toneladas
- Puentes grúa: Los hay de dos tipos ,
Puente-grúa monorraíl y Grúas pórtico,
son equipos de elevación de carga que se
desplaza por un carril formado por raíles,
los cuales están sujetos en la parte
superior del almacén.
- 5- Otros
sistemas
- Montacargas y Spreader
- Montacargas es un equipo industrial de ascensor, que se
utiliza para desplazar cargas cuando en el almacén existen
diferentes niveles para almacenar
- El Spreader es una carretilla elevadora de gran
tonelaje para contenedores, de hasta 40 toneladas,
que, en lugar de utilizar horquillas para elevar el
contenedor
- Equipos que se usan
para el transporte
- El Palet
- Es un dispositivo móvil, constituido por
dos pisos unidos entre sí por largueros,
cuya altura está reducida al mínimo y
compatible con la manipulación por
medio de carretillas elevadoras con
horquillas o por transpalets
- El contenedor
- Está diseñado exclusivamente para el
transporte de mercancías, sin roturas de
carga por uno o varios medios de
transporte