Zusammenfassung der Ressource
TEORÍAS DEL DESARROLLO HUMANO
- Son las diversas explicaciones
afirmativas bajo las perspectivas teóricas
de diversos pensadores
- RICE, 1997.
- Es un proceso complejo y se divide en:
- FÍSICO
- SOCIAL
- COSGNOSCITIVO
- SOCIOAFECTIVO
- El desenvolvimiento y constitucion de cada uno de nosotros es el producto de la integración de estas areas
- KAIL Y CAVAVAUGH
- Plantean que las teorías son
esenciales pues estás explican los
"porques del desarrollo"
- Son bastante complicadas,pero el
objetivo es el mismo: Explicar la
conducta y el desarrollo.
- SARASON
- Para él los teóricos afirmaron que la conducta se
caracteriza por etapas mas o menos
estables y con pocos cambios
- Contribuyeron al estudio del
comportamiento en distintas
edades.
- Pero no se centraron en los efectos que el proceso
evolutivo produce sobre el aprendizaje o adquisición de
conductas nuevas.
- Freud y Erikson utilizaron el enfoque psicodinámico,
preocupados por las etapas del desarrollo social y
del desarrollo de la personalidad.
- Piaget quiso decir que el hombre se adapta a
su experiencia y luego organiza el contenido
de esas vivencias.
- Kohlberg describe una serie de etapas en la adquisición de juicios, ligadas,
por lo menos parcialmente, al grado general del desarrollo cognoscitivo del
niño
- Los siguientes teóricos se concentraran en el comportamiento que se manifiesta a traves de la existencia humana.
- SIGMUND FREUD
- Pone en primer plano
los factores biologicos
e innatos.
- Destacando la importancia
de:
- Maduración
física.
- Instintos,conductas naturales y
espontaneas.
- Afirmo que se nace con varios grupos de instintos:
- Autopreservación
- Satisfacción
sexual
- La agresión
- Así mismo afirmo que debido a aquellos instintos el ser
humano es egoísta.
- La teoría freudiana sobre la formación de la
personalidad tiene que ver con las etapas psicosexuales de la vida.
- ERICK ERIKSON
- Modificó la teoría freudiana del desarrollo
psicosexual y la amplió para abarcar una gama más
vasta de edades.
- Pero no las llama psicosexuales sino psicosociales,
- La personalidad humana se desarrolla en
ocho etapas predeterminadas entre el
nacimiento y la muerte.
- El fracaso en cualquier etapa causa todas las etapas, nos carencias mentales
entonces desarrollamos la desconfianza y esta nos acompaña toda la vida
- Si superamos con éxito todas las etapas, nos desarrollamos
como personas mentalmente sanas.
- La clave es lo que piensan las personas y como cambia
con el paso del tiempo (Kail y Cavavaugh, 2011)
- JEAN PIAGET
- Subrayó la importancia de la maduración
biológica en el proceso del pensamiento.
- . El pensamiento y la capacidad de conocer dependen
del grado de desarrollo.
- Sostiene que el niño es un
elemento activo en el
proceso, pues interactúa
con el ambiente: . El
ambiente no se limita a
moldear las reacciones del
niño.
- Los maestros deben proponer tareas adecuadas a la
etapa del desarrollo y fomentar el pensamiento
- El fin último de la educación es formar a hombres y
mujeres capaces de hacer cosas nuevas y
independiente y la creatividad
- VYGOSTSKY
- Fue uno de los primeros teóricos en
destacar que el pensamiento del niño no se
desarrolla dentro de un vacío, sino que está
sujeto a las influencias del contexto
sociocultural en el que crece.
- Ubico tres zonas de aprendizaje:
- Aprendizaje consolidado
- Lo que se aprendió.
- Zona de desarrollo próximo
- El cuenta con el apoyo de alguien.
- Zona de frustración
- Cuando no puede aprender ni con
ayuda de otro.
- KOHLBERG
- Supone que la moralidad se desarrolla en seis etapas a lo largo de
la infancia, la adolescencia y la edad adulta.
- Etapas preconvencionales
- La conducta, está determinada por los
conceptos del castigo, recompensas y
reciprocidad.
- Etapas convencionales
- La conducta es
congruente con lo que
otros creen que es
correcto, el cumplimiento
de la ley y el mantenimiento
del orden social.
- Etapas posconvencionales
- El individuo juzga la
conducta moral según su
conciencia y principios
morales universales, en
lugar de normas sociales.
- CHOMSKY
- Adopta una perspectiva nativista y
centra su atención en las
aportaciones de la herencia a la
conducta, a la conducta, a la vez
que minimiza la importancia del
entorno.
- Propone un nombre para el órgano del
lenguaje innato: dispositivo de adquisición del
lenguaje (LAD).
- Los niños nacen con la capacidad de construir y entender
todo tipo de frases a pesar de que nunca las hayan oído o
aprendido.
- Todos los idiomas humanos parecen
compartir ciertos elementos universales
- Es por eso queadquirimos algunos principios gramaticales
con independencia de nuestra cultura o nivel de inteligencia.
- Teorías Conductistas
- Teorías del aprendizaje
- Kail y Cavavaugh
- -El aprendizaje influye en la conducta del individuo
- Relieve: la función de la experiencia.
Examina: si se premia o se castiga
- Enfatiza en personas que aprenden: por
imitación y observación
- Watson: la experiencia es lo único que
importa en el curso de desarrollo
- Collin y Col
- La crianza como un ejercicio
objetivo de modificación de la
conducta, y en particular de
las emociones del miedo, la
ira y el amor
- B. F. Skinner
- El reforzamiento es una consecuencia que
aumenta las posibilidades de que se repita
la conducta a la que se aplica.
- La conducta se aprende ante todo
a partir de los resultados de las
acciones
- Teorías de aprendizaje social
- Albert Bandura
- Cree que las personas tratan de entender lo que sucede
en el mundo Social: los demás son una fuente
importante de información sobre el mundo. Sostiene que
la experiencia confiere un sentido de autoeficacia su
posición acerca de nuestras capacidades y talentos
- Teoria del Apego
- Jhon Bowlby
- Los recien nacidos están programados
genéticamente para apegarse a la mafre
- El apego seguro temprano ayuda a la formación de un mdelo
de trabajo interno que gúia los pensamientos, emociones y
expectativas
- Mary Ainsworth
- Cuando un niño es separado de su madre
- Ansioso-evitativo
- Si no da señales de malestar
- Ansioso-ambivalente
- Señales de malestar y se
resiste a la madre
- Seguro
- Señales de malestar y al
volver la madre los utilixza
como base segura
- Enfoque ecológico y sistemico
- Enfocado a las
complejidades de los
entornos y sus vinculos
con el desarrollo
- Urie Bronfenbenner
- Persona parte de sistemas complejos e interactivos
- Macrosistema
- Personas y objetos en el
entorno inmediato
- Mesosistema
- Conecta los microsistemas
- Exosistema
- Situaciones que no se
experimentan directamente
- Macrosistema
- Culturas y subculturas
- Perspectiva del Ciclo Vital
- Multidireccionalidad
- Crecimiento y Desarrollo
- Plasticidad
- Destrezas se aprenden y mejoran
- Contexto Histórico
- Conjunto de circunstancias
- Casualidad Multiple
- Factores biológicos,
psicosociales y
socioculturales