Politicas educativas

Beschreibung

Karteikarten am Politicas educativas, erstellt von Dayanna Noriega am 22/03/2022.
Dayanna Noriega
Karteikarten von Dayanna Noriega, aktualisiert more than 1 year ago
Dayanna Noriega
Erstellt von Dayanna Noriega vor fast 3 Jahre
8
0

Zusammenfassung der Ressource

Frage Antworten
POLÍTICA: Así la política es una conducta humana que se produce dentro de la sociedad considerada como un conjunto de interrelaciones de individuos y grupos y se constituye en el medio natural de la acción humana. Tiene por finalidad conocer y ejercer el poder para emplearlo en el gobierno y el conocimiento de los recursos con los cuales se puede conseguir el bien común”
ESTADO: Como fin principal este se encarga de a protección de la vida y los bienes de las personas. Ha dado paso a la promoción y protección de los derechos humanos que se constituyen en la expresión social de la dignidad humana en los sistemas democráticos.
GOBIERNO: orden y justicia, se realizan con los medios que tiene el Gobierno que son la fuerza, el poder político y la autoridad. Cuando el Gobierno abusa de la fuerza sustituyendo el Orden, origina los gobiernos de facto o de fuerza, con el desconocimiento de los derechos fundamentales de la persona.
SOCIEDAD: La sociedad humana, manteniendo invariada su esencia -agrupación de hombres con fines de utilidad común- Ha cambiado cualitativa y cuantitativamente de acuerdo a las diferentes circunstancias de lugar y de tiempo. Gradualmente ha pasado de la simplicidad a la complejidad, pues todo se transforma, cambia.
CULTURA: Para Grimson (2008) surgió para la idea de que hay gente con “cultos” e “incultos”. Tylor (Grimson, 2008) en 1871 planteó conocimientos, tradición, costumbre y hábito inherente de una persona en la sociedad. El concepto más sonado ha sido el de Grimson 2008 ya que se acopla más a un concepto de adaptación en los distintor grupos de la sociedad.
EDUCACIÓN: la educación no educa hace algo mucho más esencial, contribuye a crear particulares tipos humanos, individualidades y conciencias. La evolución de la educación, la democratización del sistema y el proceso de cambio del sistema social. Traen consigo nuevas necesidades y desigualdades sociales. El abanico de necesidades nacidas de la evolución social y educativa han hecho que muchos de los problemas pasen a un segundo plano.
DESARROLLO: son un proceso netamente social, cuyas finalidades, elementos, estructuras, procesos y resultados, participan de manera específica en la sociedad. Para que éstas alcancen desarrollo, en sus objetivos tiene que existir un vínculo entre Estado y Políticas Educativas.
ECONOMÍA: es la disciplina dentro de la Economía que estudia las leyes que regulan la producción, distribución y consumo de bienes y servicios educativos, y los efectos socioeducativos de éstos. Theodore Schultz en 1960, cuyo interés central fue ver a la educación como una inversión en las personas y no como consumo privado o público.
POLÍTICAS EDUCATIVAS: De Puelles dice que, la política educativa estudia las relaciones entre educación y política. En sí misma, la política educativa no es más que un aspecto de la política general y consecuentemente, se integra en ella como un apéndice que se coordina con otras perspectivas que conforman la política global de una sociedad determinada.
Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

ähnlicher Inhalt

Fin de Curso: Preguntas para nuestros alumnos
Diego Santos
Organizadores graficos
obvelasquezl34
LAS 4C EN LEGO EDUCATION APLICADAS A LA ESTRATEGIA CDIO
LUZ DARY GAMBA GAMBA
PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES PARA EL FORTALECIMIENTO EN GRADO NOVENO
articulacioncomercio
Tema 4. Dificultad social por presentar deficiencia y discapacidad.
rbk_rod
LOS JÓVENES Y EL VALOR DE LA MODA
cinthyayali
Qué es una Mapa Curricular y Plan de Estudios
aslanz24
Estrategias y técnicas de enseñanza conductista
e. rebeca aguado
Simulador Kotgnos. Examen de Conocimientos y Aptitudes. Ingreso y Promoción a Educación Básica
Jose Martin Ortiz Perez
La importancia de enseñar los colores y las figuras en el nivel preescolar.
mpz.261094
RESUMEN-PELICULA CYBERBULLY
dario valenzuela