Las Características de la Evaluación

Description

Mapa mental acerca de las Características de la Evaluación
Anabelys Rujano
Mind Map by Anabelys Rujano, updated 11 months ago
Anabelys Rujano
Created by Anabelys Rujano 11 months ago
20
0

Resource summary

Las Características de la Evaluación
  1. Evaluación Integral
    1. es integral porque
      1. Se ocupa de todas las manifestaciones de la personalidad del alumno
      2. factores
        1. Tanto internos como externos, que condicionan la personalidad del educando y determinan el rendimiento educativo
        2. valora
          1. Los resultados en las áreas cognoscitivas, afectivas y psicomotora
            1. relaciona
              1. Todos los aspectos de la información de rasgos de conducta, lo cual obliga a utilizar los diversos medios, procedimientos y técnicas para garantizar el éxito del proceso de valoración
        3. Evaluación Cooperativa
          1. es cooperativa porque
            1. El alumno y la comunidad que lo rodea no pueden ser ajenos a su propósito esencial
            2. intervienen en el proceso educativo
              1. Alumno, docentes, padres de familia, directivos, comunidad, otros
              2. hace uso de
                1. La heteroevaluación, la autoevaluación y la coevaluación
              3. Evaluación Sistemática
                1. es sistemática porque
                  1. El proceso no se cumple improvisadamente, sino que responde a un plan previamente elaborado
                    1. Forma parte del
                      1. Proceso de la educación, y por tanto de participa de todas sus actividades
                  2. responde a
                    1. Planeamiento previo
                      1. además
                        1. El orden de dificultades de lo fácil a lo difícil y de lo sencillo a lo complejo
                          1. requiere de
                            1. Planificación
                  3. Evaluación Acumulativa
                    1. es acumulativa porque
                      1. Requiere del registro de todas las observaciones que se realice
                      2. implica
                        1. Que las observaciones más significativas de las actuaciones del alumno sean valoradas en el momento de otorgar una calificación
                          1. se extiende
                            1. Sin interrupción a lo largo de todo el proceso de enseñanza - aprendizaje
                      3. Evaluación Participativa
                        1. posibilita
                          1. La intervención de los distintos actores en el proceso de evaluación
                          2. comprometiendo
                            1. Al propio estudiante, a los docentes, directores y padres familia en el mejoramiento de los aprendizajes
                          3. Evaluación Científica
                            1. requiere
                              1. Del uso de técnicas, métodos y procedimientos debidamente garantizados como confiables y válidos
                                1. se vale de
                                  1. Métodos estadísticos y científicos
                              2. refleja
                                1. Con exactitud y representatividad las condiciones del hecho que se evalúa
                              3. Evaluación Procesal
                                1. se realiza
                                  1. A lo largo del proceso educativo
                                    1. momentos
                                      1. Al inicio, durante y al final del mismo, de manera que los resultados de la Evaluación permitan tomar decisiones oportunas
                                2. Evaluación Continua
                                  1. fases
                                    1. Antes, durante después del proceso educativo
                                    2. es
                                      1. Secuencial
                                      2. su acción
                                        1. Se integra permanentemente al quehacer educativo. No se detiene, ni sus resultados se logran en forma intermitente.
                                      3. Evaluación Flexible
                                        1. se puede adecuar
                                          1. A las diferencias personales de los estudiantes
                                            1. considerando
                                              1. Sus propios ritmos y estilos de aprendizaje
                                          2. se basa en dos circunstancias
                                            1. Una en el ambiente en el que se desarrolla la vida del alumno
                                              1. La otra en acontecimientos inesperados
                                                1. como
                                                  1. Enfermedades, desastres naturales, inundaciones y otros.
                                            Show full summary Hide full summary

                                            Similar

                                            Fin de Curso: Preguntas para nuestros alumnos
                                            Diego Santos
                                            Organizadores graficos
                                            obvelasquezl34
                                            LAS 4C EN LEGO EDUCATION APLICADAS A LA ESTRATEGIA CDIO
                                            LUZ DARY GAMBA GAMBA
                                            PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES PARA EL FORTALECIMIENTO EN GRADO NOVENO
                                            articulacioncomercio
                                            PRINCIPIOS BASICOS DE LAS OPERACIONES DE INTELIGENCIA
                                            MIGUEL SIMBA
                                            Tema 4. Dificultad social por presentar deficiencia y discapacidad.
                                            rbk_rod
                                            LOS JÓVENES Y EL VALOR DE LA MODA
                                            cinthyayali
                                            Qué es una Mapa Curricular y Plan de Estudios
                                            aslanz24
                                            Estrategias y técnicas de enseñanza conductista
                                            e. rebeca aguado
                                            Simulador Kotgnos. Examen de Conocimientos y Aptitudes. Ingreso y Promoción a Educación Básica
                                            Jose Martin Ortiz Perez
                                            La importancia de enseñar los colores y las figuras en el nivel preescolar.
                                            mpz.261094