Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
null
US
Iniciar Sesión
Regístrate Gratis
Registro
Quitar anuncios
Hemos detectado que no tienes habilitado Javascript en tu navegador. La naturaleza dinámica de nuestro sitio requiere que Javascript esté habilitado para un funcionamiento adecuado. Por favor lee nuestros
términos y condiciones
para más información.
Información
Valoración
Comentarios
Mapa Mental
por
Eriika Ciifuente
, creado
hace más de 1 año
Baruch Spinoza
Pineado a
2002
1
0
Sin etiquetas
baruch spinoza
filosofia moderna
filosofo
Creado por
Eriika Ciifuente
hace más de 9 años
Valora este recurso haciendo click en las estrellas a continuación:
(0)
Puntuaciones (0)
0
0
0
0
0
0 comentarios
There are no comments, be the first and leave one below:
To join the discussion, please
sign up for a new account
or
log in with your existing account
.
Cerrar
3911777
mind_map
2018-09-19T23:30:43Z
BARUCH SPINOZA
BARUCH SPINOZA
Baruch Spinoza es un filósofo holandés de origen judío, nace en 1632 y
muere en 1677. Su sistema de pensamiento es original sin abandonar por
ello la más estricta tradición racionalista propia de su época y derivada de la
influencia de otro gran pensador, René Descartes.
Partiendo de la innegable influencia de Descartes, creó un sistema muy original, con
mezcla de elementos propiamente judíos, escolásticos y estoicos. En lo que se refiere a
Descartes, éste había considerado la existencia de tres sustancias que eran: el
pensamiento, la extensión y Dios. Spinoza reduce estas tres sustancias en una sola:
Sustancia Divina Infinita, que según la perspectiva que se adopte, se identifica bien con
Dios o bien con la Naturaleza.
SUSTANCIA
«Aquello que es en sí y se concibe por sí
mismo» y en este sentido , solo puede
serlo DIOS, que al concebirse por sí mismo
es «CAUSA DE SÍ», es decir, su esencia
implica su existencia. Por ser sustancia
posee atributos y modos. Los atributos son
dos: Pensamiento y Extensión, ambos
infinitos debido a su naturaleza.
LA EXISTENCIA DE DIOS
La ètica es una de las obras màs abiertamente
panteìsta.Spinoza considera que el final de la ètica no es
el saber teòrico, sino la suprema felicidad.La filosofìa de
Spinoza es una aspiraciòn a la divinidad a travès de la
vìa naturalista. Pero este misticismo- Panteìsta està
siempre corregido por la conceptualizaciòn que le
impone su espìritu cientìfico- racionalista.
EL PANTEÍSMO
Spinoza desarrollò la idea cartesiana que consideraba a
Dios como sustancia infinita. Asì Dios es la ùnica
sustancia que abarca todo cuanto es. Dios es el sumo
ser. • DIOS ES NATURA NATURAN (Todo proviene de èl)
• DIOS ES NATURA NATURATA (Todo lo que crea o
engendra no es algo distinto de èl mismo, sino algo que
pasa a ser sustancia integrada en su infinita sustancia)
LA IDENTIDAD MATERIA-ESPÍRITU
Pensamiento y materia no son 2 sustancias opuestas
entre sì, sino atributos de una misma sustancia divina.
Asì justificò el paralelismo entre el orden mental y
fìsico y afirmò la identidad de un solo orden. La
sustancia-pensamiento y la sustancia- materia son
una misma cosa, pero pueden ser consideradas desde 2
perspectivas distintas. Por consiguiente una cosa y la
idea de esta misma cosa son lo mismo, solo que en
lenguaje distinto.
LA LIBERTAD NEGADA
“Se dice libre la cosa que existe por la sola necesidad
de su naturaleza y que se determina a obrar por sì
misma”Sin embargo esta libertad es exclusiva de
Dios. Solo Dios es libre. Spinoza considerò que el
hombre no es libre porque “no se puede considerar
un imperio dentro de otro imperio”. Mientras Dios
exista, el hombre nuca podrà ser libre.
Haz doble clic en este nodo para editar el texto
Haz clic en este nodo y arrástralo para crear uno nuevo
Nueva
0
de
0
Ir al enlace
Marcar Todos
Deseleccionar Todos
¡Debes iniciar sesión para completar esta acción!
Regístrate gratis