Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js

Ética

Beschreibung

UNIVERSIDAD CATOLICA DE EL SALVADOR Mapa mental de Etica Creado por: Mario Flores Juan Castillo
Juan Lopez
Mindmap von Juan Lopez, aktualisiert vor 9 Monate
Juan Lopez
Erstellt von Juan Lopez vor 9 Monate
22
0
1 2 3 4 5 (0)

Zusammenfassung der Ressource

Ética
  1. SU DEFINICION
    1. Modo acostumbrado de obrar

      Anmerkungen:

      • En el sentido de costumbres se refiere al modo de ser siendo este sinonimo de "moral" del latin "mos", "moris" que significa costumbre y hace referencia a los usos y costumbres específicas del grupo humano.
      1. Es decir: obrar positivamente siendo:

        Anmerkungen:

        • Considerando aspectos sobre el saber que versa sobre lo bueno, lo justo, lo conveniente, es la ciencia que se refiere a las costumbres o comportamiento humanos bajo el ámbito de lo conveniente al hombre.
        1. Mejor persona

          Anmerkungen:

          • Teniendo relacion a los actos que moralmente realiza la persona expresando una realidad humana o dimensión de la realidad humana.
          1. Mediante el actuar bien

            Anmerkungen:

            • Se determina la calificacion del comportamiento concreto a la vivencia de los valores morales o costumbres específicas características del hombre como ser racional, social y libre. Es lo que se llama moral vivida.
        2. Implica:
          1. Costumbres
            1. Caracter
              1. Actos
                1. Habitos
                  1. Virtudes
                2. Hechos humanos

                  Anmerkungen:

                  • Al tomarse subjetivamente y constituyendo la etica y moral vivida o personalidad moral
                3. CONCEPTUALIZACION
                  1. Ciencia que estudia el comportamiento práctico del hombre frente a los conceptos del bien y del mal

                    Anmerkungen:

                    • Arraigado a las leyes o normas  que debe de conformarse la actividad o el comportamiento humano para que pueda ser realmente humano
                    • Este tipo de comportamiento humano tiene un sentido preciso que con frecuencia es falseado pues se le confunde con la sola costumbre social o con lo legal
                    1. Siendo asi mismo:
                      1. Parte de la filosofía que trata de la moral y de las obligaciones que rigen el comportamiento del hombre en la sociedad
                      2. Rigiendose por diferentes metodos
                        1. Deductivos
                          1. Inductivos
                            1. Fenomenologicos
                              1. Historicos
                        2. Este concepto va más allá de ciertos niveles:
                          1. Nivel sociológico
                            1. Hace enfasis a "costumbres sociales"

                              Anmerkungen:

                              • Es decir el conjunto de costumbres acertadas por un grupo constituye el Ethos de esa comunidad humana. Estas costumbres pueden ser variables de acuerdo con los tiempos y con los pueblos.
                            2. Nivel jurídico
                              1. Costumbres impuestas mediante fuerza de ley

                                Anmerkungen:

                                • Ya que es ilegal quebrantarlas y otras son tan perjudiciales que la sociedad las prohíbe. El que sean morales o no depende en ese nivel de que exista o no una ley. 
                              2. Nivel ético
                                1. Juicio acerca de lo bueno

                                  Anmerkungen:

                                  • Siendo conveniente a una realidad social, costumbre o ley para dictaminar si es humanizadora.
                          2. CARACTERISTICAS
                            1. El Hombre Individuo
                              1. El Sujeto de la Ética es el Hombre
                                1. Unidad Totalizante
                                  1. El hombre no es solo cuerpo y alma separadas, sino una unidad totalizante.
                                  2. Estructura Biológica
                                    1. El soporte de la vida humana y afecta profundamente el comportamiento.
                                    2. Estructura Psíquica
                                      1. El comportamiento moral debe ser analizado en el contexto psíquico de la persona.
                                      2. Realidad Personal
                                        1. Ser subsistente, reflexivo, consciente de sí y de sus actos, con autonomía y responsabilidad.
                                        2. Individualidad
                                          1. Cada individuo es una unidad completa de estructura y funciones.
                                          2. Inteligencia
                                            1. El hombre es racional y sensorial, percibe y entiende las realidades.
                                            2. Sociabilidad
                                              1. Es un ser social por naturaleza, con capacidad de comunicación y relaciones
                                              2. Trascendencia
                                                1. Busca perfeccionamiento y está atraído por realidades trascendentes
                                                2. Relación Vital
                                                  1. Con las cosas, con otras personas
                                              3. SUS DIVISIONES
                                                1. Cuenta con dos ramas
                                                  1. Según el Sujeto:
                                                    1. Individual
                                                      1. Incluye relaciones dentro del núcleo familiar y grupos sociales
                                                      2. Profesional
                                                        1. Regula las relaciones y deberes dentro del ámbito profesional.
                                                        2. Grupal
                                                          1. Gobierna los derechos y deberes en contextos sociales
                                                        3. Según la Fuente de Moralidad
                                                          1. Ética Natural:
                                                            1. Basada en la naturaleza del ser humano, su racionalidad y su capacidad de conciencia.
                                                            2. Ética Social:
                                                              1. Basada en las costumbres y leyes sociales que buscan el bien común.
                                                              2. Ética Religiosa
                                                                1. Basada en creencias y normas religiosas.
                                                          Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                                                          0 Kommentare

                                                          There are no comments, be the first and leave one below:

                                                          ähnlicher Inhalt

                                                          Los Valores en mi Proyecto de Vida
                                                          Fabián Muriel Zapata
                                                          Mapa conceptual Etica
                                                          Chava Lorenzo
                                                          DOCTRINAS ÉTICAS (SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS)
                                                          Claudia Ayala
                                                          PRINCIPIOS ETICOS UNIVERSALES
                                                          andonyjosi20
                                                          Relación de la ética con otras disciplinas
                                                          Valeria Itzel Re
                                                          principales exponentes de la etica
                                                          Royale Free
                                                          ÉTICA CIVIL
                                                          Joanna Paola Riv
                                                          Posturas frente a los valores.
                                                          amlp_1992
                                                          VALORES Y ANTIVALORES
                                                          Paula Murillo
                                                          fichas etica- exposiciones.
                                                          annpantoja