Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js

INCAS

Description

Administración de Empresas Mind Map on INCAS, created by Juan Alvarez on 15/05/2017.
Juan Alvarez
Mind Map by Juan Alvarez, updated more than 1 year ago
Juan Alvarez
Created by Juan Alvarez almost 8 years ago
204
0
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

INCAS
  1. La Civilización inca es una cultura precolombina que se desarrolló en la zona Andina . Surge a principios de XIII, ​ Esta civilización fue la última de las grandes civilizaciones precolombinas
    1. UBICACIÓN: una proporción significativa de las actuales repúblicas de América del Sur (Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina). Se habla de un área de más de 2 millones Km², a lo largo de 9000 kilometros a lo largo de la costa.
      1. -Norte : Río Ancasmayo, Al norte de la ciudad de Pasto (Colombia)
        1. -Nor-Este : La selva amazónica entre la corriente del Perú, Bolivia y Brasil.
          1. -Sur-Este : Abarcaron la actual provincia de Tucuman (Argentina)
            1. -Sur : Se extendieron hasta el rió Maule (Chile)
              1. -Oeste : El Océano Pacífico.
              2. Los incas fueron una sociedad enfocada en distintos aspectos que la convirtieron en una de las civilizaciones mas importantes del mundo, entre los cuales son
                1. ARTE
                  1. ​ LA CERAMICA: El arte inca se puede separar en dos clases de la alfarería primera de ellas es la ceremonial y la otra es la utilitaria.
                    1. ​ LA ARQUITECTURA: Sus construcciones eran de piedra que encajaban una encima de otra sin utilizar ningún tipo de argamasa, haciéndolas coincidir perfectamente, quedando de tal forma que ni una hoja de papel pudiera pasar entre ellas
                      1. ​ LA ESCULTURA: Los incas crearon muchos trabajos bien elaborados, la mayoría fueron hechos de piedra, también de metales, como el oro y la plata y la madera
                        1. ​ ​ LA PINTURA: Se usaban principalmente en Murales y habían distintas técnicas para aplicarla
                          1. METALURGIA Y ORFEBRERÍA: Los metales más fuertes los utilizaran para los instrumentos de labranza, armas y para hacer instrumentos para tallar las piedras y los metales preciosos los utilizaron para objetos de orfebrería.
                        2. CREENCIAS
                          1. Los incas creían en la vida después de la muerte, por lo que profesaban un profundo culto a los difuntos.
                            1. Según su tradición, concebían tres mundos o niveles de existencia: el Capacha, o mundo terrenal; el Hananpacha, o mundo de arriba., y el Ucopacha, el oscuro y frío mundo subterráneo que cobijaba a los seres malvados.
                              1. La conservación del cadáver era fundamental para alcanzar la otra vida, por lo que cuando una persona moría su cuerpo era momificado mediante técnicas actualmente desconocidas.
                              2. ECONOMIA Y COMERCIO
                                1. ACTIVIDADES ECONOMICAS
                                  1. Agricultura
                                    1. Ganaderia
                                      1. Artesania
                                      2. ACTIVIDADES COMERCIALES
                                        1. FORMA DE PAGO: En el Imperio incaico, no se usaba nunca monedas ni mercados, sino que todo se hacía por un sistema de parentescos, donde unas personas ayudaban a otras miembros de su familia.
                                          1. RUTAS COMERCILAES La ruta principal de comercio yendo absolutamente a través de toda la cordillera conectando todas las ciudades.
                                        Show full summary Hide full summary

                                        0 comments

                                        There are no comments, be the first and leave one below:

                                        Similar

                                        Balance de Situación
                                        Diego Santos
                                        MAPA CONCEPTUAL TEORIAS DE LA ADMINISTRACION Y PENSAMIENTO
                                        natalia garcia tovar
                                        ANALISIS FODA (HELADOS NESTLE)
                                        Susana Castañeda
                                        Planificación Táctica
                                        Corimar Pacheco
                                        TEST FOL TEMA 5
                                        Maria Vlc
                                        Procedimiento para el control para operaciones productivas
                                        Karen Nava
                                        Símbolos y Referencias de Mayor Uso en un Organigrama
                                        Rebeca Caceres
                                        Muestreo de Aceptación.
                                        gabriel cimental
                                        Características de las organizaciones complejas:
                                        Gaby Villacis
                                        FODA "MI PAPELERIA"
                                        streakgraff96