Zusammenfassung der Ressource
Enfoques Sociológicos
S XIX y S XX
- Marxismo
Karl Marx
- Superestructura:
Ideología
- El ser social determina la
conciencia social no al
contrario
- Infraestructura: la economía
determina las relaciones
sociales de producción
- Tesis
Ser
Social
- Antítesis
Individuo
- Síntesis
Persona Libre
- Comunismo Primitivo
mejorado por la
tecnología y la ciencia al
servicio del hombre
- Sociología Figuracional
Norbet Elías
- Estructuras sociales
abiertas sin menoscabo de
agendas individuales
- Larga duración:
procesos sociales
actuales originados
por las generaciones
antigüas
- Psicogénesis: proceso de
civilización es un fenómeno
psíquico y social
- Sociogénesis: mecanismos
de formación y principios
de estructuración de una
sociedad
- Estados Nacionales: Construcción
monopólica del poder que regula
las disputas sociales generando
mecanismos como lo ciudadanía,
los estratos, la representación, los
partidos políticos.
- Constructivismo estructuralista
Pierre Bordieu
- El enfoque del agente
social varia
sistemáticamente en
función del sitio que
ocupa en el espacio
social
- Habitus: maneras de
comportarse según la
posición en la
estructura social
- Campo: relaciones
objetivas definidas por su
situación en la estructura
social de poder
- Práctica y teoría: la incidencia de la
educación no permite que veamos
más allá de lo que es relevante para
el sistema hegemónico educativo
- Violencia Simbólica:
Sistema de censuras que
reproduce la dominación en
el campo simbólico
- Sociología Reflexiva
Zygmunt Bauman
- Modernidad líquida: lo duradero lo sólido,
son valores del pasado, la modernidad es
fluida y cambiante
- Identidad individual: debe ser
voluble para que se pueda integrar
a una sociedad global
- Tercera vía: cambio social para
evitar los conflictos sociales y
mejorar las condiciones de
vida