SUBSISTEMA COMERCIAL

Beschreibung

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (INTRODUCCIÓN AL SUBSISTEMA COMERCIAL) Notiz am SUBSISTEMA COMERCIAL, erstellt von sandra.aznar92 am 05/12/2013.
sandra.aznar92
Notiz von sandra.aznar92, aktualisiert more than 1 year ago
sandra.aznar92
Erstellt von sandra.aznar92 vor mehr als 10 Jahre
1422
1

Zusammenfassung der Ressource

Seite 1

EL SUBSISTEMA COMERCIAL1. El subsistema comercial de la empresa: conceptos básicosLa función comercial es la que lleva a cabo la relación de intercambio de la empresa con el mercado, y se corresponde con el subsistema de comercialización. A esta función comercial se la identifica con el concepto de marketing como actividad, cuyo objeto de estudio es la relación de intercambio, concebida partiendo de las necesidades del consumidor, que son las que orientan la producción.- Evolución de la concepción del marketing.     - Orientación a la producción.     - Orientación al producto.     - Orientación a la venta.     - Orientación al marketing.     - Orientación al marketing social.     - Orientación al marketing de relaciones.2. La dirección comercial: objetivos y decisionesFunciones de la dirección comercial:     - Análisis de la situación de partida. Estudio de las necesidades del consumidor y los distintos segmentos del mercado, conocimiento de los productos de la competencia. Amenazas y oportunidades / debilidades y fortalezas.     - Planificación. Establecer objetivos comerciales y las acciones a desempeñar para lograrlos.     - Puesta en práctica. Contar con los medios materiales y humanos que permitan llevar a cabo los planes.     - Control. Mecanismos de información y evaluación de los resultados para asegurar la ejecución óptimas de los planes y el logro de los objetivos marcados.Decisiones comerciales:     - Marketing estratégico. Trata de mantener o aumentar las ventajas competitivas de la organización a través de objetivos y planes de acción a largo plazo teniendo en cuenta las necesidades y restricciones del mercado y sus limitaciones.     - Marketing operacional. Enfocadas al diseño y ejecución de planes a corto y medio plazo, a través de la combinación de una serie de instrumentos básicos que constituirán su marketing-mix (política comercial).3. El conocimiento del mercado3.1 El mercado y sus clases3.2 Comportamiento del consumidor3.3 Influencia del entorno en la relación comercial3.4 Sistema de información e investigación comercial4. Variables comerciales estratégicas4.1 Producto4.2 Distribución5. Variables comerciales tácticas5.1 Promoción comercial5.2 Precio

Nueva Página

Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

ähnlicher Inhalt

Balance de Situación
Diego Santos
Economía de la Empresa para Selectividad
Diego Santos
MAPA CONCEPTUAL TEORIAS DE LA ADMINISTRACION Y PENSAMIENTO
natalia garcia tovar
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Kelly Maria
Administracion de recursos humanos
leonardo moreno2119
MAPA MENTAL DE LA MOTIVACION
John Fredy Cruz Gonzalez
IMPORTANCIA DE ORGANIZACION Y METODOS
eduardo cuellar
Elementos del costo
Natalia Villada
Comercial
sandra.aznar92
Entorno de las tareas
Laura María lópez Arroyave
Administracion de empresas
CLAUDIA BLANCO