Información Paleolítico

Description

Ciencias Sociales (El paleolítico en la Península Ibérica) Flashcards on Información Paleolítico, created by Javier de la Cruz on 01/05/2013.
Javier de la Cruz
Flashcards by Javier de la Cruz, updated more than 1 year ago
Javier de la Cruz
Created by Javier de la Cruz almost 12 years ago
341
0

Resource summary

Question Answer
El bifaz es una piedra tallada por dos (bi) caras (faz). Se obtiene tras golpear una piedra haciendo saltar lascas de sus bordes hasta obtener filo en ambos lados. Imagen Wikimedia
La evolución humana es el proceso por el que surge el ser humano desde el tronco común de los simios, hasta el hombre actual.
Atapuerca es el yacimiento europeo más importante ya que, además de aportar una nueva especie, el Homo Antecessor, permite seguir la evolución humana desde la llegada del hombre a Europa con el Homo Erectus, hasta la actualidad. Imagen Wikimedia
El Homo Antecessor es el homínido europeo más antiguo que evolucionaría hasta el homo neanderthal. Vivió hace unos 800.000 años. Imagen Wikimedia.
Altamira es el conjunto de arte paleolítico más importante, siendo conocido como la Capilla Sixtina del arte Paleolítica. Contiene, fundamentalmente, dibujo de animales, destacando los bisontes. Imagen: Wikimedia
Show full summary Hide full summary

Similar

Ciencias Auxiliares de las Ciencias Sociales
Lourdes Stefany Lopez
Tema 5: La Unión Europea
Joaquín Ruiz Abellán
El Planeta Tierra
francoingles4a4
La Unión Europea
Diego Santos
Implicaciones de la globalización en el comportamiento organizacional
Isidro Mayoral Isais
SIMULADOR 1er Examen parcial Metodología
Jean Azahel Cortés
PREGUNTAS CORTAS DE SELECTIVIDAD
pauliita_happy
Mapa de Persuasión temas: Paradigma de la Complejidad, Pensamiento Complejo, Interdisciplinariedad y Acción Psicosocial (Perspectivas, principios y características).
leidy carolina piraneque
6 CCSS. Tema 1: Prehistoria y Edad Antigua. (Repaso)
José Alberto Verdugo García
Origen y Desarrollo de la Sociología
l.johanna revelo bryan
Elementos de Identidad ecuatoriana
Nancy Prado Ocaña