Zusammenfassung der Ressource
CULTURA Y EDUCACIÓN
- El término cultura, que proviene del latín cultus, hace
referencia al cultivo del espíritu humano y de las
facultades intelectuales del hombre
- CARACTERÌSTICAS
- La cultura se caracteriza por ser
aprendida, compartida y dinámica, es
decir, que se adapta al contexto con el
objetivo de garantizar la supervivencia del
grupo social. Fuente:
- La cultura no es algo instintivo o natural del
ser humano, sino que es producto del
aprendizaje que incorpora durante toda la
vida. Es una capacidad que lo diferencia del
resto de los animales.
- La forma de vida en comunidad hace posible
la continuidad de la cultura. Existe una
amplia diversidad cultural como tantas
sociedades o países hay en el mundo, es
decir, las diferentes culturas pueden convivir.
- TIPO DE CULTURA
- CULTURA TÓPICA: es la que engloba un listado de
categorías o, como bien indica su nombre, tópicos
tales como religión, sociedad, etc.
- CULTURA HISTÓRICA: aquí se entiende a la
cultura como una herencia social. Indica la
relación que una sociedad establece con su
pasado.
- CULTURA MENTAL: se entiende a la cultura como todos aquellos
hábitos o costumbres que diferencian a un individuo o un
conjunto de individuos del resto. La cultura mental es propia de
cada persona, y esta ligada a sus conocimientos y capacidades.
- CULTURA ESTRUCTURAL: se entiende a la cultura como
un conjunto de símbolos, valores, creencias y conductas
reglamentadas y relacionados entre sí.
- ELEMENTOS
- Valores. Consideraciones compartidas de lo
deseable e indeseable, lo transcendente y lo
efímero.
- Normas y sanciones. Un código de leyes,
básicamente. Una normativa por la cual las
sociedades eligen regirse.
- Creencias. Un conjunto de ideas sobre cómo operan la
vida y el universo, sobre el propio ser humano y su lugar
en el mundo, y le dan propósito y dirección a la vida.
- Idioma. El código compartido de sonidos que permite
comunicarse
- Símbolos. Emblemas, formas o signos que
contienen un significado potente dentro de la
cultura
- Se denomina educación a la facilitación del aprendizaje o de la obtención de
conocimientos, habilidades, valores y hábitos en un grupo humano determinado, por parte
de otras personas más versadas en el asunto enseñado y empleando diversas
técnicas de la pedagogía: la narración, el debate, la memorización o la investigación.
- TIPOS DE EDUCAIÒN
- Educación no
formal
- Aquella que se recibe de manera intencional y organizada, pero por fuera de las
instituciones formales dedicadas a ello, es decir, por fuera de las academias y sin el
aval de una titulación.
- Educación
informal
- Aquella que se adquiere de manera no intencional y
desorganizada, a través de la acumulación de experiencia y
de saberes incorporados por ensayo y error. Es, digamos, la
educación “de la vida” y todo el mundo la adquiere a su
manera.
- Educación
formal
- Aquella que tiene lugar dentro del programa organizado, planificado, evaluado e impartido
por las instituciones de la sociedad. Suelen conducir a la obtención de un título y un
reconocimiento social de los saberes adquiridos.
- CARACTERÌSTICAS
- División de la educación.- La educación puede dividirse en diferentes
formas, dependiendo de la línea de pensamiento o el enfoque en el que se
desarrolle
- Aprendizaje.- El aprendizaje de variedad de conocimientos y técnicas es uno
de los objetivos de la educación; mediante el proceso de aprendizaje se van
adquiriendo conocimientos, valores y conductas y diversas destrezas, así como
se adquieren y modifican habilidades.
- Inducción, ensayo y error.- Entre las formas que se emplean en la educación
se encuentran los procesos de ensayo y error, que existen entre las
manifestaciones que conducen al aprendizaje.
- OBJETIVO
- Incentivar el proceso de estructuración
del pensamiento, de la imaginación
creadora, las formas de expresión
personal y de comunicación verbal y
gráfica.
- Favorecer el proceso de maduración de
los niños en lo sensorio-motor, la
manifestación lúdica y estética
- Estimular hábitos de integración social, de
convivencia grupal, de solidaridad y
cooperación y de conservación del medio
ambiente
- Desarrollar la
creatividad del
individuo.