Zusammenfassung der Ressource
Teoría General de Sistemas (TGS)
- Las propiedades de los sistemas no pueden separar sus elementos,
ya que la comprensión de un sistema se da sólo cuando se estudian
globalmente, involucrando todas las interdependencias de sus
partes.
- La teoría de sistemas penetró rápidamente en la
teoría administrativa por dos razones
fundamentales:
- a) Necesidad de integrar más las teorías que la
precedieron, llevándose con éxito cuando se
aplicaron las ciencias del comportamiento al
estudio de la organización.
- b) La cibernética y la tecnología
informática, trajeron posibilidades
de desarrollo y operación de las
ideas que convergían hacia una
teoría de sistemas aplicada a la
administración.
- Características Según Schoderbek y otros (1993) lascaracterísticas son
las siguientes:
- Interrelación e interdependencia
Anmerkungen:
- Toda teoría de los sistemas debe tener en cuenta los elementos del
sistema, la interrelación existente entre los mismos y la interdependencia de los
componentes del sistema. Los elementos no relacionados e independientes no pueden
constituir nunca un sistema.
- Totalidad
Anmerkungen:
- El enfoque de los sistemas no es un enfoque analítico, en el cual el todo se
descompone en sus partes constituyentes para luego estudiar en forma aislada cada uno
de los elementos descompuestos.
- Búsqueda de objetivos.
Anmerkungen:
- Todos los sistemas incluyen componentes que interactúan, y la interacción hace que se alcance alguna meta, un estado final o una posición de
equilibrio.
- Insumos y productos.
Anmerkungen:
- Todos los sistemas dependen de algunos insumos para generar las actividades que finalmente originaran el logro de una meta.
- Transformación
Anmerkungen:
- Todos los sistemas son transformadores de entradas en salidas. Entre las
entradas se pueden incluir informaciones, actividades, una fuente de energía,
conferencias, lecturas, materias primas, etc.
- Entropía
Anmerkungen:
- Entropía. La entropía está relacionada con la tendencia natural de los objetos a caer en
un estado de desorden.
- Regulación
Anmerkungen:
- Si los sistemas son conjuntos de componentes interrelacionados e
interdependientes en interacción, los componentes interactuantes deben ser regulados
(manejados) de alguna manera para que los objetivos (las metas) del sistema finalmente
se realicen.
- Jerarquía
Anmerkungen:
- Generalmente todos los sistemas son complejos, integrados por subsistemas
más pequeños.
- Diferenciación
Anmerkungen:
- En los sistemas complejos las unidades especializadas desempeñan
funciones especializadas.
- Equifinalidad
Anmerkungen:
- Esta característica de los sistemas abiertos afirma que los resultados
finales se pueden lograr con diferentes condiciones iniciales y de maneras diferentes.
- Aplicaciones de la teoría general de sistemas
- A partir de la Teoría General de Sistemas, han aparecido varias tendencias que buscan su aplicación
práctica a través de las ciencias aplicadas. Entre otras se pueden señalar:
- La Cibernética:
Anmerkungen:
- Basada en el principio de la retroalimentación o causalidad circular y la
homeóstasis; explica los mecanismos de comunicación y control en las máquinas y los
seres vivos que ayudan a comprender los comportamientos generados por estos sistemas
que se caracterizan por sus propósitos, motivados por la búsqueda de algún objetivo, con
capacidades de auto - organización y de auto - control.
- La Teoría de la Información:
Anmerkungen:
- Esta introduce el concepto de información como magnitud
medible mediante una expresión isomorfa de la entropía negativa en física, y desarrolla
los principios de su transmisión.
- La teoría de los Juegos (Games Theory):
Anmerkungen:
- Analiza, con un poderoso armazón matemático,
la competencia racional entre dos o mas antagonistas en pos de ganancia máxima y
pérdida mínima.
- La teoría de la Decisión:
Anmerkungen:
- Analiza, parecidamente elecciones racionales, dentro de
organizaciones humanas, basadas en el examen de una situación dada y sus
consecuencias.
- La Topología o Matemática Racional:
Anmerkungen:
- Incluye campos no métricos tales como las teorías
de las redes y de las gráficas.
- El Análisis Factorial:
Anmerkungen:
- Es el aislamiento por análisis matemático de factores en fenómenos
multivariables, en psicología y otros campos. En esta ciencia, este planteamiento trata
de determinar las principales dimensiones de los grupos.
- La Ingeniería de Sistemas:
Anmerkungen:
- Comprende la concepción, el planteamiento la evaluación y la
construcción científica de sistemas hombre - máquina.
