Zusammenfassung der Ressource
Psicología Política
- Objetivo
- Busca los fundamentos del hombre
en sociedad a través de un mosaico
de reflexiones propias, de
proposiciones practicas y de análisis
conjeturales dentro del marco de las
matrices culturales que dominan el
pensamiento, centrandose
principalmente en los procesos
psicológicos individuales y sociales
- Retos
- Asume el sistema
democrático, vela por los
derechos humanos, la
violencia, busca el cambio
social y la identidad
colectiva. Retoma debates
sobre la conducta de voto.
percepción frente a los
candidatos, las campañas
políticas, la adscripción a
partidos y la movilización
social, poder, exclusión.
Persuasión.
- Se relaciona con el campo
de la ciencia política.
- Permite
- Crea cultura, remite a la
democracia, la ciudadania y la
ética
- Analizar distintos ejes que tengan
las campañas electorales,
entonces ahí vemos cómo las
campañas se rigen lógicamente.
Para motivar a la gente a
participar acuden a los motivos
más básicos, a lo que hablaba
Maslow: jerarquía básica de
necesidades y un motivo general,
un motivo fundamental de la
vida, es el motivo de seguridad.
- Nace por los politólogos
- Psicología social
- Nació con la vocación de enfrentarse al
reduccionismo psicologicista que entiende el
comportamiento como resultado única y
exclusivamente de procesos intrapsicológicos.
- Fue permeando la forma de contemplar la
relación sujeto – socieda
- Explicar el comportamiento humano desde
psicología política, (individuo y el poder
político)
- Cardona, A. M. A. (2014). Psicología política: Conversación a dos voces entre España y Colombia.
Revista CES Psicología, 7(2), 173 –183
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fap&AN=100933868&lang=es&site=eds-live&scope=site