tema 11 SI y SUA

Description

LEGISLACION
Cristian Niño
Quiz by Cristian Niño, updated more than 1 year ago
Cristian Niño
Created by Cristian Niño over 8 years ago
67
2

Resource summary

Question 1

Question
El Documento Básico (DB) tiene por objeto:
Answer
  • Establecer reglas y procedimientos que permiten cumplir las exigencias básicas de seguridad en caso de incendio, en cuanto a la Propagación exterior.
  • Establecer reglas y procedimientos que permiten cumplir las exigencias básicas de seguridad en caso de incendio.
  • Establecer reglas y procedimientos que permiten cumplir las exigencias básicas de seguridad en caso de incendio, en cuanto a la Propagación interior.
  • Establecer reglas y procedimientos que permiten cumplir las exigencias básicas de seguridad en caso de incendio, en cuanto a la Intervención de bomberos.

Question 2

Question
El objetivo del requisito básico “Seguridad en caso de incendio” consiste en reducir a límites aceptables el riesgo de que los usuarios de un edificio sufran daños derivados:
Answer
  • de un incendio de origen accidental, como consecuencia de las características de su proyecto, construcción, uso y mantenimiento.
  • de un incendio de origen provocado, como consecuencia de las características de su proyecto, construcción, uso y mantenimiento.
  • de un incendio de origen accidental, como consecuencia de las características de su proyecto y construcción
  • Ninguna es correcta

Question 3

Question
La exigencia básica SI 1 pertenece a:
Answer
  • Evacuación de ocupantes
  • Propagación exterior
  • Intervención de bomberos
  • Propagación Interior

Question 4

Question
La exigencia básica SI 2 pertenece a:
Answer
  • Propagación exterior
  • Propagación interior
  • Instalaciones de protección contra incendios
  • Evacuación de ocupantes

Question 5

Question
La exigencia básica SI 3 pertenece a:
Answer
  • Evacuación de ocupantes
  • Propagación exterior
  • Resistencia al fuego de la estructura
  • Intervención de bomberos

Question 6

Question
La exigencia básica SI 4 pertenece a:
Answer
  • Intervención de bomberos
  • Instalaciones de protección contra incendios
  • Evacuación de ocupantes
  • Resistencia al fuego de la estructura

Question 7

Question
La exigencia básica SI 5 pertenece a:
Answer
  • Propagación interior
  • Intervención de bomberos
  • Evacuación de ocupantes
  • Ninguna es correcta

Question 8

Question
La exigencia básica SI 6 pertenece a:
Answer
  • Instalaciones de protección contra incendios
  • Evacuación de ocupantes
  • Resistencia al fuego de la estructura
  • Ninguna es correcta

Question 9

Question
¿Qué significan las siglas CTE?
Answer
  • Código Total de Edificación
  • Criterio Técnico de Edificación
  • Código Técnico de Edificación
  • Ninguna es correca

Question 10

Question
A los edificios, establecimientos o zonas de los mismos cuyos ocupantes precisen, en su mayoría, ayuda para evacuar el edificio (residencias geriátricas o de personas discapacitadas, centros de educación especial, etc.):
Answer
  • se les debe aplicar las condiciones específicas del uso Hospitalario.
  • se les debe aplicar las condiciones específicas del uso Docente
  • se les debe aplicar las condiciones específicas del uso Hospitalario y uso Docente
  • se les debe aplicar las condiciones específicas del uso Administrativo

Question 11

Question
A los edificios, establecimientos o zonas de uso sanitario o asistencial de carácter ambulatorio:
Answer
  • se les debe aplicar las condiciones particulares del uso Docente.
  • se les debe aplicar las condiciones particulares del uso Sanitario.
  • se les debe aplicar las condiciones particulares del uso Administrativo.
  • Ninguna es correcta

Question 12

Question
En la fecha en la que los productos sin marcado CE se suministren a las obras, los certificados de ensayo y clasificación:
Answer
  • deberán tener una antigüedad menor que 10 años cuando se refieran a reacción al fuego y menor que 5 años cuando se refieran a resistencia al fuego.
  • deberán tener una antigüedad menor que 5 años cuando se refieran a reacción al fuego y menor que 10 años cuando se refieran a resistencia al fuego.
  • deberán tener una antigüedad menor que 10 años cuando se refieran a reacción al fuego y menor que 15 años cuando se refieran a resistencia al fuego.
  • deberán tener una antigüedad menor que 15 años cuando se refieran a reacción al fuego y menor que 10 años cuando se refieran a resistencia al fuego.