- La Investigación de Operaciones:
Anmerkungen:
- Se refiere al control científico de los sistemas
existentes de hombres, máquinas. Materiales, dinero, etc..
- Ingeniería Humana:
Anmerkungen:
- Es la Adaptación científica de sistemas y especialmente máquinas,
con objeto de mantener máxima eficiencia con un mínimo costos en dinero y otros
gastos.
- Enfoque de sistemas (Enfoque sistémico)
Anmerkungen:
- Método de investigación, forma de pensar, enfatiza el sistema total en vez de
sistemas componentes, optimiza la eficacia del sistema total en lugar de la
eficacia de sistemas cerrados. Principalmente en no ser reduccionista en su
análisis, medio para solucionar problemas de cualquier tipo.
- Es abordaje de un objeto, situación, materia bajo las reglas de un sistema, para
determinar elementos que lo componen y la relación existente entre ellos. Como sus
entradas y salidas de información respecto al mundo exterior al sistema.
- Este tipo de enfoques se apoyan en la distinción entre lo general y lo particular, y proponen así dos
lecturas fundamentales:
- Estructural:
Anmerkungen:
- Identificación del interior del sistema.
Componentes, estructura y funciones entre ellos. Se trata
de una suerte de radiografía de los sistemas.
- Integral:
Anmerkungen:
- Evaluación funcionamiento del sistema, pertinencia de
elementos, evaluando aspectos (rendimiento, entropía,
efectividad)
- Es, sobre todo, una combinación de filosofía y de metodología
general, engranada a una función de planeación y diseño.
- Se basa en la metodología interdisciplinaria que integra conocimientos de
campos a la hora de diseñar sistemas complejos que realizan funciones
específicas.
- Características del Enfoque de Sistemas:
- Interdisciplinario
- Cualitativo y Cuantitativo a la vez
- Organizado
- Creativo
- Teórico
- Empírico
- Pragmático
- Concepto de sistemas
Anmerkungen:
- Conjunto de elementos que se encuentran
interrelacionados y que se afectan mutuamente
para formar una unidad.
- Boulding (1964), subyacentes en la TGS y señala cinco premisas básicas. (postulados
(P), presuposiciones o juicios de valor)
- P1. El orden, regularidad y carencia de azar son preferibles a la carencia
de orden o caos y a la existencia de un estado aleatorio.
- P2. Carácter ordenado del mundo empírico hace que el mundo sea bueno, interesante y atrayente
para el teórico de los sistemas.
- P3. Hay orden en el ordenamiento del mundo exterior o empírico (orden en segundo
grado): una ley de leyes.
- P4. Para establecer el orden, la cuantificación y la
matematización son auxiliares altamente valiosos.
- P5. La búsqueda de la ley y orden implica la búsqueda de referentes
empíricos de este orden y ley.
- Elementos de un sistema
- El sistema se constituye por una serie de parámetros, los cuales son:
- Características de los sistemas
- PROPOSITO U OBJETO:
Anmerkungen:
- También las relaciones, definen una distribución que trata siempre de
alcanzar un objetivo.
- GLOBALISMO O TOTALIDAD:
Anmerkungen:
- Un cambio en una de las unidades del sistema, con
probabilidad
producirá cambios en las otras. El efecto total se presenta como un ajuste a todo el
sistema. Hay una relación de causa / efecto.
- De estos cambios y ajustes, se derivan dos
fenómenos:
- ENTROPIA:
Anmerkungen:
- Es la tendencia de los sistemas a desgastarse, a desintegrarse, para el
relajamiento de los estándares y un aumento de la aleatoriedad. La entropía aumenta
con el correr del tiempo. Si aumenta la información, disminuye la entropía, pues la
información es la base de la configuración y del orden. De aquí nace la negentropía, o
sea, la información como medio o instrumento de ordenación del sistema.
- HOMEOSTACIA:
Anmerkungen:
- Es el equilibrio dinámico entre las partes del sistema. Los sistemas tienen
una tendencia a adaptarse con el fin de alcanzar un equilibrio interno frente a los
cambios
externos del entorno.
- Clasificación de los sistemas
- Sistemas naturales y artificiales
- Sistemas sociales
- Sistemas hombre-máquina
- Sistemas abiertos y cerrados
- Sistemas temporales y permanentes
- Sistemas estables y no estables
- Sistemas adaptativos y no adaptativos
- Sistemas determinísticos
- Sistemas probabilísticos
- Subsistemas
- Supersistemas