Escuela Preparatoria Oficial No.11Materia:Quimica IIGrado:3º Grupo:4Nombre (s)Jair Axel Acosta Zepeda N.l:1Ian Salvador Garcia Mireles N.l:16Maestra:Veronica Aguila centeno
La importancia seria que todos los seres vivos estamos constituidos de agua y moléculas orgánicas complejas Las macromoléculas obtenidas de los alimentos orgánicos que consumimos
diariamente nos brindan un equilibrio nutricional, para que el cuerpo
humano reciba los nutrientes necesarios para su sano desarrollo conforme
a las funciones correspondientes de las macromoléculas encontradas en
nuestros alimentos orgánicos diarios.
La falta de estos importantes nutrientes en cuerpo humano podrían ocasionar problemas
Funcion: Suministran la mitad de la energía aportada por una dieta normalAportan energía para el trabajo muscular, 1 gramo de carbohidratos aporta 4 kcal.Estimula la motilidad intestinal evitando la constipaciónEstructura: están formados por moléculas de carbono, hidrogeno y oxígeno su fórmula general es (CH2O)n, la estructura química de los carbohidratos dependerá del tipo de azúcar de que se tratePropiedades: son compuestos que contienen grupos oxidrilos (OH) y grupos carbolinos (C=O) ,sus moleculas varian de tamaño de monomeros simples a polimeros compuestos que van desde 100 hasta 1000 unidades de monomerosCaracteristicas :Son sustancias orgánicas ternarias de origen casi vegetal Son solubles en agua y se clasifican de acuerdo a la cantidad de carbonos o por el grupo funcional que tienen adherido Se clasifican en Monosacáridos, Disacáridos y Polisacáridos
Slide 4
Lipidos
Funcion:
Son una reserva de agua
Conforman la mayor parte de las estructuras de las moleculas celulares
Principal fuente de reseva energetica del organismo
Funcion estructura al recubrir los organos o al proteger regiones corporales
Estructura: se clasifican en tres grandes grupos:
simples, isoprenoides y complejos. los simples se encuentran
todos aquellos lípidos cuya estructura es unitaria o que son ésteres;
los isoprenoides son lípidos que derivan de la estructura del isopreno,
mientras que los complejos están formados por dos o más componentes
claramente diferenciados, Propiedades:
Esterificación:
Es una reacción en la cual un ácido graso se une a un alcohol, mediante
un enlace covalente. De esta reacción se forma un éster, liberando
agua.
Saponificación: Es una reacción en la cual un ácido graso se une a una base dando una sal de ácido graso, liberando una molécula de agua.
Antioxidación: Es una reacción en la cual se oxida un ácido graso insaturado
Caracteristicas:son un conjuto de biomoleculas organicas que tienen entre 12 y 24 atomos de carbono son insolubles al aguadbido a que son molculas no polares pero son solubles en compuestos organicos
Slide 5
Proteinas
Funcion: forman parte de la estructura básica de tejidos (músculos, tendones, piel)permiten acelerar las reacciones químicas del organismoen caso de que se agoten los depósitos de glucosa podemos
utilizar nuestras proteínas (además de las grasas) como fuente de
energía.Estructura: primaria es la secuencia de aminoácidos
de la proteína, secundaria es
la disposición de la secuencia de aminoácidos en el espacio terciaria informa
sobre la disposición de la estructura secundaria de un polipéptido al
plegarse sobre sí misma y cuaternaria informa de la unión, mediante
enlaces débiles (no covalentes) de varias cadenas polipeptídicas
con estructura terciaria, para formar un complejo proteico Propiedades: Solubilidad,Desnaturalización,Especificidad y Capacidad amortiguadoraCaracteristicas:facilitan el transporte y almacenamiento de susutancias vitales a todo el organismo el cuerpo humano tiene alrededor de 10000 tipos de proteinas todas se forman a partir de 20 aminoaciods diferentes de los cuales algunos son esenciales
Slide 6
Acidos nucleicos
Funcion: almacenar y transmitir la información genética. El ADN, a nivel molecular, tiene una doble función: sacar copias de sí mismo, duplicarse, autoperpetuarse y transmitir la información al ARN, que saca copias del ADN, pudiendo así transcribir dicha información, en forma de proteínasEstructura: Se pueden definir distintas estructuras que adopta como: primaria, secundaria y terciariaLa estructura primaria está determinada por la secuencia en que se encuentran ordenadas las cuatro basesEstructura secundaria: doble hélice se mantienen unidas por los puentes hidrógenos entre las basesEstructura terciaria: es la forma en que se organiza la doble hélicePropiedades:Son biopolímeros, de elevado peso molecular, formados por otras
subunidades estructurales o monómeros, denominados Nucleótidos. Desde el
punto de vista químico, los ácidos nucleicos son macromoléculas
formadas por polímeros lineales de nucleótidos, unidos por enlaces éster
de fosfato, sin periodicidad aparenteCaracteristicas :La
estructura del ADN es una doble hélice, formada por dos cadenas
antiparalelas y complementarias de nucleótidos. Cada nucleótido está
formado por una base nitrogenada, desoxirribosa y un grupo fosfato.