Question 13

Question
El Anejo SI A pertenece a:
Answer
  • Terminología
  • Tiempo equivalente de exposición al fuego
  • Resistencia al fuego de las estructuras de hormigón armado
  • Resistencia al fuego de las estructuras de acero

Question 14

Question
Señala la correcta:
Answer
  • Los edificios se deben compartimentar en sectores de propagación
  • Los edificios se deben compartimentar en sectores de resistentes al fuego
  • Los edificios se deben compartimentar en sectores de incendio
  • Ninguna es correcta

Question 15

Question
En Residencial Vivienda la superficie construida de todo sector de incendio:
Answer
  • No debe exceder de 2.500 m2
  • No debe exceder de 1.500 m2
  • Debe exceder de 2.000 m2
  • No debe exceder de 3.500 m2

Question 16

Question
Señala la correcta:
Answer
  • Los elementos que separan viviendas entre sí deben ser al menos EI 30.
  • Los elementos que separan viviendas entre sí deben ser al menos EI 90.
  • Los elementos que separan viviendas entre sí deben ser al menos EI 60.
  • Los elementos que separan viviendas entre sí deben ser al menos EI 120.

Question 17

Question
En cuanto a uso Docente:
Answer
  • Si el edificio tiene más de una planta, la superficie construida de cada sector de incendio no debe exceder de 2.000 m2.
  • Si el edificio tiene más de una planta, la superficie construida de cada sector de incendio no debe exceder de 3.000 m2.
  • Si el edificio tiene más de una planta, la superficie construida de cada sector de incendio no debe exceder de 2.500 m2.
  • Si el edificio tiene más de una planta, la superficie construida de cada sector de incendio no debe exceder de 4.000 m2.

Question 18

Question
Las plantas con zonas de hospitalización o con unidades especiales (quirófanos, UVI, etc.):
Answer
  • deben estar compartimentadas al menos en tres sectores de incendio, cada uno de ellos con una superficie construida que no exceda de 1.000 m2
  • deben estar compartimentadas al menos en dos sectores de incendio, cada uno de ellos con una superficie construida que no exceda de 1.500 m2
  • deben estar compartimentadas al menos en dos sectores de incendio, cada uno de ellos con una superficie construida que no exceda de 1.000 m2
  • Ninguna es correcta

Question 19

Question
Espacios ocultos. Paso de instalaciones a través de elementos de compartimentación de incendios:
Answer
  • Se limita a tres plantas y a 10 m el desarrollo vertical de las cámaras no estancas en las que existan elementos cuya clase de reacción al fuego no sea B-s3,d2, BL-s3,d2 ó mejor.
  • Se limita a dos plantas y a 10 m el desarrollo vertical de las cámaras no estancas en las que existan elementos cuya clase de reacción al fuego no sea B-s3,d2, BL-s3,d2 ó mejor.
  • Se limita a tres plantas y a 15 m el desarrollo vertical de las cámaras no estancas en las que existan elementos cuya clase de reacción al fuego no sea B-s3,d2, BL-s3,d2 ó mejor.
  • Se limita a dos plantas y a 15 m el desarrollo vertical de las cámaras no estancas en las que existan elementos cuya clase de reacción al fuego no sea B-s3,d2, BL-s3,d2 ó mejor.

Question 20

Question
Medianerías y fachadas
Answer
  • Los elementos verticales separadores de otro edificio deben ser al menos EI 90.
  • Los elementos verticales separadores de otro edificio deben ser al menos EI 30.
  • Los elementos verticales separadores de otro edificio deben ser al menos EI 120.
  • Los elementos verticales separadores de otro edificio deben ser al menos EI 60.

