Pedagogias 1

Descripción

Apunte sobre Pedagogias 1, creado por ALEJANDRA MORENO CISNEROS el 20/05/2021.
ALEJANDRA MORENO CISNEROS
Apunte por ALEJANDRA MORENO CISNEROS, actualizado hace más de 1 año
ALEJANDRA MORENO CISNEROS
Creado por ALEJANDRA MORENO CISNEROS hace más de 3 años
1
0

Resumen del Recurso

Página 1

Tipos de pedagogía y cómo nos ayudan a educar Para saber cómo la pedagogía puede actuar en varios campos distintos de la educación, es momento de conocer los tipos de pedagogía que existen y cómo proveen de datos teóricos y prácticos para mejorar los procesos de aprendizaje. 1. Pedagogía descriptiva Esta rama de la pedagogía tiene como objetivo la creación y aplicación de teorías novedosas que permitan comprender las diferentes dinámicas del estudio en las personas, dejando a un lado las normativas previas de lo que es la educación o lo que no debe utilizarse en ella. Esta es una gran alternativa de inclusión a todos los tipos de estrategias de aprendizaje, de manera que los niños y jóvenes puedan tener mejores oportunidades para aprovechar el aprendizaje según su proceso propio. 2. Pedagogía normativa Aquí, la pedagogía se centra en la teorización y la filosofía de esas nuevas aplicaciones previas mencionadas, de manera que queden registradas para su aplicación y futuros estudios novedosos. Incluyendo los objetivos que deberían perseguirse, identificar las mejores situaciones aprovechables para el aprendizaje y definir los conceptos utilizados en la misma. 3. Pedagogía psicológica También conocida como ‘psicopedagogía’, se basa en el estudio de los comportamientos de los estudiantes durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, de manera que puedan descubrir cuando exista un problema de tipo conductual, interpersonal, cognitivo o emocional que esté afectando el rendimiento de los estudiantes mismos. Para ello se basan en una serie de actitudes que se presentan como ideales para la mejor obtención del conocimiento. 4. Pedagogía infantil Como su nombre indica, se encarga de estudiar procesos educativos durante la etapa de la infancia, la cual es la más importante puesto que se establecen las bases del sistema de creencias personal. Esta disciplina basa sus propuestas según la capacidad de los niños de aprender tras experimentar en su entorno y por ello es necesario crear programas diseñados especialmente para la forma singular en que los niños obtienen su conocimiento.

Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Ciudades Europeas. Nivel 1
Diego Santos
Japonés básico Lección 1
naichu-
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA DEL ABDÓMEN
Marcela Pazmiño
El sustantivo
Cecilia Fracuelli
Conclusiones acerca de Platón
Diego Santos
Comparación entre Platón y Aristóteles
maya velasquez
El Régimen Franquista
maya velasquez
20 Frases de Motivación para Estudiantes
maya velasquez
Estructura física y lógica de las computadoras
mauriciofrog
MAPA MENTAL DIBUJO DE INGENIERIA
mechas.24
Resúmenes 3er Parcial.- Embriología, Histología y Anatomía
Mario Alberto Solis Villanueva