Zusammenfassung der Ressource
4 EL CONTRATO DE SEGUROS
- INTERÉS ASEGURABLE
- Daños
- El interés sincero de que no se pierda el bien
- Personas
- La dependencia económica con otra persona
- Debe ser...
- Bilateral: Derechos y obligaciones mutuos
- Oneroso: Compromiso económico
- Aleatorio: Incierto
- Principal: No deprende de otros
- Consensual: Consentimiento mutuo
- Buena fé
- De adhesión: condiciones rígidas
- de no adhesión: Bases
mutuas
- Condicionado: a un hecho futuro incierto
- COMPROMISO
ASEGURADORA-ASEGURADO, PÓLIZA,
RECIBOS, SOLICITUD, CONDICIONES
GRALES, ENDOSO(CAMBIOS), LA
CONFESIONAL DE LA ASEGURADORA QUE
ACEPTA QUE HAY UN CONTRATO
- PÓLIZA: DOCUMENTO QUE
REPRESENTA ELCONTRATO
- 30 DÍAS NATURALES
- Para que la CNSF
verifique el
registro
- SUICIDIO
- antes de 2 años
- Solo se paga la reserva matemática
- después de 2 años
- Pago de la SA (suma asegurada)
- Elementos
- ASEGURADORA : Protege el riesgo
- ASEGURADO Persona protegida
- Obligaciones
del proponente:
Declarar todos
los hechos
importantes
- CONTRATANTE: El que paga
- BENEFICIARIO: recibe el beneficio
- CAUSA HABIENTE: recibe el beneficio por derecho
- CONDICIONES DEL
CONTRATO
- AGRAVACIÓN DEL RIESGO: Es aumentar el riesgo.
- 24 HORAS para dar aviso de agravaciones del riesgo
- SE DA POR ACEPTADO SI....
- 15 DIAS LA
ASEGURADORA NO
HACE OBSERVACIONES
- No hay agravación del
riesgo : 1.- Si no influyo en
el siniestro 2.- por deber
humanitario. 3.- La
aseguradora renuncia a su
derecho
- LA CONFESIONAL: La aseguradora acepta que hay un contrato
- EL PERFECCIONAMIENTO: El cliente sabe de la aceptación de la oferta
- PRESCRIPCIÓN: Es perder derechos por el paso del tiempo
- 2 AÑOS EN GENERAL
- 5 AÑOS EN MUERTE
- se suspende
si....1.- Hay
omisión falsa. 2.-
Si hay perito
- RESCISIÓN: Cancelar el contrato por falsas declaraciones
- Notifica al asegurado 30 DIAS
posteriores de conocer la
falsedad
- EXCEPTO Cuando la aseguradora: 1.- Provoque la omisión
o inexacta declaración. 2.- Conocía o debía conocer el
hecho que ha sido inexactamente declarado.- 3.- La
aseguradora renuncia a su derecho de rescisión del
contrato por esa causa (Indisputabilidad) 4.- Por deber
humanitario
- Cláusula de indisputabilidad: PERIODO
DISPUTABLE: El contrato se cancela y
no se paga por falsas declaraciones o
suicidio. INDISPUTABILIDAD: La
aseguradora paga el contrato, aunque
hubieran falsas declaraciones
- SUBROGACIÓN: Sustitución a una
persona en sus derechos
- Excepto: si es entre cónyuges
- ES EL CONVENIO DONDE LA
ASEGURADORA REPARA UN DAÑO
CUANDO OCURRA