Plan Contable General Empresarial

Description

Mind Map on Plan Contable General Empresarial, created by Sharmely Candia Q. on 06/04/2020.
Sharmely Candia Q.
Mind Map by Sharmely Candia Q., updated more than 1 year ago
Sharmely Candia Q.
Created by Sharmely Candia Q. almost 5 years ago
18
0

Resource summary

Plan Contable General Empresarial
  1. Es una herramienta necesaria para el procesamiento de información contable que permite registrar en los libros o registros los hechos económicos y financieros de una empresa.
    1. HISTORIA
      1. 1974
        1. El primer plan contable peruano.
          1. Denominación: Plan Contable General
          2. 1985
            1. El segundo plan contable peruano
              1. Denominación: Plan Contable General Revisado
              2. 2011
                1. El tercer plan contable peruano
                  1. Denominación: Plan Contable General Empresarial
                  2. 2020
                    1. Uso obligatorio para las entidades del sector privado y las empresas públicas,
                      1. Ultimo Plan Contable Empresarial publicada el 24 de mayo del 2019
                    2. CLASIFICACIÓN EN ELEMENTOS
                      1. Elemento 1
                        1. Las cuentas de la 10 hasta la 19. Comprende los fondos en caja y en instituciones financieras, y las cuentas por cobrar. Los registros efectuados en estas cuentas en el ejercicio económico se efectuarán sin considerar el plazo de convertibilidad en efectivo
                        2. Elemento 2
                          1. Comprende las cuentas de la 20 hasta la 29. Éstas se refieren a los bienes y servicios acumulados propios de la entidad, cuyo destino final es la venta, o su consumo en los procesos internos.
                          2. Elemento 3
                            1. El activo inmovilizado son los bienes y derechos adquiridos o fabricados por la compañía que están destinados de forma duradera a la actividad principal de la empresa, por lo que es la partida más importante del activo no corriente
                            2. Elemento 4
                              1. El Pasivo se subdivide, dependiendo de cuando vence la deuda, en:
                                1. Pasivo no corriente o fijo en este grupo se incluyen aquellas deudas y obligaciones que tienen un vencimiento superior a un año
                                  1. Pasivo corriente o circulante serían las deudas y obligaciones que tienen un vencimiento inferior a un año
                                2. Elemento 5
                                  1. Las transacciones patrimoniales provienen de aportes efectuados por accionistas o partícipes El patrimonio neto es la diferencia entre el Activo y el Pasivo, y representa el monto del que son dueño los socios si se vendieran todas las propiedades de la empresa y se pagaran todas las deudas
                                  2. Elemento 6
                                    1. Comprende las cuentas de gestión clasificadas por su naturaleza económica, las que representan consumos de beneficios económicos Para la determinación del resultado del periodo económico, las cuentas de este elemento se compensan.
                                    2. Elemento 7
                                      1. Comprende las cuentas de gestión de ingresos por la explotación de la actividad económica y otros. Éste debe entenderse en el contexto de activos y pasivos puesto que es la recuperación de un activo.
                                      2. Elemento 8
                                        1. Este elemento presenta los saldos intermediarios de gestión, incluyendo el impuesto a la renta y participaciones de los trabajadores, de ser el caso Solamente las cuentas 87 y 88 recogen directamente los efectos de las participaciones de los trabajadores cuando se calcula sobre la base de renta tributaria, y del impuesto a la renta
                                        2. Elemento 9
                                          1. Este elemento comprende la contabilidad analítica de explotación, que muestra los costos de producción y los gastos por función.
                                          2. Elemento 0
                                            1. Las cuentas de orden son uno de los instrumentos que utiliza la Contabilidad para clasificar los elementos u operaciones que realiza una empresa y que no modifican su estructura financiera Se utilizan generalmente para registrar un movimiento de valores cuando este no afecte a los estados financieros de la entidad
                                        Show full summary Hide full summary

                                        Similar

                                        Romeo and Juliet: Act by Act
                                        PatrickNoonan
                                        Epithelial tissue
                                        Morgan Morgan
                                        General Knowledge Quiz
                                        Andrea Leyden
                                        Plant and animal cells
                                        charlotteireland
                                        Cell Structure
                                        megan.radcliffe16
                                        Input, output and storage devices
                                        Mr A Esch
                                        Biology (B2)
                                        anjumn10
                                        PSBD TEST 2-2
                                        Suleman Shah
                                        Chinese HSK -1 Characters Flashcards
                                        ASHISH AWALGAONKAR
                                        DEV I Part I
                                        d owen
                                        ASSD & PSBD QUESTION 2018 200
                                        Dhiraj Tamang