DIFERENCIAS ENTRE: APRENDIZAJE, TRABAJO Y PROYECTO COLABORATIVO.

Beschreibung

EDNA NAYIVE BARRIOS Y JORGE EDUARDO JIMENEZ ROCHA
EDNA BARRIOS
Mindmap von EDNA BARRIOS, aktualisiert more than 1 year ago
EDNA BARRIOS
Erstellt von EDNA BARRIOS vor fast 8 Jahre
28
0

Zusammenfassung der Ressource

DIFERENCIAS ENTRE: APRENDIZAJE, TRABAJO Y PROYECTO COLABORATIVO.
  1. TRABAJO COLABORATIVO
      1. DEFINICIÓN
        1. Metodología de enseñanza y de realización de la actividad laboral basada en la creencia que el aprendizaje y la actividad laboral se incrementa cuando se desarrollan destrezas cooperativas para aprender y solucionar los problemas y acciones educativas y laborales en las cuales nos vemos inmersos
        2. PASOS
          1. Se deben definir claramente y previamente.
            1. Es necesario un control del proceso de aprendizaje por parte del profesorado.
              1. Reglas; rígidas, definidas previamente.
                1. Desarrollo personal: supeditado a los objetivos organizacionales.
                  1. Productividad: es su fin.
                    1. Preocupación: la experiencia en función de los resultados; la motivación es extrínseca.
                    2. CARACTERÍSTICAS
                      1. 1. Objetivos. 2. Motivación. 3. Tipo de proceso. 4. Aporte individual. 5. Ambientación
                  2. APRENDIZAJE COLABORATIVO
                      1. CARACTERÍSTICAS
                        1. Habilidades individuales y grupales. Interacción cara a cara. Interdependencia positiva. Contribución individual. Autoevaluación de equipo.
                        2. Formación de pequeños grupos
                          1. Para organizar a los estudiantes en grupos, los profesores deben decidir
                            1. El tamaño de los equipos
                              1. La duración de los equipos.
                                1. La forma de asignación de los estudiantes a los equipos
                              2. DEFINICIÓN
                                1. se refiere a la actividad de pequeños grupos desarrollada en el salón de clase. Aunque el AC es más que el simple trabajo en equipo por parte de los estudiantes, la idea que lo sustenta es sencilla: los alumnos forman "pequeños equipos" después de haber recibido instrucciones del profesor.
                            2. PROYECTO COLABORATIVO
                                1. DEFINICION
                                  1. Es una estrategia de trabajo en el aula de clase
                                  2. ETAPAS
                                    1. iNICIACIÓN
                                      1. EXPLORACIÓN Y OBSERVACIÓN
                                        1. INVESTIGACIÓN Y ACCIÓN
                                          1. ESTUDIOS DE RESULTADOS Y SOCIALIZACIÓN
                                          2. CARACTERISTICAS
                                            1. 1. Integran un conjunto de actividades que promueven en los estudiantes el desarrollo de competencias. 2. Tienen como finalidad hacer un aporte a la renovación pedagógica en las instituciones educativas. 3. Promueven el aprendizaje colaborativo entre estudiantes de un 4. Promueven el uso de los medios y las nuevas tecnologías. 5. Fortalecen la comunicación entre docentes y estudiantes a través de múltiples medios.
                                        2. TRABAJO COLABORATIVO EN CLASE: VIDEO YOU TUBE EDNA NAYIVE BARRIOS Y JORGE EDUARDO JUIMENEZ ROCHA
                                          Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                                          ähnlicher Inhalt

                                          Fin de Curso: Preguntas para nuestros alumnos
                                          Diego Santos
                                          Organizadores graficos
                                          obvelasquezl34
                                          LAS 4C EN LEGO EDUCATION APLICADAS A LA ESTRATEGIA CDIO
                                          LUZ DARY GAMBA GAMBA
                                          PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES PARA EL FORTALECIMIENTO EN GRADO NOVENO
                                          articulacioncomercio
                                          Tema 4. Dificultad social por presentar deficiencia y discapacidad.
                                          rbk_rod
                                          LOS JÓVENES Y EL VALOR DE LA MODA
                                          cinthyayali
                                          Qué es una Mapa Curricular y Plan de Estudios
                                          aslanz24
                                          Estrategias y técnicas de enseñanza conductista
                                          e. rebeca aguado
                                          Simulador Kotgnos. Examen de Conocimientos y Aptitudes. Ingreso y Promoción a Educación Básica
                                          Jose Martin Ortiz Perez
                                          La importancia de enseñar los colores y las figuras en el nivel preescolar.
                                          mpz.261094
                                          RESUMEN-PELICULA CYBERBULLY
                                          dario valenzuela