Buenas prácticas de SCM 4.0 en Paraguay

Beschreibung

Mindmap am Buenas prácticas de SCM 4.0 en Paraguay, erstellt von Andrey Riascos am 13/04/2024.
Andrey  Riascos
Mindmap von Andrey Riascos, aktualisiert vor 2 Monate
Andrey  Riascos
Erstellt von Andrey Riascos vor 3 Monate
11
0

Zusammenfassung der Ressource

Buenas prácticas de SCM 4.0 en Paraguay
  1. Datos de Paraguay
    1. Paraguay es la 14° economía de América Latina
      1. el sector agrícola representaba el 12,4% del PIB, el manufacturero 37,2% y el de servicios 50,4%
        1. El entorno empresarial de Paraguay tiene la facilidad para hacer negocios, la regulación empresarial y la innovación empresarial.
        2. El costo logístico total representa el 12,9% de las ventas, desglosado en un 6,2% para transporte, 1,5% para inventario y 8,4% para administración.
        3. la economía paraguaya ocupaba el puesto 95° en términos de competitividad
          1. Paraguay está en una posición intermedia con otros países en cuanto a competir económicamente y hacer negocios.
            1. El índice de competitividad de Paraguay es de 2.72
            2. El país dispone de solo 8,000 km de caminos pavimentados, frente a una necesidad aproximada de 23,000 kilómetros.
            3. En la región de América Latina y el Caribe, Paraguay ocupa el noveno lugar en competitividad.
            4. En Paraguay se mira diversidad en el progreso y obstáculos para la transformación digital de las cadenas de suministro. Además, se mencionan deficiencias en la infraestructura logística, como la falta de desarrollo en el transporte terrestre, lo que afecta los costos. También se señalan dificultades en la integración digital entre proveedores de servicios logísticos y empresas usuarias.
              1. Adopción y desafíos de la transformación digital de los proveedores de servicios logísticos
                1. Prioridades en Paraguay
                  1. La transformación digital de las cadenas de suministro es secundaria frente a otras prioridades como la estabilidad macroeconómica.
                  2. Programas gubernamentales
                    1. Existen algunos programas gubernamentales que impactan la transformación digital de las cadenas de suministro.
                    2. Plan Nacional de Desarrollo 2030
                      1. Contiene elementos relacionados con la transformación digital, como el crecimiento económico inclusivo y la inserción de Paraguay en el mundo.
                      2. Agenda Digital Paraguay
                        1. Objetivos para mejorar la calidad de los servicios gubernamentales, aumentar el uso de TICs e incentivar la innovación empresarial, y aumentar el acceso a la banda ancha.
                        2. Plan Maestro de Transporte y Plan Nacional de Logística
                          1. Recogen la necesidad de digitalizar infraestructuras, servicios y procesos para mejorar el desempeño de las cadenas de suministro.
                          2. Plan Estratégico Institucional de la Dirección Nacional de Aduanas
                            1. Objetivos relacionados con la simplificación y digitalización de procesos aduaneros
                            2. Ciberseguridad
                              1. El sector privado ha adoptado iniciativas en ciberseguridad industrial, pero el marco normativo aún muestra desafíos.
                              2. Plan Nacional de Ciberseguridad
                                1. Iniciativas para la prevención y certificación en ciberseguridad, incluyendo programas de incentivos a las MIPYMES, desarrollo de estándares, implementación de normativa y elaboración de directrices técnicas.
                                2. Colaboración público-privada
                                  1. Establecimiento de convenios para intercambio de información sobre incidentes cibernéticos.
                                  2. Infraestructura de telecomunicaciones:
                                    1. Paraguay enfrenta rezago en infraestructura de telecomunicaciones, especialmente en conectividad de internet, excluyendo la banda ancha móvil.
                                    2. Plan Nacional de Banda Ancha
                                      1. En desarrollo para mejorar la conectividad, con diagnóstico y metas de desarrollo, liderado por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo.
                                      2. Paraguay se enfrenta a desafíos en infraestructura digital, con velocidades de descarga de banda ancha fija y móvil significativamente inferiores a las de otros países de América Latina y la OCDE.
                                        1. Con solo el 0,1% de conexiones de banda ancha superiores a 15 Mbps y un ancho de banda internacional por usuario de Internet de 21,5, Paraguay muestra una brecha considerable en comparación con los estándares de la región y la OCDE.
                                          1. A pesar de una cobertura del 88% en redes 4G, la cobertura de banda ancha fija está aún por determinar.
                                      3. El tiempo de tránsito de un contenedor hacia China es de entre 70 y 90 días, mientras que para Brasil y Argentina es de 35 días. El costo por contenedor es de USD $2,300 para importaciones y USD $1,800 para exportaciones.
                                        1. En Paraguay, el transporte fluvial domina tanto en exportaciones como en importaciones, representando el 76,6% y el 67% respectivamente.
                                          1. Mientras que el transporte terrestre también es significativo, con un 23,4% en exportaciones y un 32,7% en importaciones.
                                            1. El transporte aéreo tiene una presencia mínima en comparación, con solo un 0,02% en exportaciones y un 0,3% en importaciones.
                                            Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                                            ähnlicher Inhalt

                                            Spanisch Einstufungstest Niveau B1.1
                                            SprachschuleAktiv
                                            Ausgewählte Dramentheorien im Überblick
                                            Carolyn Li
                                            Das GoConqr Quiz-Tool
                                            Laura Overhoff
                                            Lerntypen - Bestimmung
                                            Laura Overhoff
                                            Einführung in das wissenschaftliche Arbeiten
                                            Flo Ma
                                            BAS1 - Bau und Funktion des Bewegungsapparates (1)
                                            susi.spakowski08
                                            Sturm und Drang & Empfindsamkeit
                                            Julia Schaffhirt
                                            FOST 3 - Inferenzstatistik
                                            Kathy H
                                            Chirurgie 2014 Vetie
                                            Kim Langner
                                            Vetie Chirurgie 2020
                                            Henriette Greiner
                                            Vetie - Geflügelkrankheiten 2016
                                            Fioras Hu