Zusammenfassung der Ressource
La Importancia de las habilidades sociales para
el vendedor
- Negociación manejo de conflictos
- La negociación es el proceso de comunicación que tiene
por finalidad influir en el comportamiento de los demás y
donde ambas partes lleguen a un acuerdo
- 1. Separar las personas del
problema.
- 2. Concentrarse en los intereses y no en las
posiciones.
- 4. Insistir en que los criterios sean
objetivos.
- 3. Inventar opciones de mutuo
beneficio
- Teoría y práctica, negociaciones
bilaterales
- Origen de las negociacioncs.
- Una negociación entre Estados tiene por
necesidad naturaleza política.
- PrqJaración de las
negociaciones
- Es deseable que vaya desde la fijación
de objetivos hasta el desenlace del
proceso negociador.
- El impacto de los medios de comunicación.
- ricas que implican la utilización de los medios de
comunicación. Ellos pueden ser títiles auxiliares y
trampas peligrosas. A través del periodismo se puede
transmitir mensajes y preparar ambientes.
- Una reflexión
final
- La negociac10n diplomática requiere coraje. Supone
adoptar decisiones en campos en los que las emociones
son fuertes.
- Porque negociar acuerdos comerciales
- El comercio internacional tiene efectos macroeconómicos
que el país debe aprovechar como palanca de crecimiento
económico.
- El proteccionismo impide el aprovechamiento de las potencialidades del comercio. Las negociaciones son una
herramienta para lograr acceso preferencial permanente a los mercados de nuestros principales socios
comerciales
- Es necesario cerrar la brecha entre Colombia y
los países de la región
- El rezago de Colombia en materia de inserción en la economía globalizada obedece a una decisión
política, pues desde la reforma de 1991 la Constitución contiene un mandato hacia la integración
con otras economías del mundo.
- Política comercial, tratados de libre
comercio, Colombia, proteccionismo.
- Negociación bilateral
- El aspecto importante de un acuerdo
bilateral es que representa un acuerdo entre
dos entidades legales.
- Cada contrato bilateral tiene una serie de elementos: la oferta, o el objeto o
servicio en proceso de negociación, las condiciones en las que el objeto o
servicio se transfiere del vendedor al comprador o proveedor, y la
aceptación por parte del comprador, lo que indica un acuerdo entre las
partes.
- Un contrato bilateral totalmente ejecutado lleva las firmas
de ambas partes (junto con los elementos señalados en el
apartado anterior)
- Negociación multilateral
- se define como un acuerdo
vinculante entre tres o más
partes en relación a los
términos de una circunstancia
específica.
- Estos acuerdos frecuentemente requieren negociaciones complejas
necesarias para resolver las diferencias entre las partes involucradas y
lograr un acuerdo.