Psicología Social

Beschreibung

Mapa sobre la materia de psicologia social
ALEXA DE LA CRUZ
Mindmap von ALEXA DE LA CRUZ, aktualisiert more than 1 year ago
ALEXA DE LA CRUZ
Erstellt von ALEXA DE LA CRUZ vor mehr als 2 Jahre
38
0

Zusammenfassung der Ressource

Psicología Social
  1. Darle una definicion a esta ciencia es muy complicado debido a dos factores: Amplio aspectro y la Velocidad de cambio
    1. Aunque varios profesionales llegaron a la siguiente definición: Es la disciplaina cientifica que busca entender la naturaleza y las causas del comportamiento y pensamientos individuales en situaciones sociales
      1. Anteriormente las ciencias eran una disciplina exacta (#%) y ahora ya se considera una disciplina blanda (descriptiva)
        1. Ejemplo de las disciplinas blandas: La información sobre los estados internos es expresada frecuentemente a través de 5 canales básicos: expresiones faciales, contacto visual, movimientos corporales, postura y contacto físico
        2. El termino ciencia se refiere a 2 cosas: Conjunto de valores y Diversos metodos que se pueden usar para estudiar un amplio conjunto de temas
          1. Para poder decidir si una disciplina es o no una ciencia, se debe de tomar en cuneta las siguientes cuestiones: Adopta - Valores/Métodos - Exactitud, Escepticismo, Objetividad, Ausencia de prejuicios
      2. La perspectiva cognitiva se ve reflejada en esta disciplina de diversas manera, pero dos de ellas son posiblemente las más importantes.
        1. En primer lugar, los psicólogos sociales han intentado aplicar conocimientos básicos sobre memoria, razonamiento y toma de decisiones a varios aspectos del pensamiento y del comportamiento social.
          1. En segundo lugar, el interés creciente en la cuestión acerca de cómo procesamos la información social, de manera descuidada y rápida, o de forma más cuidadosa y dedicada, estas diferencias en el procesamiento pueden configurar de manera determinante nuestras inferencias, conclusiones, por lo que resultan un aspecto clave de la cognición social.
          2. Una influencia importante en la psicología social moderna debido a su crecimiento es la perspectiva biológica o evolucionista, por lo que es reconocido que los factores biológicos y genéticos tienen un papel en formas de comportamiento social (Atracción física o agresión física).
            1. Para la perspectiva evolucionista apoya el que para el hombre ser dominante es un atributo positivo lo que le abre más puestas con diversas parejas lo que significa más descendientes. Pero para la perspectiva la dominación como atributo en una mujer no es deseable, ya que la cantidad de hijos que ella puede tener es un número limitado.
            2. El termino correlación se refiere a la tendencia a que un evento cambie en la medida en que el otro lo hace. Los psicólogos sociales se refieren a estos aspectos que cambian como variables, debido a que pueden adquirir diversos valores.
              1. Desde el punto de vista de la ciencia, la existencia de una correlación entre dos variables puede ser muy útil. Ello se debe a que cuando existe una correlación, es posible predecir una variable a partir de la información de otra variable o conjunto de ellas.
              2. Con el objeto de alcanzar la meta de la explicación, los psicólogos sociales emplean un método de investigación conocido como experimentación o método experimental. Tal como sugiere el título de esta sección, la experimentación implica la siguiente estrategia: una variable es alterada sistemáticamente, y se miden cuidadosamente los efectos de dichos cambios en otra/s variables.
                1. Los psicólogos sociales, y tal como ocurre con otros científicos, eligen el método que consideran más apropiado para estudiar un tema en particular.
                  1. En su forma más elemental, el método experimental implica dos etapas clave: La presencia o fuerza de alguna variable cuya alteración sistemática se cree que afecta a algún aspecto del comportamiento o pensamiento sociales, y La medición cuidadosa de los efectos de dichas alteraciones (si estuvieran presentes).
                    1. Cuando un proyecto de investigación ha sido completado, el psicólogo social debe interpretar los resultados obtenidos. Para esto, ellos utilizan estadísticos ellos utilizan estadísticos inferenciales; cálculos matemáticos que permiten evaluar si el patrón de resultados tiende a deberse a la casualidad.
                2. Hay varios métodos para poder obtener información, entre ellos esta el recurso del engaño. Esta técnica alude a los esfuerzos de los investigadores por retener u ocultar a los participantes información relacionada con los propósitos del estudio.
                  1. La razón para utilizar este procedimiento es que muchos psicólogos sociales creen que, si los participantes conocen los verdaderos propósitos del estudio, su comportamiento se alterará debido a este conocimiento. En consecuencia, la investigación no suministrará información válida acerca del comportamiento o pensamiento sociales.
                    1. Cuestiones éticas en el recurso del engaño. 1- Existe una posibilidad (mínima), de que el engaño pueda ocasionar algún tipo de perjuicio en las personas expuestas a él. 2- Existe la posibilidad de que a los participantes les moleste sentirse «tontos» durante un estudio, y como consecuencia de ello, adquieran actitudes negativas hacia la psicología y la investigación psicológica en general.
                      1. Existen factores para detectar engaños, los cuales pueden ser; cuando intentan engañarnos, podemos prestar atención cuidadosa bien a sus palabras, o a sus señales no verbales, debido a que tenemos una capacidad cognitiva limitada, es difícil intentar hacer las dos cosas al mismo tiempo. Más aún, mientras más motivados estemos para detectar el engaño, es más probable que prestemos mucha atención a sus palabras para oír cuidadosamente lo que ellos tienen que decir.
                    2. Las personas centramos nuestra atención dando pasos para dar con la información que deseamos extraer de los demás y conocerlos. 1. Solo tomamos en cuenta los comportamientos que parecen haber sido escogidos de manera libre. 2. Prestar atención a los “efectos no comunes” que pueden ser causados por un factor específico pero no por otros. 3. Acciones que son bajas en deseabilidad social que a las acciones que son altas en esta dimensión.
                      1. En conclusión, el comportamiento de los otros refleja sus rasgos estables cuando dicho comportamiento es escogido libremente, se basa en efectos distintivos no comunes y es bajo en estabilidad social.
                      2. Alexa De la Cruz Muñoz
                        Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                        ähnlicher Inhalt

                        髮型屋
                        Pui Yee Cheng
                        Effective Citizens
                        Alexa Downey
                        Black Civil Rights in the 1950s
                        c7jeremy
                        psicologia social
                        Karloz Prz
                        UNDUE INFLUENCE
                        Kirby Joseph
                        KKK (Ku Klux Klan)
                        crea educarex
                        Vår elektriske verden
                        PerBjartHestejente
                        p3-b-1
                        david doran
                        The Ku Klux Klan
                        Lotte Reeve
                        Regulacion De La Temperatura Corporal
                        Mauricio B
                        PSICOLOGÍA DEL CONSUMO
                        Germán Buitrago