Zusammenfassung der Ressource
HISTORIA DE LA
PSICOLOGIA
- Es una disciplina que defiende la generalizacion del conocimiento.
- Ideas Importantes
- IDENTIDAD Y DIFERENCIA
- PSICOLOGIA FILOSOFICA
- Es conocida como la psicologia metafisica o psicologia racional.
- desarrolada desde el siglo V a. C hasta nuestros dias.
- Sus estudios son helenicos sobre el alma y la famosa tipologia sobre Hipocrates.
- Esta psicologia se aparece sujeta a la concepcion general del universo.
- esta disciplina es diferenciada como objeto delimitado que aborda un conjunto de metodos empiricos y experimentales.
- Precursores en esta epoca
- Hipocrates, Kant, San agustin y Santo thomas de antino, socrates, platon y aristoteles.
- cada precursor añade a los avances de esta displina en el contexto de la filosofia
- socrates y Platon
- Definieron la correlacion del alma y del lazo de union entre el autentico ser y el mundo engañoso de lo sensible
- ARISTOTELES
- fUNDA LA PSICOLOGIA COMO CIENCIA FILOSOFICA
- Estipula su tratado de Peri Pisches
- Basados en el razonar, percibir y movimiento de ciencia y lugar
- Observada por pensadores
- Presocraticos
- Socraticos
- Filosofos
- Subjetivistas humanistas
- Existencialistas humanistas
- FIGUERIEDO (1991-1995)
- Señala la psicologia en tensiones presentes epistemologicas de:
- Ciencia
- Metaficsica
- vision del mundo
- Intereses intelectuales
- iIdeologias
- Contextos academicos
- ESte autor implemementa la psicologia cientifica desde su inicios entre el siglo XIX basandose en los aportes de Wilhelm Wundt
- Explicando que la psique- psicologia pasa a ser un conjunto de teorias con temas generales
- Sensacion, percepcion, lenguaje y memoria
- Establece el objeto de la psicologia a aquello que mantien y reproduce regurlarmente de acuerdo a leyes generales
- Ley de unidad, ley de identidad y de permanencia del objeto propio (2003-2007)
- Antes del concepto de Wundt, se concebia como el estudio o ciencia del alma.
- Asociadas a la conciencia
- RAZON
- ENTENDIMIENTO
- Se distinguen dos etapas
- PRECIENTIFICA
- Derivada desde los estudios de los griegos hasta el siglo XIX
- WILHELM WUNDT (1879)
- REALIZO EL PRIMER EXPERIMENTO EN EL CAMPO DE LA PSIOLOGIA
- Explica si el cuerpo y la mente, estan conectados o son diferentes.
- CIENTIFICA
- Derivada desde el año 1879, con la creaciòn del primer laboratorio de Wundt.
- Surgen las corrientes psicologicas
- ESTRUCTURALISMO
- Estudia la estructura de la mente
- EDWDAR B. THICHENER (1867-1927)
- FUNCIONALISMO
- Estudio del funcionamiento de la mente
- WILLIANS JAMES (1842-1910)
- CONDUCTISMO
- Es la ciencia de la conducta observable (1920)
- BURRHUS F. SKINNER (1904-1990)
- JOHN B. WATSON (1878-1958)
- COGNITIVA
- Redescubrimiento de la mente
- JEAN PIAGET (1896-1980)
- ACTUAL
- En nuestra actualidad se basa esta disciplina como
- Conjunto de actividades y de procesos Psiquicos
- Que pueden presentarse de forma
- Consciente
- inconsciente
- Dado por el resultado del funiconamiento del cerebro
- Que de igual manera estudia la conducta, como conjunto de acciones observables, como respuesta a un estimulo.
- PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA:
- Es la encargada de estudiar los elementos, estructuras y procesos biológicos y fisiológicos
relacionados con la vida psíquica y la conducta.
- Puede ser normal o patológica.
- La psicología fisiológica tiene un carácter multidisciplinar pues precisa de los
conocimientos de muchas ciencias, principalmente psicología, biología, química
y medicina.
- Los sistemas biológicos más estudiados por su relación con la mente y el
comportamiento son el sistema nervioso (de modo destacado el cerebro) y el
hormonal.
- Investigaciones realizadas por: Descartes (1596-1650),
principalmente recogidas en su "Tratado del hombre"
- Originada en el siglo XIX, con base a la sensación y la percepción.
- Los alemanes Weber (1795-1878), Fechner (1801-1887) y
Müller (1801-1858).
- Los primeros investigadores que utilizaron el método
experimental para el estudio de los problemas fundamentales
- Wilhelm Wundt publicó el primer libro de
psicología fisiológica ("Elementos de
psicología fisiológica", 1873-1874).
- Por sus importantes aportaciones científicas a este campo, se
considera como el fundador de la psicofisiológia.
- BIOLOGIA A LA PSICOLOGÍA:
- La biología es la base de la Psicología y nos ancla al
resto de las ciencias naturales.
- Según el aporte de Dobzansky, en su frase “nada tiene sentido en Psicología
si no es a la luz de la evolución”.
- Nos explica que los principios de orden superior están
firmemente explicados por el nivel inferior.
- Es decir, es un tipo de reduccionismo sano que nos
permite hacer ciencia con los pies en el suelo.
- En el campo de la biología, los biólogos estudian poblaciones de los
organismos sin incluir la bioquímica de los genes.
- Es decir las explicaciones de sus estudios.
- Pero comparándolo a la psicología
- Los psicólogos no tenemos por qué incluir las explicaciones
fisiológicas en la teoría suplantada.
- Sin embargo Darwin y otros biólogos consiguieron realizar muchos
descubrimientos en ese nivel de relativa independencia de los niveles inferiores.
- Como por ejemplo la manera en que afecta el aumento de la variabilidad genética o
el aumento de la presión de selección en una población.
- De modo que influye el aislamiento geográfico en la especiación,
o la selección en relación al sexo.