Question 21

Question
En cuanto a la densidad de ocupación:
Answer
  • En Residencial Vivienda, a las plantas de vivienda les corresponde 20 m2/persona
  • En Residencial Vivienda, a las plantas de vivienda les corresponde 10 m2/persona
  • En Residencial Vivienda, a las plantas de vivienda les corresponde 15 m2/persona
  • Ninguna es correcta

Question 22

Question
En cuanto a la densidad de ocupación:
Answer
  • En Uso Hospitalario, en zonas de hospitalización, le corresponde 15 m2/persona
  • En Uso Hospitalario, en zonas de hospitalización, le corresponde 25 m2/persona
  • En Uso Hospitalario, en zonas de hospitalización, le corresponde 20 m2/persona
  • En Uso Hospitalario, en zonas de hospitalización, le corresponde 10 m2/persona

Question 23

Question
En cuanto a la densidad de ocupación:
Answer
  • En uso de archivos y almacenes le corresponde 40 m2/persona
  • En uso de archivos y almacenes le corresponde 20 m2/persona
  • En uso de archivos y almacenes le corresponde 10 m2/persona
  • Ninguna es correcta

Question 24

Question
En cuanto al número de salidas y longitud de los recorridos de evacuación:
Answer
  • En plantas o recintos que disponen de una única salida de planta o salida de recinto respectivamente la longitud de los recorridos de evacuación hasta una salida de planta no excede de 25 m,
  • En plantas o recintos que disponen de una única salida de planta o salida de recinto respectivamente la longitud de los recorridos de evacuación hasta una salida de planta no excede de 30 m,
  • En plantas o recintos que disponen de una única salida de planta o salida de recinto respectivamente la longitud de los recorridos de evacuación hasta una salida de planta no excede de 15 m,
  • Ninguna es correcta

Question 25

Question
En cuanto a puertas situadas en recorridos de evacuación:
Answer
  • Las puertas previstas como salida de planta o de edificio y las previstas para la evacuación de más de 100 personas serán abatibles con eje de giro vertical
  • Las puertas previstas como salida de planta o de edificio y las previstas para la evacuación de más de 50 personas serán abatibles con eje de giro vertical
  • Las puertas previstas como salida de planta o de edificio y las previstas para la evacuación de más de 30 personas serán abatibles con eje de giro vertical
  • Ninguna es correcta

Question 26

Question
Cuando existan puertas giratorias:
Answer
  • deben disponerse puertas abatibles de apertura manual contiguas a ellas, en cualquier caso
  • deben disponerse puertas abatibles de apertura manual contiguas a ellas, excepto en el caso de que las giratorias sean automáticas
  • deben disponerse puertas abatibles de apertura automática contiguas a ellas, excepto en el caso de que las giratorias sean automáticas
  • Ninguna es correcta

Question 27

Question
Las salidas de recinto, planta o edificio tendrán una señal con el rótulo “SALIDA”
Answer
  • excepto en edificios de uso Residencial Público
  • excepto en edificios de uso Administrativo
  • excepto en edificios de uso Residencial Vivienda
  • excepto en edificios de uso Aparcamiento

Question 28

Question
En cuanto al control del humo de incendio:
Answer
  • Los ventiladores deben tener una clasificación F300 30
  • Los ventiladores deben tener una clasificación F300 60
  • Los ventiladores deben tener una clasificación F300 90
  • Los ventiladores deben tener una clasificación F300 120
Show full summary Hide full summary

Similar

Derecho Positivo vigente y no vigente
anarojas4218
RESOLUCION 01675 DE 2021 MANUAL DE SEGURIDAD FISICA DE INSTALACIONES POLICIALES
Gina Contreras
Resolución 01785 del 02 de mayo de 2019 “Por la cual se expide el Manual de Gestión de la Doctrina de la Policía Nacional”.
jose garzon
CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS 1-150
Marco Medina
T.9. LF 11/2019 Administración de la Comunidad Foral de Navarra.
Iñigo San Martín
FGM-11. DERECHOS Y DEBERES DE LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS
antonio del valle
FGM-6. RÉGIMEN INTERIOR DEL ET.
antonio del valle
FGM-8. RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS
antonio del valle
FGM-2 LA DEFENSA NACIONAL: ORGANIZACIÓN BÁSICA Y OBJETIVOS
antonio del valle
FGM-1. ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL Y FUERZAS ARMADAS
antonio del valle
FGM-9. CÓDIGO PENAL MILITAR
antonio del valle