Zusammenfassung der Ressource
DOLOR
- Síntoma de los mas frecuentes
- Motivo de consulta mas comun
- CONCEPTO: Sensación
molesta y aflictiva de una
partedel cuerpo por
causa interior o exterior.
- Advertencia sobre una
agresión que amenaza la
integridad organica
- Manifestación dominante
Objetivo para tratar
- Estructuras y
mecanismos que
dan lugar al dolor
- Estimulo - Percepción dolorosa
- Vias de conduccion
del dolor
- 1era Neurona
- Primera neurona de
la via somatica.-
- Transmite impulsos de los
somitas (dermatoma,
miotoma y esclerotoma)
- Tiene sus somas
pseudomonopolares en los
ganglios anexos a las raices
posteriores medulares
- Primera neurona
de la vía simpática
- Transmiten impulsos de
las vísceras torácicas y
abdominales
- Tiene sus somas
multidendriticos en los
ganglios de las cadenas
laterovertebrales
- Son verdaderos reguladores
por sus señales eferentes en
forma de actividad
autonomica
- Nervio periferico
- Fibras mielínicas A
- Transmite dolor del
sector somatico
superficial y profundo.
Dolor punzante,
agudo, preciso
- Fibras amielínicas o
C
- Transmite inervación
dolorosa visceral. Dolor
tardio
- 2da Neurona
- Fibras somaticas y viscerales ingresan a la raiz
posterior, hacen sinapsis con neuronas de las
laminas de Rexed despues ascienden por el tracto
de Lissauer. Participan como neurotransmisores la
sustancia P y el glutamato
- Constituyen la vía espinotalámica
- Terminan en el nucle ventral
posterolateral, en el complejo
nuclear posterior y en los núcleos
intralaminares del tálamo
- Esta via neoespinotalamica
responsable de la percepcion
finamente discriminativamente del
dolor y la temperatura
- Clasificacion
fisiopatologica del
dolor
- Dolor somatico
- (inervación es arrastrada)
transmitidopor fibras
mielinizadas asta posterior
- Dolor visceral
- (dolor + difuso, - nítido,
generalmenteen la línea media)
- Dolor neuropatico
- responsable de llevar las vías
y elestímulo hacia la corteza.
(estimulo interno)
- Dolor funcional o
psicogénico
- Se relaciona con ciertas perturbaciones
mentales mas o menos graves: neurosis,
hipocondria trastornos somatoformes
- Semiología del Dolor
ALICIA
- Antiguedad
- Agudo: Inicio reciente, duraciónlimitada.
Subagudo (depende de cada enfermedad) 2-4
semanas. Crónico: Evolución prolongada, sin
causa inmediatas, Psiquica. *(no es un dolor
agudo que se mantuvo en el tiempo). Paroxístico
(empieza y termina deforma súbita.
- Localizacion
- El paciente señala donde le
duele, ubicar una region
especifica
- Irradiacion
- (propagación):
¿hacia dónde se va?
- Caracter
- ¿Cómo es el dolor? cualidad del
dolor,rasgo único. Conjunto de
razgos o circunstanciasque
distinguen de las demás.
- Lancinante/en puntada Urente/quemante = quema
Constrictivo/opresivo Transfixiante = atravesa de lado a lado
(pancreatitis aguda) Sordo = escasa intensidad, pero molesto y
prolongado (cáncer) Exquisito = instantáneo y agudo (neuralgia
del trigémino) Fulgurante = pareciera a una llamarada o un
golpe de electricidad (polineuritis) Desgarrante = sensación que
se rompe (aneurisma disecante) Terebrante/taladrante = como
un taladro (odontalgia) Pulsatil = sensación de latido (absceso,
furúnculo) Cólico = retortijón (colico biliar/renal) Gravativo = de
peso (hepatomegalia por hepatitis)
- Intensidad
- ¿Cuánto te duele? 1-10 ej.
escalanominal en niños, escala
visual analógica (regla)
- Atenuante y agravantes
- ¿ Qué fue lo quedisparo? ¿hay algún factor
desencadenante? ¿si comes algo agrava? ¿si te
pones de pie teduele más o menos? ¿Qué
empeora/factoresatenuantes? ¿hay algo que
alivia? ¿posturaantialgicas? El contexto