Zusammenfassung der Ressource
La planificación microcurricular
- Consta de un plan
detallado de todos los
pasos a seguir para
asegurar los mejores
resultados.
- Nos permite reflexionar y
tomar decisiones
oportunas
- Se debe tomar muy en cuenta el ambiente de
aprendizaje que permite que los
docentes interactúen con los
estudiantes
- 3. Aprendizaje significativo
- El aprendizaje significativo
existe si la tarea de
aprendizaje deja en el alumno
una actitud de aprendizaje
- 2. Proceso de aprendizaje
- interactivo, contexto, a veces
formal o informal, interacción con
otros, es muy importante la
motivación
- 1. Niveles de concreción curricular
- Primer nivel: Políticas trazadas por el
estado, Reformas curriculares (Macro)
- Segundo nivel: Proyecto educativo
Institucional (PEI), (Meso)
- Tercer nivel
- primer subnivel
- planificacion curricular anual
- Docente o docentes de Area
- segundo subnivel
- planificacion por bloques curricularesl
- Planificación por bloques
- Curriculares Integrado
- Docente o docentes de Area
- tercer subnivel
- planificacion de las Tareas de Aprendizaje
- Docente
- Institución Educativo
- Ministerio de Educación,
Consejo Nacional de
Educación
- 4. Zona de desarrollo próximo
- capacidad de resolver independientemente
un problema, bajo la guía de un adulto o en
colaboración de un compañero más capaz
- 5. La teoría de Bruner en la educación
- motiva al estudiante a
descubrir e investigar las
relaciones entre conceptos
- dialogo activo con el alumno
- información con la que
el alumno cuenta es la
apropiada
- El currículo debe ser
trabajado en espiral
- hacer énfasis en las
habilidades
- 7. La planificación, la
pedagogía crítica y el
constructivismo
- Desde la visión crítica de la educación, ésta se
constituye en la principal
herramienta para resolver los
problemas que en la vida se
presentan.