HIGIENE.

Beschreibung

Mindmap am HIGIENE., erstellt von osvaldo miranda am 11/11/2020.
osvaldo miranda
Mindmap von osvaldo miranda, aktualisiert more than 1 year ago
osvaldo miranda
Erstellt von osvaldo miranda vor mehr als 4 Jahre
742
0

Zusammenfassung der Ressource

HIGIENE.
  1. ¿Qué es?
    1. Higiene se refiere a los cuidados, prácticas o técnicas utilizados para la conservación de la salud y la prevención de las enfermedades. Por extensión, higiene se relaciona con la limpieza y aseo de viviendas y lugares públicos.
      1. Los hábitos higiénicos son muy diferentes de unas personas a otras en función de aspectos muy diversos tales como el clima, la cultura, el nivel socioeconómico, la edad.
    2. Tipos de higiene.
      1. Higiene personal: (1) Ropa limpia. Cabello corto o recogido. (2) Lavarse continuamente las manos. (3) Tener las uñas cortas. (4) Cabello limpio. (5) No fumar ni beber dentro de la casa. (6) No padecer de ninguna enfermedad respiratoria, gastrointestinal, o cualquier otra transmisible
        1. La higiene pública: Es aquella relativa a las prácticas y métodos de aseo y limpieza de los espacios públicos o comunes, de la cual son responsables las autoridades y de la ciudadania.
          1. Higiene del hogar: La vivienda es considerada higiénica no sólo cuando reúna los requisitos arquitectónicos o estructurales, sino que también ciertas condiciones para prevenir enfermedades y satisfacer necesidades de orden moral y mental, y así dando a sus habitantes la oportunidad de desarrollar una vida familiar y social, y también proporcionar cierta privacidad.
          2. Enfermedades mas frecuentes de la piel.
            1. Infecciones bacterianas: Forúnculo. Infección por estafilococos de uno o más folículos pilosos. Se produce en zonas con abundante pelo y en las que, al mismo tiempo, se produzca un intenso rozamiento y sudoración (glúteos, axilas, nuca).
              1. Infecciones viricas: Herpes simple. Infección vírica, muy dolorosa, que forma vesículas y úlceras. Afecta normalmente a la zona labial o facial, pero también puede instalarse en la zona genital.
                1. Infecciones micoticas: Candidiasis. Infección debida a hongos del género Candida. Afecta a las membranas mucosas de la boca o de la vagina. Aunque puede afectar a cualquier persona, la infección resulta más frecuente y persistente en diabéticos y en enfermos de SIDA.
                  1. Infecciones parasitarias: Pediculosis. Infestación producida por piojos, que puede aparecer a cualquier edad. Los piojos siempre se localizan en las zonas del cuerpo cubiertas de pelo, como son la cabeza, el cuerpo o el pubis.
                  2. Valoración
                    1. (1) Recolección de datos. (2) Examinar el sistema tegumentario: Valorar edema, turgencia de la piel, sensibilidad, hidratación, lubricación. (3) Referencia de dolor o ardor. (4) Limpieza de la piel. (5) Detecciones de manchas o de lesiones. (6) Detección de fauna potencialmente nociva
                    2. Cuidados.
                      1. (1) Mantener la piel limpia, hidratada, lubricada, libre de hongos, bacterias y virus. (2) Favorecer la circulación. (3) Favorecer la turgencia y tono.
                      Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                      ähnlicher Inhalt

                      Quiz-Allgemeinwissen
                      AntonS
                      Klausurfragen aktuell
                      Anne Malten
                      Einstufungstest Englisch
                      SprachschuleAktiv
                      Altenpflege Prüfungsfragen II
                      anna.grillborzer0656
                      Streitstände - Strafecht
                      myJurazone
                      Faust I
                      barbara91
                      Analytische Geometrie
                      sonnenblume1997
                      screws and bolts
                      Ruben Sutter
                      Euro-FH // Zusammenfassung PEPS1
                      Robert Paul
                      Vetie Radiologie Fragen VL 2013
                      Cedric-Bo Lüpkemann
                      Tierschutz und Ethologie 2022
                      Lisalotta Mayer