ANALISIS DEL ENTORNO DE MARKETING

Description

Tarea macro
Elmer Vasquez
Mind Map by Elmer Vasquez, updated more than 1 year ago
Elmer Vasquez
Created by Elmer Vasquez about 4 years ago
20
0

Resource summary

ANALISIS DEL ENTORNO DE MARKETING
  1. Es la participacion de fuerzas externas al marketing que afectan la capacidad de gerencia para establecer y mantener relaciones exitosas con el cliente meta.
    1. El Entorno de Marketing está formado por
      1. Macro-entorno
        1. Entorno Demográfico
          1. Es el estudia la mayor tendencia de la poblacion humano en terminos de magnitud densidad edad genero raza ocupacion entre otros datos estaditicos
          2. Entorno natural
            1. El entorno natural abarca los recursos naturales que los mercadólogos necesitan como insumos o que son afectados por las actividades de marketing. Los intereses ambientales han crecido a un ritmo constante durante las últimas tres décadas.
            2. Entorno Economico
              1. Los mercadólogos requieren poder adquisitivo y clientes. El entorno económico consta de factores financieros que influyen en el poder adquisitivo y los patrones de gasto de los consumidores.
              2. Entorno cultural
                1. Son las instituciones y otras fuerzas que afectan los valores percepciones y preferencias alos comportamientos fundamentales de la sociedad
                2. Entorno politico y social
                  1. Son la leyes o instituciones gubernamentales y grupos de presión que influyen y ponen limites a diversas organizaciones e individuos en una sociedad
                3. Micro-entorno
                  1. La empresa
                    1. La alta gerencia que establece la mision los objetivos las estrategias generales
                    2. Proveedores
                      1. Es la red de la entrega de valor de la empresa hacia el cliente brindando los recursos que la compañia necesita para producir sus bienes y servicios
                        1. Alta Gerencia
                          1. Finanzas
                            1. Investigación y desarrollo
                              1. compras
                                1. Operaciones
                                  1. Contabilidad
                                2. intermediarios de marketing
                                  1. Ayudan a la compañía a promover, vender y distribuir sus bienes a los consumidores finales; incluyen distribuidores, empresas de distribución física, agencias de servicios de marketing e intermediarios financieros
                                  2. Clientes
                                    1. Los clientes son los participantes son mas importantes en el microentorno en el micro entorno de la compañia sirviendo al cliente meta y crear relaciones solidas con ellos.
                                    2. Competidores
                                      1. Buscan posicionarse sus ofertas con mas fuerza que las ofertas de la competencia en la mente de los consumindores
                                      2. Público
                                        1. Un público es un grupo de individuos que tiene un interés o impacto real o potencial en la capacidad de una organización para alcanzar sus objetivos. Identificamos siete clases de públicos.
                                  Show full summary Hide full summary

                                  Similar

                                  ANALISIS FODA (HELADOS NESTLE)
                                  Susana Castañeda
                                  Economía de la Empresa para Selectividad
                                  Diego Santos
                                  Balance de Situación
                                  Diego Santos
                                  MAPA CONCEPTUAL TEORIAS DE LA ADMINISTRACION Y PENSAMIENTO
                                  natalia garcia tovar
                                  Planificación Táctica
                                  Corimar Pacheco
                                  TEST FOL TEMA 5
                                  Maria Vlc
                                  Procedimiento para el control para operaciones productivas
                                  Karen Nava
                                  Símbolos y Referencias de Mayor Uso en un Organigrama
                                  Rebeca Caceres
                                  Muestreo de Aceptación.
                                  gabriel cimental
                                  FODA "MI PAPELERIA"
                                  streakgraff96
                                  Cuestionario de administracion de empresas
                                  pandalovd0