Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
null
US
Iniciar Sesión
Regístrate Gratis
Registro
Quitar anuncios
Hemos detectado que no tienes habilitado Javascript en tu navegador. La naturaleza dinámica de nuestro sitio requiere que Javascript esté habilitado para un funcionamiento adecuado. Por favor lee nuestros
términos y condiciones
para más información.
Información
Valoración
Comentarios
Mapa Mental
por
Ángeles Fernández
, creado
hace más de 1 año
Mapa Mental sobre CLASIFICACIÓN DE ORACIONES, creado por Ángeles Fernández el 20/05/2014.
Pineado a
217
0
0
Sin etiquetas
lengua castellana
.
Creado por
Ángeles Fernández
hace casi 11 años
Valora este recurso haciendo click en las estrellas a continuación:
(0)
Puntuaciones (0)
0
0
0
0
0
0 comentarios
There are no comments, be the first and leave one below:
To join the discussion, please
sign up for a new account
or
log in with your existing account
.
Cerrar
906051
mind_map
2021-01-13T20:06:55Z
CLASIFICACIÓN DE ORACIONES
Según la estructura
Según el tipo de predicado
COPULATIVAS, formadas por los verbos
ser/estar/parecer y un atributo: Él es
camionero/ Ella está espléndida/ Pareceis
sorprendidos.
PREDICATIVAS
TRANSITIVAS: Verbos que llevan objeto directo:
Compro yo las bebidas/ Perdí la paciencia
INTRANSITIVAS Sin objeto directo. Se arrepintió
enseguida; Voy allá.
Según la voz
PASIVAS: el sujeto recibe el
beneficio o daño de la
acción: La reunión fue
pospuesta sine die
ACTIVAS: El sujeto realiza la acción.Los gatos
maullaron toda la noche; El sol brilla desde lo
alto
VOZ MEDIA el verbo está en
voz activa pero el sujeto no
realiza la acción Se buscan
nuevos talentos
Según el número de verbos
SIMPLES un solo núcleo del predicado: Te
espero. ¿Salimos?
COMPUESTAS: Mäs de un núcleo del predicado
COORDINADAS Las proposiciones que forman la
oración podrían funcionar como oraciones
independientes. Pueden ser Copulativas,
disyutivas, distributivas y explicativa
SUBORDINADAS: una de las
proposiciones realiza con
respecto a la proposición
principal la misma función
que un Sustantivo o un SN,
que un adjetivo o un SAdj O
un adverbio
COMPLEJAS(o bipolares): las
proposiciones guardan entre sí una
relación de dependencia, pero no son
sustituibles por ningún tipo de sintagma.
Son las condicionales, consecutivas,
comparativas, concesivas,
adversativas.
Según la actitud del hablante
EXHORTATIVAS: Atiende.
Exclamativas ¡ Ya llegan!
Dubitativas: Quizás consiga aprobar
Desiderativas: Ojalá lo hubiese sabido antes
ENUNCIATIVAS: Me tengo que
ir
Sustantivas: desempeñan la misma
función que un sustantivo: Prometió
que vendría
Adverbiales: Funcionan como
circunstanciales: Antes de irte,
avisa.
BIMEMBRES: tienen sujeto y
predicado: Marta tiene un
marcapasos
UNIMEMBRES: solo tienen predicado
. LLeva lloviendo todo el mes
Reflexivas
Recíprocas
Adjetivas: su función es la de CN, y están
siempre dentro de un sintagma
sustantivo
INTERROGATIVAS ¿ Qué pasó?
Haz doble clic en este nodo para editar el texto
Haz clic en este nodo y arrástralo para crear uno nuevo
Nueva
0
de
0
Ir al enlace
Marcar Todos
Deseleccionar Todos
¡Debes iniciar sesión para completar esta acción!
Regístrate gratis