Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
Lummy Cigarroa
Mapa Mental por , creado hace más de 1 año

Breve descripción del formato usado en la pelicula Ida de PAWEL PAWLIKOSKY, con dirección de fotografía de RYSZARD LENCZEWSKI y LUKASZ ZAL.

66
0
0
Lummy Cigarroa
Creado por Lummy Cigarroa hace más de 7 años
Valora este recurso haciendo click en las estrellas a continuación:
1 2 3 4 5 (0)
Puntuaciones (0)
0
0
0
0
0

0 comentarios

There are no comments, be the first and leave one below:

Cerrar
IDA: ENTRE LO INUSUAL Y LO COMPLEJOComo se puede ver, dos cuestiones llaman la atención aprimera vista. La elección del formato del fotograma, elllamado formato académico 1,37:1 (aproximadamente similaral 4:3 en fotografía, y al de los televisores antiguos), y laopción por el rodaje en blanco y negro.Los movimientos de cámara son escasos y muy cuidados.Composiciones muy cuidadas, verdaderas fotografías enblanco y negro propias de una época y de un estado socialy político, que se convierten en el escenario en el que loscaracteres interaccionan y desarrollan el drama.Las artes dialogan entre sí. Se influencia unas a otras. Se prestan lenguajes, conceptos,formas. Aunque cada una de ellas tenga un idioma propia, que puede ser mutuamentecomprensible o no con los de las otras. La fotografía tomó prestado en sus inicios muchos delos conceptos de la pintura, como la principal y más difundida arte visual conocida hasta elmomento. Hasta que fue desarrollando su propio lenguaje y sus propios términos.Ida es una película que contiene dos cosas que en el cine contemporáneo es dificil de poderencontrar: Una fotografía impresionante y una historia cruda, pero elegante. Del aclamado ygalardonado cineasta Pawel Pawlikowski. La trama de la película se centra en Anna, una novicia queha vivido toda su vida en un convento y que está a punto de asumir los votos. Antes de ello, debeconocer a su tía, su única pariente viva, una jueza de vida bohemia y pasado antifascista que le daa conocer su origen judío y su verdadero nombre: Ida. Ambas irán en busca de los restos de lospadres de Ida, asesinados durante la ocupación nazi durante la Segunda Guerra Mundial.Característicos encuadres en los que vemos a los personajes,especialmente al principal. Y una exquisita gradación de grises, sinestridencias, con detalle perfecto en cada una de las luces y lassombras de la imagen. Una metáfora quizá del detalle fino quedebemos buscar en cada uno de los personajes del filme, cada unocon sus luces y con sus sombras.Como vemos, el blanco y negro no está muerto. Sólo necesita encontrar sumomento, su motivo y su artista. Y todos los aficionados a la fotografía, y a lasartes visuales en general, lo agradeceremos constantemente.Nada hay superfluo en el tratamiento de la imagen de este filme,verdadero tratado en 80 minutos de fotografía en blanco y negro.Encuadres clásicos, encuadres simétricos, encuadres más arriesgadoscuando tocan, la filosofía del "menos es más". Ni un elemento superfluoen la toma.Haz doble clic en este nodo para editar el textoHaz clic en este nodo y arrástralo para crear uno nuevo