Estructura de la organización: Departamentalización.

Description

Administración 1 3er Parcial Módulo 8
Neshát Guerrero
Flowchart by Neshát Guerrero, updated more than 1 year ago
Neshát Guerrero
Created by Neshát Guerrero almost 4 years ago
45
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • Departamentalización por función de la empresa 
  •  Es reflejo lógico de las funciones.   Se mantiene el poder y prestigio de las funciones principales.   Se sigue el principio de la especialización ocupacional.   Se simplifica la capacitación   Se cuenta con medios para riguroso control desde la cima 
  • Ventajas
  • Desventajas
  • Se resta importancia a los objetivos generales de la empresa El punto de vista del personal clave se sobre especializa y estrecha Se reduce la coordinación entre funciones La responsabilidad de las utilidades se concentra exclusivamente en la cima   Lenta adaptación a nueve condiciones. 
  • Departamentalización por territorio o geografía  
  • Ventajas
  • Coloca la responsabilidad a un nivel más bajo.   Da importancia a mercados y problemas locales. Mejora la coordinación en una región.    Aprovecha las economías de las operaciones locales. 
  • Desventajas
  • Requiere más personas con habilidades de gerente general. Tiende hacer difícil el mantenimiento de servicios centrales económicos y pueden requerir servicios como personal o compras al nivel regional. Hace el control más difícil para la alta gerencia.
  • Departamentalización por grupo de clientes 
  • Ventajas
  • Desventajas
  • Alienta el enfoque en las necesidades de los clientes.   Da a los clientes la sensación de que tiene un proveedor comprensivo. Desarrolla experiencia en áreas de clientes.  
  • Puede ser difícil coordinar operaciones entre demandas en competencia de los clientes. Requiere gerente y personal experto en los problemas de los clientes. Los grupos de clientes pueden no siempre estar bien definidos. 
  • Departamentalización por productos 
  • Ventajas
  • Desventajas
  • Coloca atención y esfuerzo en la línea  de productos   Facilita el uso de capital instalaciones habilidades y conocimientos especializados   Permite el crecimiento y diversidad de productos y servicios   Mejora la coordinación de las utilidades al nivel divisional 
  •  Requiere más personas con habilidades de gerente general   Tiende hacer difícil el mantenimiento económico de servicios centrales   Presenta el creciente problema del control de la alta gerencia. 
  • Organización matricial
  • Ventajas
  • Desventajas
  • Orienta a resultados finales Se mantiene la identificación profesional Precisa la responsabilidad producto-utilidad 
  • Existen conflicto en la autoridad organizacional Posibilidad de desunión del comando Requiere un gerente efectivo en relaciones humanas    
  • Unidades estratégicas de negocios
  • Debe de  tener su propia misión distinta de las misiones de otra UEN, tener grupos de competidores definidos preparar sus propios planes de integración muy distintos a las de otras UEN, administrar sus propios recursos en áreas claves y tener un tamaño apropiado ni demasiado grande ni demasiada pequeña.
  • Estructuras organizacionales de ámbito global 
  • La organización virtual 
  • LA ORGANIZACIÓN VIRTUAL es un concepto un tanto suelto de un grupo de empresas o personas independientes conectadas, generalmente, a través de la tecnología de la información.
  • La organización sin fronteras
  •  El propósito de esta iniciativa era retirar barreras entre los diversos departamentos y entre las operaciones domesticas e internacionales.
  • Departamentalización
  • Los gerentes deben determinar que es mejor al examinar la situación que enfrentan
  • La meta: alcanzar objetivos 
  • La departamentalización no es un fin en sí mismo, sino simplemente un método para disponer actividades y facilitar el cumplimiento de objetivos. La cuestión central se relaciona con el tipo de ambiente organizacional que gerente quiere diseñar y la situación que se enfrenta.
  • Mezclar tipos de Departamentalización 
  •  Un gerente de departamento funcional pueden utilizar dos o más base para agrupar actividades al mismo nivel organizacional.  El objetivo de la departamentalización no es el de construir una estructura rígida,  sino de actividades de grupo que contribuyan mejor a lograr los objetivos de la empresa.
  • Estructura de la organización: Departamentalización.
  • Neshát Guerrero
Show full summary Hide full summary

Similar

EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARIALIDAD
carlos tovar bur
linea del tiempo de la auditoria administrativa
Magaly B.R.
Organigrama empresa Alpina
andres balaguera
Tipos de organizaciones contemporáneas
Isaris Valdez
SOBRES COMERCIALES (GTC 185)
Paula Andrea Rodriguez
CANAL DE DISTRIBUCION BIMBO
Jhon Robledo
Métodos directo escalonado y reciproco para distribuir los costos en base a tasas departamentales
Flakis Padilla
ADMINISTRACIÓN DEFINICIONES AUTORES
Paula Daniela Antolinez Murillo
TIPOS DE ESTABLECIMIENTOS DE A Y B
Alexis Cerqueda
seis procesos de la ARH. Administración de Recursos Humanos
hcoloradocruz39
Motivación y desempeño
Erick Partida