La base nitrogenada es una molécula plana, con uno o dos anillos en su estructuraLa desoxirribosa es un azúcar de cinco carbonos, cuyo carbono 1' está unido a un nitrógeno de la base nitrogenada.
Un grupo fosfato. El fosfato está unido al carbono 5' de la desoxirribosa
Slide 7
Enlaces glucosidicos,peptidico
enlace glucosidicos:Es el enlace para unir monosacáridos con el fin de formar disacáridos o
polisacáridos. Mediante este enlace se unen dos monosacáridos. En caso de unirse entre sí dos o más monosacáridos formando disacáridos o polisacáridos utilizando un átomo de oxígeno como puente entre ambas moléculas Enlace peptidico: Es un enlace covalente entre el grupo amino(–NH2) de un aminoacido y el grupo carboxilo(–COOH) de otro aminoácido.Los enlaces peptídicos
no se rompen con condiciones que afectan la estructura tridimensional de las
proteínas como la variación en la temperatura, la presión, el pH o elevadas
concentraciones de moléculas como el SDS (dodecil
sulfato de sodio, un detergente)
Polimeros de adicion:Ocurre en monómeros que tienen al menos un doble enlace, y la cadena
polimérica se forma por la apertura de este, adicionando un monómero
seguido de otro. El polímero es sintetizado por la adición de monómero
insaturado a una cadena de crecimiento. Por este procedimiento se
sintetizan el polietileno (PE)Polimeros de condensacion:son aquellos donde los monómeros deben tener, por lo menos, dos grupos reactivos por monómero En este proceso, la unión química de dos moléculas sólo se consigue
mediante la formación de una molécula secundaria (usualmente pequeña)
con átomos de las dos moléculas para crear la unión (de las moléculas),
con lo cual la polimerización puede continuar
Ha desarrollado nuevas maneras de generar o
construir diferentes productos industriales, son productos en la industria
automotriz, electrónica, textil e inclusive de alimentos. Algunos beneficios serian:Bajo
costo, fácil maleabilidad, fácil fabricación,resistencia mecánica,resistencia a la corrosión pueden ser Reciclables: Los plásticos pueden fundirse y usarse para fabricar otros productos.Pueden ser incinerados: Los plásticos pueden fundirse y ser capaces de generar electricidad.Durables: Los plásticos pueden resistir el uso y abuso diario sin caerse en pedazos.Resistentes al medio ambiente: Los plásticos son capaces de resistir distintas condiciones climáticas sin desintegrarse
Slide 10
Las nuevas tecnologias
ceramicas:soportar altas temperaturas las convierten en excelentes refractarios,
pudiendo algunas soportar cargas aún por encima de los 1500 ºC.cristales liquidos:presentan un orden parcial en alguna dimensión espacial, es decir las moléculas
tienden a orientar sus ejes moleculares en una dirección preferente tienen propiedades
anisotrópicas,son Aquellos que reflejan luz de diferente color según sea la temperatura se
utilizan en termómetros o detectores de tumores o fisuras.polimeros: es una sustancia
cuyas moléculas son, por lo menos aproximadamente, múltiplos de unidades de
peso molecular bajo.
La
clasificación más aceptada es la que se basa en la procedencia de
las materias plásticas.plasticos:Los
plásticos se caracterizan por una relación resistencia/densidad alta, unas
propiedades excelentes para el aislamiento térmico y eléctrico y una buena
resistencia a los ácidos, álcalis y disolventes super conductores: La fabricación de componentes circuitos electrónicosLa fabricación de cables de transmisión de energíaLa fabricación de componentes circuitos electrónicos