Zusammenfassung der Ressource
Evolución de la producción
- La producción comienza a estudiarse
desde principios de la historia hasta
nuestros días.
- El hombre descubrió la producción sin darse
cuenta, guiado por necesidades a las cuales
debía satisfacer
- En principio se definió como un proceso que al
final del cual se obtendría algo útil y vendible,
pero al analizar dicho concepto la realidad se
impone.
- la producción queda definida como un proceso de
transformación social de la naturaleza, mediante el
trabajo y el capital en objetos de valor y de uso
- Todo lo que se produce no es útil, como
por ejemplo la producción de drogas
ilegales, no son útiles a la sociedad pero
son vendibles.
- Frederick Taylor pública una serie de trabajos en donde el
hombreocupa un puesto importante en el proceso
productivo y es elprimero que hace una sistematización de
la producción
- Desde el punto de vista de la producción es bueno destacar que el
hombre observó que al mejorar sus procedimientos de trabajo
también mejoraba sus condiciones de vida
- el modo de producción trabajo, estaba
concentrado básicamente en el sometimiento del
hombre por el hombre
- en algunos casos el pueblo pagaba tributo al
gobierno o recibía alguna remuneración en
especies si colaboraba con la construcción de
templos y palacios.
- En el periodo antiguo se puede considerar a la
producción como un elemento importante para el
desarrollo de los pueblos
- Las grandes civilizaciones no se preocupaban por fomentar
la creación de nuevas tecnologías que mejorasen el trabajo,
ya que estos eran llevados a cabo por los esclavos
- el primer economista que estudio la división del trabajo fue Adam
Smith quien hizonotar que la especialización del trabajo incrementa
la producción debido a tres factores
- El incremento en la destreza de los trabajadores.
- Evitar el tiempo perdido debido al cambio de trabajo
- La adición de las herramientas y las máquinas
- estandarización de las partes
- Se estandarizan las partes para la que puedan
ser intercambiadas. Cuando Henry Ford
introdujo la líneade ensamble de
automóviles en movimiento en 1913
- en la Edad Media
- En la época de los francos, las guadañas
sehicieron corrientes y a finales del siglo VIII
Carlomagno quiso dar al mes deljulio la
denominación de <<mes del forraje>>.
- los campesinos medievales de la región noroccidental
de Europacrearon un nuevo sistema de producción
alimentaria más equilibrado yeficiente
- En este períodose comienza a tomar conciencia en la
importancia de la fertilización de los suelos. se incremento
la productividad de los sistemas de transformación
agrícolas.
- División del trabajo.
- Surge la aparición de las computadoras y la automatización que
permite larapidez de las operaciones en las empresas.
- las exportaciones por parte del sector productivo colombiano se
ha incrementado hasta en un 40%
- La División del Trabajo
- Taylor consideraba que si un operario se especializaba en una
tareadeterminada, con el tiempo y debido a la experiencia acumulada,
podíacontribuir al mejoramiento de la productividad.
- La Separación del Trabajo
- Taylor aportó el análisis de estudios de tiempos y movimientos, que
buscaba la eliminación demovimientos inútiles en el trabajo;
- los esposos Gilbertacentúan los trabajos de
estudios demovimientos en los puestos (1901).
- En la administración de los inventarios es importante
señalar la derivación de la curva de todos los costos
relevantes que tienen que vercon los mismos, llamado
lote económico aportado por Ford Harris(1915).
- Esta se particulariza por la utilización de la inferencia estadística
para elestudio de la producción y es así como surgen los
programas de muestreo einspección y las cartas de control.
- Un grupo de siervos trabajaba la tierra, y la producción que se obtenía se le
entregaba a un pequeño noble, llámese conde, marqués, rey o señor feudal.
- feudalismo
- Se trataría de relaciones humanas y sociales entre dos
hombres libres, pero no de igual condición
- Puede definirse el feudalismo como un conjunto de instituciones que
crean y rigen obligaciones de obediencia y servicio –principalmente
militar– por parte de un hombre libre, llamado “vasallo”
- Un modo de producción con unas peculiares formas de
relación socioeconómica, situado entre el esclavismo de la
Antigüedad y el capitalismo moderno
- Se señala la concepción de esta etapa alrededor de los años 50 y
sediferencia de las etapas anteriores en que la producción no
solamente sebasa en la fabricación de bienes